Antorcha Patria de los XXI Juegos Nacionales llegó a la Plaza Bolívar

Con emoción y algarabía, autoridades institucionales recibieron en la emblemática Plaza Bolívar de Caracas la Antorcha Patria de los XXI Juegos Nacionales Oriente 2024.

El acto contó con la participación de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez y del jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, quienes alzaron la antorcha junto a atletas y representantes del Concejo Municipal de Caracas.

El evento fue amenizado con la música en vivo de la Orquesta Municipal de Caracas, los representativos bailes culturales orientales de la Fundación Integral Patria Querida y la Banda Marcial Antonia Show.

 

Nahum Fernández, destacó el espíritu competitivo que permite a los deportistas ser cada día mejores. «Caracas se viste de gala al recibir esta antorcha que un día prendió nuestro Libertador, Simón Bolívar»

Al mismo tiempo, manifestó alegría al ver cómo se ordena lo establecido como programa y proyecto en el ámbito deportivo. «Sin iniciar los Juegos Nacionales nosotros nos sentimos orgullosos de los deportistas que van a competir»

Carmen Meléndez, celebró el ingreso del fuego patrio a la capital. «Somos el territorio número dieciséis donde llega el fuego patrio después de la salida del Campo de Carabobo», destacó.

La autoridad capitalina aseguró que la llama ha recorrido 15 estados del país, para luego llegar a la Plaza Bolívar y partir al Cuartel de la Montaña (4F).

También destacó la presencia de 580 atletas caraqueños que representarán a la capital en la práctica de 46 disciplinas deportivas. «Esperamos que traigan los mejores frutos para nuestra capital», mencionó entusiasmada.

El trayecto, desde plaza Sucre de Catia hasta la Plaza Bolívar, estuvo a cargo de Jhoandry Granados, Yolber López, Carlos Burguillo, Nicol Alcalá, Jackson Blanco y Yilber Nieres, en representación de los atletas.

«Aquí, ante nuestro Padre de la Patria, llevan el compromiso de traernos la mayoría de las medallas. Ustedes se han preparado, muchachos, tienen esa moral bien alta», expresó la alcaldesa.

Meléndez mencionó que al culminar los Juegos Nacionales los atletas se congregarán nuevamente en la Plaza Bolívar «para celebrar el triunfo de Caracas, la que siempre vencerá»

 

El presidente nacional de la sede de los juegos deportivos, Carlos Burguillo, se mostró orgulloso al ver a los jóvenes que representan a Caracas en este importante evento deportivo. «Nosotros, desde las trincheras, desde la Fundación Gloria Deportiva Venezuela, queremos seguir apoyando a este grupo de jóvenes, no solamente en Caracas, lo venimos haciendo a nivel nacional»

 

 

Nicol Alcalá, quien forma parte de la delegación, agradeció el apoyo de las autoridades de Caracas, Carmen Meléndez y Nahum Fernández, quienes han dado seguimiento a todo el  proceso. «Gracias a Dios estamos en entrenamientos y preparación (…) vamos a ir unas semanas antes para aclimatarnos y traer la mayor cantidad de medallas posibles para enorgullecer al estado», destacó.

 

584 atletas dan la cara por Caracas en los Juegos Nacionales

En diferentes disciplinas competirán 584 atletas caraqueños en los próximos Juegos Nacionales Oriente 2024, quienes desde ya están preparando su medallero, con dedicación y orgullo, y con todo nuestro apoyo.

Así lo confirmó, durante la transmisión de su programa radial “Habla Caracas», la alcaldesa de la ciudad, Carmen Meléndez, quien conversó en torno a lo que será la participación de la delegación de la ciudad capital en esa cita deportiva nacional.
 
De igual manera, agregó que junto con su personal se revisó la información más reciente que se ha desprendido de la participación del presidente de la república, Nicolás Maduro, en la XVI Cumbre Brics 2024 que culminó este jueves en Kazán, Rusia.

