Operación Caracas Sonríe se despliega en la parroquia Sucre

11/06/25.- El segundo campamento de la Operación Caracas Sonríe, despliegue especial impulsado por la Alcaldía de Caracas, llegó este miércoles a la parroquia Sucre tras culminar un abordaje a gran escala en el sector San Antonio, en El Valle.

La continuidad del despliegue es en los sectores Campo Frontera, Los Pinos y Piso 100 de la parroquia Sucre, donde se prevé beneficiar directamente a más de 3 mil familias con mejoras de servicios y reparaciones que responden a las necesidades de las comunidades.

“Nosotros nos tenemos que unir a las Salas de Autogobierno Comunal, ver la Agenda Concreta de Acción (ACA) que tienen los encargados, los equipos de cada sala; hacemos asambleas, la pre-gira y el pueblo nos explica cuáles son sus necesidades y allí es donde tenemos que actuar. Es escuchar a nuestro pueblo para resolver en todos los rincones de Caracas”, explicó la alcaldesa Carmen Meléndez.

“Cuando hicimos el balance en El Valle, cada representante del equipo de la Sala de Autogobierno, por cada una de las 7T (Siete Transformaciones), dio el balance y nosotros escuchábamos y le dijimos, `aquí no nos vamos hasta que terminemos lo que comenzamos`, sobre todo cuando son rehabilitaciones de obra”, agregó Meléndez acerca de las obras ejecutadas en la primera etapa de Caracas Sonríe.

La alcaldesa manifestó su alegría por la respuesta del pueblo caraqueño y dijo que los equipos de la Alcaldía seguirán «trabajando en el territorio y cero escritorio”, en línea con el planteamiento del presidente Nicolás Maduro.

La Operación Caracas Sonríe prevé desarrollarse progresivamente en las 22 parroquias de Caracas para el bienestar de las comunidades.

Fuente CIUDAD CCS
 
 
 
 

Operación Caracas Sonríe inició con atención a más de 7 mil personas

Caracas, 10 de junio de 2025.- La Operación Caracas Sonríe, en El Valle, tuvo un balance de más de 7 mil personas atendidas en el sector San Antonio de Padua por un campamento que instaló la Alcaldía de Caracas desde el domingo y que se extiende con brigadas populares.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, ofreció el balance de este despliegue, señalando que «ha sido una experiencia maravillosa y, más aún, el escuchar a los voceros y voceras por cada una de las T».

Detalló que más de 7 mil personas se atendieron con el campamento que se estableció en la comuna San Antonio de Padua, «incluyendo un censo de productores y del comercio popular, para ofrecer el punto de apoyo que requieren», dijo.

«También, se activó una casa para la venta de gas, como proyecto de esta comuna pionera, a la que desde el domingo llegó la Caravana de las Soluciones 7T+, y logramos atender hasta ahora a más de 1.500 personas en salud, con 8 intervenciones quirúrgicas», detalló Meléndez.

Diferentes organizaciones se sumaron a la Operación Caracas Sonríe

Resaltó la Alcaldesa que el equipo de la sala de autogobierno comunal explicó sus prioridades y «de qué manera, en 48 horas, se soluciona los requerimientos a corto plazo, quedando una brigada instalada, a la que se suma el pueblo, para solucionar las prioridades».

Además, en servicios, se articuló con Cantv, Hidrocapital, empresas de gas «y todos trabajando en conjunto».

«Más de 3.800 atenciones sociales hemos contabilizado hasta ahora, lo que se suma a la impermeabilización de edificios, sustitución de techos, limpieza de espacios», especificó.

«Ahora, a la conservación, con el apoyo del Poder Popular; con más conciencia, en unión y con nuevas iniciativas», recomendó la Alcaldesa, concluyendo que fue «una jornada excepcional, al calor del pueblo, con soluciones, en el terreno, y con sonrisas en los rostros de la comunidad».

La próxima parroquia a la que llegará la Operación Caracas Sonríe será Sucre.
 
Fuente Radio Miraflores

Operación Caracas Sonríe avanza con despliegue en El Valle

09/06/25.- La alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, A/J Carmen Meléndez, llevó a cabo un despliegue integral desde la mañana de este lunes en el sector San Antonio de Padua, parroquia El Valle, con el propósito de atender a la población en servicios, educación, seguridad, cultura, deporte y asuntos sociales.  

