Caracas Sonríe atiende a tres comunas en la parroquia Coche

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, indicó este jueves que tres comunas en la parroquia Coche, son atendidas con el programa Operación Caracas Sonríe, impulsada en su gestión en beneficio de la población.

Desde el parque Hugo Chávez, condujo su programa Habla Caracas número 98, donde aseguró que se están realizando obras en las comunas El Bosque, Guerrero de las Mayas y Gigante Cacique Tiuna, como resultado de las consultas populares.  

También se realizó un despliegue que incluye el campamento instalado en los espacios del parque Hugo Chávez, para garantizar la atención a la población de dicha parroquia, en los servicios de salud, cultura, deporte, entre otros, de acuerdo a las 7T.

Resaltó que durante tres meses consecutivos se desarrollará la primera fase de la Operación Caracas Sonríe, hasta alcanzar las 299 comunas de la capital.  

La almiranta puntualizó que todos los proyectos planteados deben concretarse de la mano con el poder popular organizado, “debemos trabajar con el pueblo sin mentirle, solventar las problemáticas de las personas en las comunidades” dijo.

Soluciones en las comunidades junto al pueblo organizado

Durante su intervención detalló que en la comuna El Bosque, se reemplazó las tuberías de agua potable, se instaló los postes para alumbrar las caminerías, además de la construcción de una cancha deportiva en ese sector.

Los habitantes de la comuna Guerreros de las Mayas, agradecieron el reemplazo de cilindros de gas, favoreciendo a más de 300 familias; se realizó la construcción de la vialidad de la comunidad, así como el reemplazo de tuberías de aguas servidas y el arreglo de las caminerías.  

Las obras desarrolladas en Cacique Tiuna comprenden la construcción del muro perimetral de seguridad escolar, mejoras en las calles y la construcción del salón de niños especiales en esa comuna.

“Siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, impulsamos las 7T desde nuestro territorio. Este plan convertido en ley, se hizo para cumplir, junto con el poder popular, gobernando desde su territorio con sus salas de autogobierno” agregó.  

La burgomaestre instó a las comunidades a “construir una ciudad más limpia” trabajar en conjunto con las autoridades con la práctica del nuevo método de gobierno, instruido por el presidente Maduro, “ver las necesidades del pueblo y resolver”.

Asimismo, hizo énfasis que los recursos que ingresan a la Alcaldía de Caracas, son proyectados en las obras para embellecer la capital venezolana y garantizar la atención en los sectores de servicios, educación, seguridad, cultura, deporte y social, además de los trabajos ejecutados en las comunidades.

“Así que pido a los comerciantes, a los emprendedores, que se pongan al día con el pago de sus impuestos, para seguir trabajando por nuestra hermosa ciudad”, expresó.

Por otra parte, pidió a los voceros de las comunas realizar un censo de los connacionales que están en el extranjero y que quieran regresar al país “para poder gestionar con la Oficina de Asuntos Internacionales y darle la oportunidad de regresar a su patria, trabajar en ella (…) Vengan que aquí lo recibimos, con el Plan Vuelta a la Patria todos pueden regresar para emprender y demostrar la gran nación que somos juntos”, concluyó.

CIUDAD CCS

Gobierno nacional fortalece economía comunal con cultivos en Caracas

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, inspeccionó personalmente este miércoles las actividades agroproductivas que se desarrollan en los espacios de la Casa de Cultivo India Apacuana, en compañía de la alcadesa de Caracas, Carmen Meléndez. Esta institución está integrada al Centro de Producción Agrourbana Ana Karina Rote, ubicada en San Martín, Caracas.

Durante el recorrido, constató los avances de este centro y su aporte para el desarrollo del mapa de producción comunal del país, así como la derrota de las medidas coercitivas unilaterales impuestas ilegalmente por Estados Unidos contra Venezuela.
 
“Uno de los pilares de nuestra economía, es la economía comunal. Estamos haciendo un mapa de producción, financiero. Este centro de producción tiene un modelo de tener excedente para el banco comunal, lo que permite financiar proyectos comunales, comunitarios. Hay un encadenamiento entre distintas comunas productivas, es un camino seguro para derrotar las medidas coercitivas unilaterales y el bloqueo contra Venezuela”, aseguró Rodríguez.

