Presidente anuncia cambios en el Estado Mayor de la FANB

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este lunes cambios en el alto mando militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

A través de su cuenta en Instagram, el comandante en jefe de la FANB, difundió un video grabado desde la sede de la Academia Militar del Ejército, donde informó lo siguiente:

Ratifiqué al GJ Vladimir Padrino López como ministro del Poder Popular para la Defensa, y al GJ Domingo Antonio Hernández Lárez al frente del Comando Estratégico Operacional.

Designé en la Comandancia General del Ejército Bolivariano al MG Johan Alexander Hernández Lárez.

En la Comandancia de la Armada Bolivariana, al almirante Ashraf Andel Hadi Suleimán Gutiérrez.

Al mando de la Aviación Militar Bolivariana, el MG Lenín Lorenzo Ramírez Villasmil.

Asimismo, en la Comandancia General de la Guardia Nacional Bolivariana, queda ratificado el MG Elío Ramón Estrada Paredes.

Y al mando de la Gloriosa Milicia Bolivariana, el MG Orlando Ramón Romero Bolívar.

Al frente de la Dirección General Contrainteligencia Militar (DGCIM) y la Guardia de Honor Presidencial (GHP), el MG Javier Marcano Tábata.

Y al frente del Servicio Bolivariano Inteligencia Nacional (SEBIN), el MG Alexis Rodríguez Cabello.

Asimismo renové los comandos de las REDI de la siguiente forma:

Pedro Esteban González Ovalles, REDI Occidental.

José Gregorio Martínez Campos, REDI Los Andes.

Royman Antonio Hernández Briceño, REDI Los Llanos.

Jesús Rafael Villamizar Gómez, REDI Central.

Dilio Guillermo Rodríguez Díaz, REDI Capital.

Juan Ernesto Sulbarán Quintero (Ratificado), REDI Oriental.

Wilfredo Alexander Medrano Machado, REDI Guayana.

ALMTE. José Rafael Hernández Abchi, REDI Marítima e Insular.

“Agradezco a quienes cumplieron su labor durante todo este tiempo frente a las importantes responsabilidades que llevaron a cabo de manera impecable y auguro éxito a quienes son llamados a servir. La misión es la misma: seguir garantizando la independencia, la seguridad y la paz, 3 bienes primordiales de nuestra amada patria”, reza el mensaje.

Fuente CiudadCCS

Punto de Atención a Contribuyentes llegó a la plaza La Candelaria

En la plaza La Candelaria fue instalado este lunes, el punto itinerante de Atención al Contribuyente que ha dispuesto la Alcaldía de Caracas a través de su ente recaudador, la Superintendencia de Administración y Recaudación (SUMAR), para recibir a la población caraqueña con asesorías, realización de trámites e información en materia de tributos.

De esta manera, inicia la tercera semana del operativo de Verificación a Contribuyentes el cual tiene como objetivo generar un acercamiento con comerciantes, empresarios y emprendedores para subsanar debilidades tributarias y disminuir la evasión fiscal en el Municipio Bolivariano Libertador.

Asimismo, funcionarios de Fiscalización realizan visitas a los locales comerciales con el fin evaluar el cumplimiento de los deberes tributarios y que cada establecimiento cuente con la documentación necesaria, acorde a la actividad económica que ejerce.

Se estima, que este punto de atención esté ubicado en esta concurrida plaza hasta el próximo viernes 18 de octubre, desde la 9am hasta las 4pm, para ofrecer información referente a impuestos de inmuebles, vehículos, actividades económicas, permisos de publicidad, entre otros.  

Prensa SUMAR 

Rehabilitada iglesia Nuestra Señora de Coromoto en El Recreo

La iglesia Nuestra Señora de Coromoto en Sarría, parroquia El Recreo en Caracas, fue entregada este domingo a la comunidad tras un proceso de rehabilitación integral.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, destacó que los trabajos de recuperación fueron realizados por la Misión Venezuela Bella. Para celebrar la labor completada, fue realizada una eucaristía.

“La iglesia Nuestra Señora de Coromoto, en Sarría, parroquia El Recreo, se entregó formalmente este 13 de octubre a la comunidad, luego de su rehabilitación integral por parte de la Misión Venezuela Bella”, expresó mediante su cuenta en la red social Instagram.
 
Además, resaltó que la referida misión ha recuperado un total de 782 iglesias católicas en el territorio nacional y felicitó a su presidenta, Jacqueline Faría, por el trabajo realizado, “que ha ordenado nuestro presidente Nicolás Maduro y que está cumpliendo a cabalidad, incluyendo el punto y círculo”.

Por su parte, Faría, quien estuvo en la entrega del recinto, detalló que se llevó a cabo el trabajo de restauración con el fin de mejorar el estado de conservación del templo y así garantizar a la feligresía un espacio bello y seguro.
 
Fuente Ultimas Noticias

Alcaldesa realiza recorrido casa por casa en comunidad de El Valle

Este miércoles la alcaldesa Carmen Meléndez realizó un recorrido por la parroquia El Valle, específicamente en la comunidad del sector San Antonio, que va desde la vereda 1 hasta la vereda 6.

Asimismo, Meléndez inspeccionó las obras de rehabilitación que se realizan en las calles de la comunidad desde hace semanas. Estas obras incluyen la reparación y sustitución de tuberías de agua potable y aguas servidas, en coordinación con las distintas brigadas de la Alcaldía de Caracas, Hidrocapital y Gobierno de Distrito Capital.

Así lo dio a conocer la máxima autoridad a través de sus redes sociales.
 
Por otra parte, expresó que “mediante este contacto directo con la comunidad, recibimos sus solicitudes, propuestas y hasta sus bendiciones”, aseveró Meléndez.