A través de sus redes sociales, la alcaldesa publicó que “también conversamos acerca de la fe que une al pueblo de Caracas, de toda Venezuela y del mundo en torno al doctor José Gregorio Hernández”, a propósito de que este 26 de julio se cumplen los 160 años del nacimiento de este santo venezolano.

Acción Social

Durante la transmisión del programa se le hizo entrega de 29 máquinas de coser a igual número de emprendedores, este jueves en el Palacio Municipal.
 
Con esta entrega se da respuesta a las solicitudes realizadas ante la Fundación de Acción Social, ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, por tantas personas que acuden solicitando apoyo de este organismo.

“Esto les permitirá ahora trabajar desde sus hogares, y con ello se beneficiarán 29 familias, así como este grupo de personas trabajadoras nos lo solicitó, mediante diferentes vías”, indica la burgomaestre en su publicación.

Fuente CIUDAD CCS

Alcaldesa entrega consultorio popular rehabilitado en Catia

 La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, entregó rehabilitado el consultorio popular que funciona en la Base de Misiones «El Esfuerzo es de Todos», en la comunidad de Nuevo Horizonte, parroquia Sucre.

La inauguración se realizó tras una completa rehabilitación, destacando que el consultorio ahora cuenta con una infraestructura transformada y está equipado con personal profesional listo para atender a la comunidad.

A través de su cuenta de Instagram, Meléndez expresó su satisfacción por la culminación de esta obra, que representa un esfuerzo conjunto de las brigadas comunitarias, sumando siete en el territorio.

Entre las obras mencionadas, la alcaldesa destacó la construcción de una cancha de fútbol que beneficiará a más de 500 niños y jóvenes, fomentando el deporte y la actividad física en la comunidad. Además, resaltó el funcionamiento de un comedor popular que atiende a aproximadamente 700 personas y que está en constante transformación para mejorar sus servicios.
 
Meléndez también indicó que se realizó una revisión de los proyectos de los circuitos comunales, donde se escucharon las orientaciones y requerimientos del poder popular, fortaleciendo así la participación comunitaria en la gestión local.

“Estamos aquí para atender las necesidades del pueblo y trabajar juntos por un mejor futuro”, concluyó.

Reinauguran CEI “Calixto Suárez Gómez” en la parroquia El Valle

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, anunció la reinauguración del Centro de Educación Inicial (CEI) «Calixto Suárez Gómez», ubicado en la parroquia El Valle.

Este espacio educativo ha sido completamente rehabilitado y ahora tiene la capacidad de atender a más de 300 niños y niñas en su etapa de educación inicial.

Durante la ceremonia de reinauguración, Meléndez destacó la importancia de este centro en el contexto del exitoso inicio del año escolar en la ciudad capital.»

Estamos aquí, en la calle, trabajando juntos por el bienestar de nuestros niños y niñas», afirmó la alcaldesa, subrayando el compromiso de la administración municipal con la educación y el desarrollo de la infancia.
 
También enfatizó el papel fundamental del poder popular en la reconstrucción de escuelas y otros espacios comunitarios.

«Esta comuna ha trabajado arduamente por sus espacios, y nosotros hemos estado junto a ellos, transformando la parroquia y mejorando la calidad de vida de sus habitantes», aseguró Meléndez, resaltando la colaboración y el esfuerzo conjunto para lograr estos avances.

La reinauguración del CEI «Calixto Suárez Gómez» no solo representa una mejora en la infraestructura educativa, sino que también refleja el compromiso de las autoridades locales por ofrecer a los niños y niñas de El Valle un ambiente adecuado y seguro para su aprendizaje y desarrollo integral.

Jornada de Verificación tributaria ha llegado a más de mil establecimientos comerciales de La Candelaria

Más de mil comercios, ubicados de la parroquia La Candelaria, han sido visitados durante la Jornada de Verificación que efectúa la Alcaldía de Caracas a través de la Superintendencia de Administración y Recaudación (SUMAR), para cotejar el cumplimiento de los deberes tributarios en el Municipio Bolivariano Libertador.