En ese sentido, señaló que en cada visita a experiencias productivas comunales obtienen nuevos conocimientos para el desarrollo de la economía en las comunidades del país.

“Cada vez que visitamos una experiencia productiva salimos con nuevos aprendizajes. Esta es una comuna que no produce a pérdida, sus excedentes son para satisfacer la comunidad”.

Estos centros agrícolas cumplen con el destino de incentivar la producción de rubros no petroleros y garantizar la soberanía alimentaria de Venezuela, además de promover la economía comunal. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, impulsa esta iniciativa como parte de su Plan de las Siete Transformaciones.

Las expectativas de la vicepresidenta se orientan en consolidar la prosperidad económica de Venezuela. Asimismo, la alta funcionaria recibió explicaciones y guías sobre el proceso de producción, el cual permite el cultivo de tomates, pimentón, ají, albahaca y lechosa, entre otras frutas propicias para la alimentación básica de los caraqueños.

Recientemente, Rodríguez supervisó los emprendimientos de los habitantes de la Comuna Josefa Martínez, en el municipio Vargas del estado La Guaira, como parte de las políticas de protagonismo popular impulsadas por el mandatario venezolano, para asegurar la autosuficiencia económica de las unidades comunales.

CIUDAD CCS

Pueblo caraqueño se moviliza para respaldar candidata del GPPSB, Carmen Meléndez

Desde la parroquia San Juan del municipio Libertador, el pueblo caraqueño recorrió las calles con música y entusiasmo para respaldar la inscripción de la candidata del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) a la alcaldía de Caracas, la almirante Carmen Meléndez, junto con los aspirantes al concejo municipal.

El vicepresidente de Movilización y Eventos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nahum Fernández, acompañó la jornada en la que resaltó la participación activa del pueblo, además de destacar que la movilización refleja el compromiso ciudadano con el proceso electoral y la defensa de su proyecto político.

Las fuerzas revolucionarias reiteraron su determinación de avanzar en la transformación del país, al subrayar la importancia de la unidad de todo el pueblo de Caracas. La movilización, además de celebrar la inscripción de la candidata Meléndez, envió un mensaje de apoyo al proyecto bolivariano.

Vale mencionar que en horas de la mañana el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, informó que el cronograma electoral sigue su curso y que este martes culmina el período de postulaciones. Precisó que en los comicios municipales del 27 de julio se elegirán un total de dos mil 806 cargos, entre ellos 335 alcaldes y concejales en distintas modalidades de votación.

Además, en la misma fecha se efectuará la Consulta Nacional para la Juventud. Durante la jornada de postulaciones, los candidatos y candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar se han movilizado en distintas regiones del país para formalizar su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral.

Fuente VTV

Operación Caracas Sonríe lleva soluciones a la parroquia La Candelaria

La Operación Caracas Sonríe se mantiene más activa que nunca y en este cuarto despliegue, se instaló en las comunas Sarría Rebelde y Sarría Golpe de Timón, de la Calle Santa Rosa de la parroquia La Candelaria, donde integrantes de entes adscritos a la Alcaldía de Caracas, a través de la instalación de stands, brindaron diversos servicios y orientaciones a los habitantes en el marco de las Siete Transformaciones (7T) implementadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

Entre las instituciones y secretarías adscritas a la Alcaldía de Caracas que participaron en la jornada están la Secretaría para el Desarrollo Económico, Pinturas Caracas, Summar, Superintendencia Municipal y el Ministerio de Comercio, entre otras, que estuvieron acompañadas por concejalas y concejales del Municipio Bolivariano Libertador, quienes salieron a la calle para escuchar y resolver solicitudes de los habitantes del sector.
 
Trabajadores de estos entes ofrecieron a la ciudadanía diversas orientaciones y servicios básicos como pintura de fachadas locales, demarcación de líneas de carriles, iluminación, desmalezamiento, destape de tanquillas de aguas, limpieza de cuerpo de rejas, recolección de desechos y asesorías, entre algunas de las labores ejecutadas en la parroquia.