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, la mandataria municipal destacó que estuvo acompañada por su equipo gubernamental para coordinar acciones en beneficio de la comunidad.

Asimismo, reiteró el compromiso con el cumplimiento de los 299 Cuadrantes de Paz, en articulación con el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, liderado por Diosdado Cabello.  

Durante la jornada, Meléndez informó que en la noche del domingo, 8 de junio, quedó desplegado un campamento para la atención de las comunidades y se debatió la Agenda Concreta de Acción con el Poder Popular, con el objetivo de planificar y priorizar proyectos dentro de Comunas y Circuitos Comunales.  

En este contexto, destacó que la iniciativa forma parte de la Operación Caracas Sonríe, enmarcada dentro de la nueva gobernanza promovida por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

La alcaldesa, también resaltó que este modelo de gestión busca fortalecer la atención al pueblo y avanzar en el cumplimiento de las Siete Transformaciones.  

Fuente CIUDAD CCS

Caravana de las Soluciones 7T+ inicia su despliegue en El Valle

09/06/25.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, supervisó este domingo el despliegue de la Caravana de las Soluciones 7T+ en la parroquia El Valle, iniciativa que forma parte de la Operación Caracas Sonríe, para desarrollar gestiones en las veintidós parroquias de la ciudad capital y beneficiar a las comunidades.

A través de unidades móviles, trabajadores de entes adscritos a la Alcaldía de Caracas recorrieron en la mencionada caravana, las inmediaciones de Los Próceres y el sector San Antonio de Padua, para aportar soluciones a problemáticas planteadas por el Poder Popular en las Agendas Concretas de Acción (ACA).
 
«Lo primero que hicimos fue ir a la Sala de Autogobierno Comunal para revisar la ACA por cada una de las T, por eso nos hemos transformado en el nuevo método de gobernanza», indicó la alcaldesa Meléndez.

La burgomaestre acotó que estas gestiones son impulsadas bajo lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ha orientado y priorizado la atención integral al pueblo venezolano, protagonista de la Revolución Bolivariana.

CIUDAD CCS 
 
 
 
 

Entregan cancha para unos 600 niños en la parroquia El Valle

06/06/25.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, acompañó al diputado Nicolás Ernesto Maduro Guerra en la entrega de la cancha deportiva de la comuna San Antonio de Padua, situada en la parroquia El Valle.

La entrega de la instalación deportiva beneficiará a unos cincos consejos comunales de El Valle y al menos unos 600 niños podrán fortalecer su salud con la práctica de actividades deportivas en este espacio.

«Qué alegría, venir acompañar a nuestros niños, niñas, a nuestra juventud, al Poder Popular organizado, los que mandan en el territorio. Vinimos a acompañar a Nicolasito, que ofreció en campaña esta cancha y le está cumpliendo el día de hoy, así es que se gobierna». expresó Meléndez a través de un audiovisual publicado en sus redes sociales.
 
El gobierno continuarán dándole vida y dignidad al barrio para incentivar el deporte, la cultura y «cambiar la calle, por la cancha», dijo Maduro Guerra durante su intervención en el acto inaugural. «En nombre de la alcaldesa y del presidente inauguramos esta hermosa cancha», acotó el diputado electo en las recientes elecciones por la lista de Caracas.


Por su parte, el director nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Oliver Guzmán, quien estuvo presente en este acto, extendió su saludo al Poder Popular de El Valle por su esfuerzo para mejorar la parroquia y beneficiar a todos sus habitantes.

Fuente CIUDAD CCS

Unas 299 comunas y circuitos comunales sistematizan sus proyectos

02/06/25.- Una reunión de trabajo con voceros de las 299 comunas y circuitos comunales de la ciudad, junto a las  distintas secretarías de la Alcaldía de Caracas, llevó a cabo este lunes la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez en los espacios del Parque Alí Primera, también conocido como Parque del Oeste.

“Estamos en una jornada especial de sistematización de los proyectos de todos los circuitos comunales y comunas para la agenda concreta de acción con las siete transformaciones de cada comuna en todo el sistema a nivel nacional”, comunicó la alcaldesa.