Con este despliegue, que inició el pasado 30 de septiembre, funcionarios de SUMAR han recorrido zonas comerciales de esta localidad para generar un acercamiento con comerciantes, empresarios y emprendedores a fin de revisar la documentación y brindar asesoría para que estén al día con sus deberes formales, en consonancia las Ordenanzas Municipales que regulan la materia.

Por otra parte, fue dispuesto un punto de Atención al Contribuyente en la plaza La Candelaria para recibir a la población caraqueña con asesorías, realización de trámites e información en materia de tributos.

Entre otras acciones, se estima mejorar la recaudación y con ello disminuir la evasión fiscal en Caracas con miras a generar una dinámica eficiente que permita potenciar el desarrollo económico del municipio.

Estas jornadas continuarán en las próximas semanas en diferentes zonas de la parroquia.

PRENSA SUMAR

Feria del Campo Soberano garantiza alimentos a precio justo a 8 mil familias de Sarría

Habitantes del sector Sarría, en la parroquia La Candelaria, en Caracas, son beneficiados a través de la Misión Alimentación con una nueva Feria del Campo Soberano. Este operativo es supervisado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; la alcaldesa A/J Carmen Meléndez y el ministro de Alimentación, M/G Carlos Leal Tellería.

En este operativo se dispuso de 13 stand para la venta de productos de la cesta básica como pescado, mortadela, huevos, legumbres, verduras, frutas entre otros, además cuentan con la participación del Instituto Nacional de Nutrición para atender a padres y representantes interesados en mejorar la alimentación.

Los costos son precios justos y asequibles para el pueblo venezolano, donde más de 8 mil familias de esta localidad pueden tener un ahorro de hasta 60%, gracias al trabajo del pueblo organizado y  los productores junto al Gobierno nacional.

Durante esta actividad, los abuelos y abuelas de la Patria que hacen vida en esta localidad también recibirán sus combos CLAP que incluyen proteína animal de calidad, carbohidratos naturales, verduras y otros alimentos esenciales para la dieta de las personas mayores.

Durante el recorrido por la feria, la vicepresidenta Rodríguez manifestó: «Si de algo está pendiente el presidente [Nicolás Maduro] es del alimento del pueblo en todas sus dimensiones». En este sentido, destacó el papel de las empresas del Estado con su aporte para garantizar el derecho a la alimentación del pueblo y en la activación de la actividad económica

Asimismo, resaltó el papel fundamental que ha jugado la Gran Misión Alimentación ante el bloqueo criminal que enfrenta Venezuela y la calificó como «una vencedora». “Que el bloqueo no se convierta en el chantaje ni el acoso al pueblo. Desde el pueblo han surgido las respuestas a través de la organización comunal, de los CLAP”, afirmó.

«Hemos visto cómo las empresas nuestras se han recuperado y están aportando a los CLAP para garantizar el derecho a la alimentación del pueblo», señaló. Por otra parte, la vicepresidenta informó que casi 15 mil toneladas de proteínas van a ser distribuidas este mes de octubre en todo el territorio nacional.
 
Fuente VTV

Ciudad Caribia reinaugura CEIN Andrés Bello

La comunidad educativa del Centro de Educación Inicial (CEIN) Andrés Bello, en Ciudad Caribia, estrenó este jueves la infraestructura de la escuela tras los trabajos de recuperación y rehabilitación integral realizados por la alcaldía de Caracas y cuadrillas de las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles).

“En este centro educativo, que tiene capacidad para 81 niños y niñas, fue necesaria la limpieza inicial de más de 850 metros cuadrados de paredes, para la posterior aplicación de pintura; así como, el desmalezamiento de 340 metros cuadrados de jardín”, informó la alcaldesa Carmen Meléndez, en su cuenta de redes sociales.