Esta primera fase de la Caravana de las Soluciones, reunió a voceras y voceros de las comunas ya mencionadas, encargados de revisar junto a autoridades competentes las Agendas Concretas de Acción (ACA), para iniciar la resolución de problemas planteados por el Poder Popular.
 
En una asamblea realizada con voceras y voceros de la comunidad, acompañados por el Poder Popular, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, compartió con habitantes del sector, así como juezas y jueces de paz, para conocer sus opiniones en cuanto al desarrollo de la Operación Caracas Sonríe, implementada para atender a la población caraqueña.

“Estamos en cargo de la elección popular, por eso tenemos que estar en la calle escuchando al pueblo”, mencionó Melendez en este encuentro, al tiempo que destacó que diputadas y diputados a la Asamblea Nacional mantuvieron un encuentro para articular soluciones para el Poder Popular.

La burgomaestre destacó que estos despliegues son posibles en articulación con el Gobierno de Caracas (GDC), a cargo del jefe de Gobierno, Nahum Fernández. «Aquí nos vamos uniendo todos (…) porque vamos a llegar a todos los rincones de Caracas“, compartió la alcaldesa.
 
Asimismo, aseveró Meléndez que la Alcaldía no volverá a las oficinas, sino que se mantendrá en las calles para escuchar y resolver las solicitudes planteadas por el Poder Popular, acción que aseguró ser “una fiesta con el pueblo”.

La burgomaestre en su discurso, mostró admiración hacia trabajadoras y trabajadores de la Alcaldía, quienes a su juicio, se comprometen con el pueblo a través de los despliegues casa a casa.

Meléndez explicó que con este lanzamiento de las 7T, la orden es dar soluciones al pueblo, donde la 5T plantea la organización del Poder Popular con las comunas, misiones y grandes misiones, que deben estar en cada territorio y sala de autogobierno comunal, en compañía de jóvenes, abuelas, abuelos y demás entes ministeriales.

Gobierno nacional protege a connacionales repatriados

La alcaldesa de Caracas hizo énfasis en que estas jornadas también se enfocan al Plan Vuelta a la Patria, presidido por Camilla Fabri, quien junto al Gobierno nacional, le brinda atención a los connacionales repatriados que, en un momento, se vieron obligados a abandonar el país.

“Nosotros en esa séptima T, hacemos todas las gestiones para traernos a todas esas niñas y niños de regreso, acá no van a sufrir. Díganle a sus familiares, véngase, esta es su Patria”, recalcó la alcaldesa en el desarrollo de la actividad, al tiempo que afianzó que el Gobierno seguirá trabajando para consolidar la prosperidad del pueblo, que se construye con solidaridad, alegría y hermandad.

“Cuando uno dé una instrucción y se asume un compromiso, hay que cumplirlo”, destacó Meléndez, quien manifestó satisfacción por el desarrollo de la Operación Caracas Sonríe, iniciativa que aseguró, le da impulso a Caracas para convertirse en una ciudad integral.

Fuente CIUDAD CCS
 
 
 
 

Carmen Meléndez abanderada del chavismo para la reelección en Caracas

 El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este sábado la candidatura de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, para buscar un segundo mandato al frente de la ciudad capital en los comicios municipales del próximo 27 de julio.

«¡Muy honrada y comprometida al haber sido postulada como candidata a la Alcaldía de Caracas!», manifestó Meléndez ante la designación.

“Vamos unidos a la batalla electoral y sigamos trabajando con el Poder Comunal como protagonista, en la transformación de nuestra ciudad capital”, expresó la burgomaestre en un mensaje publicado en sus plataformas digitales.

Meléndez agradeció a los caraqueños que apoyaron su postulación en las asambleas de base de la tolda roja, realizadas en las 22 parroquias capitalinas el pasado 7 de junio.

“Gracias, pueblo hermoso y valiente de Caracas. Cuente siempre con esta soldada, mi comandante en jefe Nicolás Maduro”, agregó el mensaje de la alcaldesa.