Meléndez ha orientado este ejercicio donde se estará sistematizando los planes de cada comuna ya sean de corto, mediano o largo plazo, los cuales pudieran ser llevados adelante por autogestión, cogestión o a través de la propia inversión del Estado, lo cual a su vez resultará en el nuevo Plan de la Alcaldía de Caracas.
 
“Llevamos un 70%, pero nosotros estamos preparándonos para ese plan de Gobierno de Caracas; para el taller con los gobernadores, un taller de gobierno que vamos a tener con nuestro presidente, el cual será comandado por nuestra vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez. Porque esperamos que para el día en que lleguemos a traer todos los Estados de Venezuela tenemos que tener cargado en el sistema la agenda concreta de acción de los circuitos comunales de cada estado”, explicó.

A su vez, la burgomaestra indicó que aquí en Caracas falta un 30% y “por ello se ha hecho esta jornada especial, para revisar el sistema; para saber qué se ha cargado y si se cargó bien o no y cargar las comunidades que nos faltan para así llegar al 100%; mejorar lo que está cargado y cargar lo que faltaba por cargar”.
 
Entre tanto, el ministro de Planificación y vicepresidente sectorial para la Planificación, Ricardo Menéndez, afirmó que son nuevos tiempos lo que se configura en el país. “Ejemplos como el de Caracas, vamos a continuarlo en todo el territorio nacional. Nada va a detener a Venezuela, nada detiene a nuestro país».

Asimismo, Jesús García, secretario social y de apoyo al Poder Popular de la Alcaldía de Caracas, acotó que el objetivo es que cada circuito comunal forme parte esencial de lo que será el plan para la ciudad capital de acuerdo a lineamientos ordenados por el presidente Maduro. «El jefe de Estado nos ha convocado a que sean los vecinos a través de las comunas que nos digan qué es lo que debemos hacer en cada territorio», sostuvo.
 
El Poder Popular también se expresó

“Venimos trabajando desde el 2014 con el corredor Tricolor desde que éramos nada más Consejos Comunales y más tarde Comuna. Esto es muy bonito, pues es la historia de nuestro barrio, es algo que conseguimos, pues, somos gente que tenemos mucho tiempo viviendo ahí”, señaló Isabel Terán, responsable del Comité de Tierra Urbana de la Comuna Todos Socialistas de Terrazas de Caricuao.
 
Fuente Ciudad Ccs

Consultorio popular y cancha mejoran vidas en la parroquia Sucre

Este miércoles 28 de mayo, en el sector El Manantial, de la parroquia Sucre, fue inaugurado un consultorio popular rehabilitado al 100% e insumos necesarios, así como con personal de salud quienes residirán en el segundo piso de la infraestructura.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, detalló a través de un boletín informativo que esta inauguración de este centro de salud también incluye la entrega de una cancha deportiva destinada a los niños y niñas del sector.
 
Dentro de estos espacios deportivos, los infantes podrán practicar diversas actividades deportivas como el básquet, el fútbol sala y voleibol.

La autoridad caraqueña destacó que “hoy estamos en el eje 7, en el sector El Manantial, inaugurando en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro, esta infraestructura equipada y con insumos, una obra lograda con las manos de nuestro pueblo, que está activo y confía en el método de la Consulta Popular Nacional. Seguimos adelante”.

 Meléndez también resaltó el papel activo del pueblo en la ejecución de estas obras, mencionando que se están utilizando recursos provenientes de la Consulta Popular Nacional. «Se está trabajando en cada sector, con las manos de nuestro pueblo y a través de estas consultas nacionales, nuestro pueblo está activo», subrayó.

Realizan adjudicación de cargos a diputados electos por Caracas

27/05/25.- Desde el Teatro Municipal de la capital venezolana se realizó el acto de proclamación y adjudicación de cargos a los diputados electos por Caracas en las elecciones regionales y legislativas del domingo 25 de mayo.

El acto estuvo encabezado por el diputado Nicolás Ernesto Maduro Guerra, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y otras autoridades gubernamentales.

El diputado electo por Caracas a la Asamblea Nacional (AN), Nicolás Maduro Guerra, celebró la victoria del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y reiteró su compromiso de continuar en las calles escuchando las solicitudes del Poder Popular.