“Como lo decía el Gigante Chávez, una ciudad dentro de la ciudad es posible, y como muestra del esfuerzo que estamos realizando, guiados por nuestro presidente Nicolás Maduro, reinauguramos escuelas para la alegría de esta comunidad combativa”.

En toda la escuela, las cuadrillas colocaron más de 100 lámparas para garantizar la iluminación necesaria para su buen funcionamiento, trabajos en el suministro de agua potable y el servicio de tratamiento de aguas servidas. Adicionalmente, se instalaron rejas, aceras y losas y el trabajo se completó con el pulido de pisos y limpieza general de sus áreas.

“La gente estuvo muy feliz con la reinauguración de esta escuela, que también mostramos durante nuestro programa #HablaCaracas número 78. Una verdadera alegría y un nuevo regalo de nuestro presidente Nicolás Maduro”, escribió Meléndez.

Durante su asistencia en el urbanismo Ciudad Caribia, la mandataria municipal encabezó el programa “Habla Caracas” desde donde transmitió a través de Radio Miraflores y sus redes sociales, con el debate acerca del Congreso del Bloque Histórico, bajo la visión de revolucionarios de diferentes edades.

“Escogimos como set la recién inaugurada Unidad Educativa Andrés Bello, donde conversamos con diferentes líderes y lideresas que hacen posible que este sueño de nuestro Comandante Hugo Chávez continúe adelante”, informó.
 
Fuente: VTV
 

Entregan rehabilitado centro de educación inicial en Santa Rosalía

16/10/24.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, entregó rehabilitado este miércoles el Centro de Educación Inicial José María España, situado en el urbanismo Los Ojos de Chávez, de la parroquia Santa Rosalía, para beneficiar a todos los estudiantes y personal de la institución.

El espacio rehabilitado beneficiará a 43 niños y niñas de maternidad y preescolar quienes reciben educación de calidad y gratuita.

“Felicito a los padres y representantes, a los educadores, porque en equipo estamos cumpliendo las instrucciones de nuestro presidente Nicolás Maduro de dar atención especial a la formación de niñas, niños y jóvenes”, escribió Meléndez en sus cuentas de las redes sociales.

Se conoció que la Corporación de Servicios del municipio Libertador, junto al Poder Popular avanzan en la recuperación de espacios con el despliegue de 300 brigadistas quienes realizaron diversas labores como la intervención de 400 m², recuperación de paredes internas y externas, acondicionamiento de instalaciones eléctricas, aplicación de pintura, colocación de ventanas y puertas entamboradas de madera, rehabilitación de baños y dotación de mobiliario escolar y artículos recreativos para los niños.

Igualmente, se desarrollaron actividades de paisajismo y mantenimiento general, que comprendieron desmalezamiento, barrido, baldeo y disposición de desechos, así como la recolección de chatarra, de desechos mixtos y escombros, suministro de agua potable y más.

A su vez, se informó que las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) junto al Poder Popular han recuperado centros educativos en las 22 parroquias de la ciudad.

Fuente Ciudad CCS

 
 

Carmen Meléndez inspeccionando trabajos en Mercado Popular de La Hoyada

17/10/24.-  Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas, inspeccionó trabajos de rehabilitación en el Mercado Popular de La Hoyada, espacio propicio para la expansión comercial.

La noticia fue compartida en su cuenta oficial de Instagram (@carmenmelendezr).

En su recorrido por el lugar, la autoridad capitalina constató la efectividad de los productos que estarán dispuestos para el consumo de la ciudadanía, así como de los locales.

Dichos espacios contaron con trabajos de pintura, colocación de puertas e iluminación, por mencionar algunos.

«La economía popular sigue adelante, gracias al impulso que ha orientado a nuestro presidente Nicolás Maduro, y en Caracas nuevos espacios se suman a esta iniciativa», destacó Meléndez en la mencionada red social.