Este sábado, el secretario general del PSUV anunció en rueda de prensa los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) para las 86 ciudades con mayor población electoral del país, incluyendo el municipio Libertador de Caracas, de cara a las elecciones municipales del próximo 27 de julio.

CIUDAD CCS

Operación Caracas Sonríe se despliega en la parroquia Sucre

11/06/25.- El segundo campamento de la Operación Caracas Sonríe, despliegue especial impulsado por la Alcaldía de Caracas, llegó este miércoles a la parroquia Sucre tras culminar un abordaje a gran escala en el sector San Antonio, en El Valle.

La continuidad del despliegue es en los sectores Campo Frontera, Los Pinos y Piso 100 de la parroquia Sucre, donde se prevé beneficiar directamente a más de 3 mil familias con mejoras de servicios y reparaciones que responden a las necesidades de las comunidades.

“Nosotros nos tenemos que unir a las Salas de Autogobierno Comunal, ver la Agenda Concreta de Acción (ACA) que tienen los encargados, los equipos de cada sala; hacemos asambleas, la pre-gira y el pueblo nos explica cuáles son sus necesidades y allí es donde tenemos que actuar. Es escuchar a nuestro pueblo para resolver en todos los rincones de Caracas”, explicó la alcaldesa Carmen Meléndez.

“Cuando hicimos el balance en El Valle, cada representante del equipo de la Sala de Autogobierno, por cada una de las 7T (Siete Transformaciones), dio el balance y nosotros escuchábamos y le dijimos, `aquí no nos vamos hasta que terminemos lo que comenzamos`, sobre todo cuando son rehabilitaciones de obra”, agregó Meléndez acerca de las obras ejecutadas en la primera etapa de Caracas Sonríe.

La alcaldesa manifestó su alegría por la respuesta del pueblo caraqueño y dijo que los equipos de la Alcaldía seguirán «trabajando en el territorio y cero escritorio”, en línea con el planteamiento del presidente Nicolás Maduro.

La Operación Caracas Sonríe prevé desarrollarse progresivamente en las 22 parroquias de Caracas para el bienestar de las comunidades.

Fuente CIUDAD CCS
 
 
 
 

Operación Caracas Sonríe inició con atención a más de 7 mil personas

Caracas, 10 de junio de 2025.- La Operación Caracas Sonríe, en El Valle, tuvo un balance de más de 7 mil personas atendidas en el sector San Antonio de Padua por un campamento que instaló la Alcaldía de Caracas desde el domingo y que se extiende con brigadas populares.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, ofreció el balance de este despliegue, señalando que «ha sido una experiencia maravillosa y, más aún, el escuchar a los voceros y voceras por cada una de las T».

Detalló que más de 7 mil personas se atendieron con el campamento que se estableció en la comuna San Antonio de Padua, «incluyendo un censo de productores y del comercio popular, para ofrecer el punto de apoyo que requieren», dijo.

«También, se activó una casa para la venta de gas, como proyecto de esta comuna pionera, a la que desde el domingo llegó la Caravana de las Soluciones 7T+, y logramos atender hasta ahora a más de 1.500 personas en salud, con 8 intervenciones quirúrgicas», detalló Meléndez.

Diferentes organizaciones se sumaron a la Operación Caracas Sonríe

Resaltó la Alcaldesa que el equipo de la sala de autogobierno comunal explicó sus prioridades y «de qué manera, en 48 horas, se soluciona los requerimientos a corto plazo, quedando una brigada instalada, a la que se suma el pueblo, para solucionar las prioridades».

Además, en servicios, se articuló con Cantv, Hidrocapital, empresas de gas «y todos trabajando en conjunto».

«Más de 3.800 atenciones sociales hemos contabilizado hasta ahora, lo que se suma a la impermeabilización de edificios, sustitución de techos, limpieza de espacios», especificó.

«Ahora, a la conservación, con el apoyo del Poder Popular; con más conciencia, en unión y con nuevas iniciativas», recomendó la Alcaldesa, concluyendo que fue «una jornada excepcional, al calor del pueblo, con soluciones, en el terreno, y con sonrisas en los rostros de la comunidad».