“Esta credencial no es para Nicolás Ernesto, es para el pueblo de Caracas. Es una responsabilidad para seguir al lado de ustedes, para seguir caminando los barrios, para seguir escuchando al pueblo, para estar conectados con los problemas, necesidades, para orientar planes”, añadió.

Maduro Guerra resaltó las distintas luchas impulsadas por el chavismo en lo económico, social y político para la protección de las abuelas, abuelos, niñas, niños y jóvenes.

Asimismo, destacó que dichas luchas tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de la familia venezolana en los próximos años.

Por su parte, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, felicitó a los consejos comunales, comunas, CLAP, UBCh, comunidades, calles de la capital venezolana por realizar una «campaña admirable» y reiterar su compromiso con la paz en el país.

CIUDAD CCS

Activado el Obratón en todo el territorio nacional

Como parte del Obratón, en la parroquia San José, la alcaldesa de la ciudad de Caracas, A/J Carmen Meléndez, inauguró el Dique Anauco, el cual fue construido con el apoyo de las comunidades aledañas al Waraira Repano y que estima que favorezca al menos a 1.700 familias.

«Hoy es un día maravilloso; estamos inaugurando un dique hecho por las manos de nuestro pueblo que comenzó con las Mesas Técnicas de Agua y este fue el resultado», aseveró Meléndez. Asimismo, destacó que iniciarán la distribución del vital líquido en tres sectores; pero la meta es llegar a los 19 sectores de la capital, que luego pasará a una planta potabilizadora «hecha por el pueblo».

Por su parte, el director de Políticas Públicas para Agua Potable y Saneamiento, Jesús Delgado, resaltó que el mismo se servirá de los caudales provenientes del Waraira Repano. Además, agregó que también se construyó una planta cloradora para garantizar la calidad del agua que se repartirá a las comunidades a través de tuberías.

En la parroquia El Valle, se entregó el infocentro «Pueblo unido», proyecto que resultó ganador en la primera Consulta Popular Nacional del 2024, y en el estado Miranda, desde la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, se inauguró el segundo nodo piloto de software libre, como parte del Plan de Desarrollo de Software Soberano y Seguro, donde se formará a un aproximado de 700 estudiantes en manejo de la Inteligencia Artificial y aplicaciones necesarias para la industria.
 
El viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, entregó las obras de rehabilitación integral de la Autopista Caracas – La Guaira, que se realizó en horario fraccionado, en 85 días y que consistió en la colocación de 99 mil toneladas e intervención de los túneles en ambos sentidos. «Esta importante arteria de 38.4 km fue acondicionada en su totalidad con ornato, embellecimiento, iluminación, demarcación, señalización e instalación de ojo de gato».  

Obratón llega a Sucre

Desde la comuna Cayaurima del municipio Montes, en el estado Sucre, se desarrollan los trabajos de impermeabilización de edificios a través del Plan Hugo Chávez para el Renacer de Cumanacoa, acciones que se dan conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas, para el vaciado de más de cinco mil metros cuadrados de manto asfáltico y la remoción de cinco mil metros cuadrados de pisos y pintura reflectiva para proteger gracias al Plan Techo Comunal.

Alcaldía de Caracas cierra refugio en La Silsa tras entregar viviendas

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó a través de su canal de Telegram que el refugio que funcionaba en La Silsa, parroquia Sucre, fue cerrado debido a que fueron entregadas 10 viviendas adquiridas en el mercado secundario con sus respectivos documentos.

Cabe recordar que la Alcaldía de Caracas ha establecido un programa por medio del cual aquellas personas que han perdido su viviendas debido a diversas situaciones son ubicadas en refugios, mientras se adquiere en el mercado secundario otra vivienda y reubicar a las familias.

También Meléndez informó que en la Silsa se entregaron 183 lentes correctivos , así como otras ayudas sociales, «como respuesta a la jornada que realizamos hace algunos días en este sector».

«Para nuestro Presidente Nicolás Maduro lo más importante es rescatar el estado de bienestar del pueblo, y estas entregas las estamos haciendo bajo sus directrices, atendiendo a las comunidades en jornadas integrales» finalizó.