Fuente Ciudad CCS

Debaten proyectos de cara al Congreso del Bloque Histórico en Caracas

Fue efectuada en la Galería de Arte Nacional (GAN), ubicada en Bellas Artes, la Asamblea General de las 5 Generaciones de Caracas, evento liderado por la alcaldesa Carmen Meléndez, para discutir, junto a integrantes de diversos movimientos sociales, proyectos propuestos en asambleas realizadas en las veintidós parroquias caraqueñas.

Es importante destacar que este evento se realiza en el marco de las plenarias del Congreso del Bloque Histórico Bolivariano de las 7T (siete transformaciones para Venezuela) y las 5G (cinco generaciones), espacio de diálogo y reflexión sobre la transformación del modelo político y social en el país.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que en la ciudad capital se han realizado unas 2 mil 500 asambleas en comunidades y consejos comunales, ubicados en las veintidós parroquias caraqueñas.
 
“Aquí hemos hecho asambleas de todos los niveles, la Agenda de Acción Concreta (ACA) de Caracas la estamos construyendo. Nosotros también escuchamos al pueblo, caminamos por toda Caracas, escuchamos qué es lo que quiere la ciudad en lo grande”, explicó.

La autoridad capitalina enfatizó que a través de este evento se le da prioridad a servicios básicos y escuelas, las que deseó “que todas lleguen al 100% recuperadas”, incluidos los consultorios populares y comercios.

Manifestó que estos planes de acción se encuentran expuestos en planes de inversión para Caracas, con la intención de cumplir “con nuestro pueblo y todas las prioridades que ellos manifiestan”, apuntó.

Meléndez aseguró que esta iniciativa cuenta con un banco de proyecto, que podrá ser utilizada por las comunidades para dar solución a problemáticas planteadas en distintos niveles. “Se construye entre todos una agenda concreta de acción en diferentes niveles para accionar y resolver”, acotó. 
 
Ricardo Menéndez, coordinador del Bloque Histórico, mencionó que hasta el momento se han realizado 67 mil asambleas en el territorio nacional, rebasando los 2.3 millones de personas que se han sumado a la iniciativa a través de distintas jornadas.

Destacó que en un primer momento de las asambleas, dedicado al sector político e inclinado a temas de fascismo y patria, se contó con más de 300 mil propuestas, lo que demuestra el nivel de convocatoria y debate existente en el país.

“Viene la misión de construir la Venezuela de todas y todos, viene el momento de un salto en la historia de nuestro país, esa acumulación de fuerzas que está ocurriendo y es lo que vamos a tener el 31 de octubre y el 1° de noviembre con el presidente de la República”, comentó.

Aspectos priorizados por comunidades en las asambleas

Menéndez explicó que en el marco de las 7T, la T-Social ha tenido más preponderancia y mayor número de propuestas por parte de las comunidades, donde destacan temas de salud y educación, aspectos que consideró como priorizados.

También resaltan los servicios básicos, sobre todo el de aguas servidas, servicios eléctricos y telecomunicaciones, por mencionar algunos. Luego sigue la T-Economía, donde se incluyen asuntos relacionados con el empleo, rendimiento de ingresos, capacidades de producción y otros temas afines.

Creación de mesas de trabajo

Astrid Albornoz, integrante de la dirección regional del Psuv, explicó al equipo reporteril del diario digital CiudadCcs, que los miembros de las 5 mesas de trabajo creadas en esta jornada, debatirán sobre el Congreso Histórico en el marco de las 7T.

Estas mesas, que se manejan bajo las siete generaciones, contarán con representantes de Misiones y Grandes Misiones, los Clap, Psuv, Gran Polo Patriótico, Seguridad y Defensa, entre otros movimientos y grupos sociales, pertenecientes a las veintidós parroquias caraqueñas.

Albornoz manifestó que luego de las discusiones en cada mesa de trabajo, se levantará un documento que será presentado en el Congreso Nacional del Bloque Histórico Bolivariano, bajo el nombre de Caracas.

Fuente CiudadCCS