La próxima parroquia a la que llegará la Operación Caracas Sonríe será Sucre.
 
Fuente Radio Miraflores

Operación Caracas Sonríe avanza con despliegue en El Valle

09/06/25.- La alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, A/J Carmen Meléndez, llevó a cabo un despliegue integral desde la mañana de este lunes en el sector San Antonio de Padua, parroquia El Valle, con el propósito de atender a la población en servicios, educación, seguridad, cultura, deporte y asuntos sociales.  

A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, la mandataria municipal destacó que estuvo acompañada por su equipo gubernamental para coordinar acciones en beneficio de la comunidad.

Asimismo, reiteró el compromiso con el cumplimiento de los 299 Cuadrantes de Paz, en articulación con el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, liderado por Diosdado Cabello.  

Durante la jornada, Meléndez informó que en la noche del domingo, 8 de junio, quedó desplegado un campamento para la atención de las comunidades y se debatió la Agenda Concreta de Acción con el Poder Popular, con el objetivo de planificar y priorizar proyectos dentro de Comunas y Circuitos Comunales.  

En este contexto, destacó que la iniciativa forma parte de la Operación Caracas Sonríe, enmarcada dentro de la nueva gobernanza promovida por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

La alcaldesa, también resaltó que este modelo de gestión busca fortalecer la atención al pueblo y avanzar en el cumplimiento de las Siete Transformaciones.  

Fuente CIUDAD CCS

Caravana de las Soluciones 7T+ inicia su despliegue en El Valle

09/06/25.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, supervisó este domingo el despliegue de la Caravana de las Soluciones 7T+ en la parroquia El Valle, iniciativa que forma parte de la Operación Caracas Sonríe, para desarrollar gestiones en las veintidós parroquias de la ciudad capital y beneficiar a las comunidades.

A través de unidades móviles, trabajadores de entes adscritos a la Alcaldía de Caracas recorrieron en la mencionada caravana, las inmediaciones de Los Próceres y el sector San Antonio de Padua, para aportar soluciones a problemáticas planteadas por el Poder Popular en las Agendas Concretas de Acción (ACA).
 
«Lo primero que hicimos fue ir a la Sala de Autogobierno Comunal para revisar la ACA por cada una de las T, por eso nos hemos transformado en el nuevo método de gobernanza», indicó la alcaldesa Meléndez.

La burgomaestre acotó que estas gestiones son impulsadas bajo lineamientos del presidente de la República, Nicolás Maduro, quien ha orientado y priorizado la atención integral al pueblo venezolano, protagonista de la Revolución Bolivariana.

CIUDAD CCS 
 
 
 
 

Entregan cancha para unos 600 niños en la parroquia El Valle

06/06/25.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, acompañó al diputado Nicolás Ernesto Maduro Guerra en la entrega de la cancha deportiva de la comuna San Antonio de Padua, situada en la parroquia El Valle.

La entrega de la instalación deportiva beneficiará a unos cincos consejos comunales de El Valle y al menos unos 600 niños podrán fortalecer su salud con la práctica de actividades deportivas en este espacio.

«Qué alegría, venir acompañar a nuestros niños, niñas, a nuestra juventud, al Poder Popular organizado, los que mandan en el territorio. Vinimos a acompañar a Nicolasito, que ofreció en campaña esta cancha y le está cumpliendo el día de hoy, así es que se gobierna». expresó Meléndez a través de un audiovisual publicado en sus redes sociales.
 
El gobierno continuarán dándole vida y dignidad al barrio para incentivar el deporte, la cultura y «cambiar la calle, por la cancha», dijo Maduro Guerra durante su intervención en el acto inaugural. «En nombre de la alcaldesa y del presidente inauguramos esta hermosa cancha», acotó el diputado electo en las recientes elecciones por la lista de Caracas.


Por su parte, el director nacional de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (Jpsuv), Oliver Guzmán, quien estuvo presente en este acto, extendió su saludo al Poder Popular de El Valle por su esfuerzo para mejorar la parroquia y beneficiar a todos sus habitantes.

Fuente CIUDAD CCS

wpChatIcon
wpChatIcon