Durante la jornada, cumpliendo con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro, la alcaldesa y el poder popular realizaron visitas a otras zonas del sector, para constatar el estado de los consultorios de Barrio Adentro, canchas deportivas y otros espacios del sector que necesiten alguna rehabilitación, para el disfrute de sus habitantes.

Entretanto, habitantes del sector mostraron su agradecimiento por esta visita casa por casa, ya que así ella se da cuenta de las realidades que hay en las comunidades. De esta manera se coordinan oportunamente las soluciones a sus problemáticas, en articulación con el poder popular en el territorio.

Reabren comedor en el Parque Naciones Unidas

El comedor del Parque Naciones Unidas, en la parroquia El Paraíso de Caracas, quedó reactivado para generar el beneficio alimenticio de los atletas que se preparan con el fin de intervenir en los XXI Juegos Deportivos Nacionales Oriente 2024, según informó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, a través de las redes sociales.

Con la reactivación, en la que también intervino el jefe de Gobierno de la capital venezolana, Nahum Fernández, se garantiza la alimentación de 777 personas, incluyendo atletas clasificados, entrenadores y delegados.

 La apertura de este comedor se realizó después de la optimización de las instalaciones, incluyendo reparación y sustitución de equipos de congelamiento, aires acondicionados y limpieza profunda del área.

“Los atletas tendrán sus almuerzos y cenas totalmente gratuitas y su dieta balanceada, que les permitirá rendir al máximo en los entrenamientos y competencias”, aseguró.
 
 “Nuestros atletas recibirán también atención médica y suplementos nutricionales, como nos lo ha orientado nuestro presidente Nicolás Maduro, quien es un defensor del deporte y de la juventud”, aseveró.

Para la competencia señalada, la delegación de Caracas participará con 584 atletas clasificados y 175 entrenadores, en 44 disciplinas deportivas.

Supervisan áreas verdes en La Vega

El Gobierno Bolivariano, a través de la Alcaldía de Caracas, continúa trabajando en beneficio del pueblo caraqueño. Este miércoles la alcaldesa de la ciudad capital, Carmen Meléndez, supervisó el saneamiento de las áreas verdes afectadas por gran cantidad de desechos sólidos, en el sector La Amapola en la parroquia La Vega.
 
Meléndez indicó en la red social Instagram que fue un trabajo en conjunto con las Metras (Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo) y los fiscales ambientales, donde además se realizó un despliegue casa por casa en los sectores más altos para poder orientar acerca de la colocación de los desperdicios.

“Un equipo de mochileros y mochileras se encargará de retirar las bolsas que se generen en las viviendas, con ello se activa la economía popular mediante el reciclaje”, dijo.

 La burgomaestra exhortó a la población sobre la importancia de preservar el medio ambiente.  

Entregan centro educativo Lea Benshimol en la parroquia 23 de Enero

10/10/24.- Como parte del trabajo que realiza la Alcaldía de Caracas, este miércoles fue entregado totalmente recuperado el Centro de Educación Inicial Nacional Lea Benshimol de Serfaty, ubicado en la parroquia 23 de Enero, así lo informó la alcaldesa Carmen Meléndez en su cuenta en la red social Instagram.

“Quedó así de hermoso, para la alegría de su comunidad educativa y de los integrantes de la comuna El Panal 21”, expresó.

Meléndez destacó que el centro de educación cuenta con capacidad para 120 niños y niñas, quienes se beneficiarán, además, con el Programa de Alimentación Escolar, parque, conuco, salones adecuados y otros espacios.

Recalcó que el espacio fue recuperado al 100% por parte de FundaCaracas, las Bricomiles y la comuna.
 
Indicó que la Alcaldía está trabajando en la culminación de reparaciones en 76 escuelas en la ciudad, con el fin de cumplir la meta planteada por el jefe de Estado de ofrecer espacios dignos para una educación de calidad a lo largo y ancho del territorio nacional.

“Tenemos 76 escuelas para entregar, en las cuales estamos trabajando, hasta llegar al 100 %”, aseguró.

Recuperan espacios para el arte y la cultura

Por otra parte, se refirió a la casona del general Eleazar López Contreras, ubicada en la parroquia El Paraíso, pues continúa en su proceso de recuperación “para convertirse en un centro cultural y de utilidad para el pueblo de Caracas y quienes nos visitan”.

Manifestó que un equipo multidisciplinario, que dirige Fundapatrimonio, realiza un trabajo de recuperación de todas las instalaciones de la edificación y orienta la obra para mantener sus características originales.

“Todo se realiza con material y acabado de primera calidad, además de técnicas avanzadas para la conservación de la infraestructura”, detalló.

Asimismo, reiteró que “en Caracas seguimos recuperando espacios históricos para el arte, la cultura y la participación activa de todos y todas”.

Fuente Ciudad CCS

Avanza con éxito Jornada de Verificación a Contribuyentes en La Candelaria

8/10/2024.- Este lunes, arrancó la segunda semana de la Jornada de Verificación que adelanta la Alcaldía de Caracas a través de la Superintendencia de Administración y Recaudación (SUMAR), la cual busca generar acciones que permitan disminuir la evasión y elusión fiscal en el Municipio Bolivariano Libertador.

 

Este despliegue, que inició el pasado 30 de septiembre, tiene como punto de partida el centro comercial Sambil La Candelaria donde ha sido instalado un punto de atención itinerante para las y los contribuyentes, donde se puede solicitar información y efectuar trámites referentes a Aseo Urbano, Recaudación, Cobranzas, Tramites y Permisos, entre otros.

 

Por otra parte, el equipo de Control Fiscal de la SUMAR se encuentra desplegado por comercios aledaños al referido centro comercial con el fin de cotejar todos los recaudos que den cumplimiento a los deberes tributarios de quienes ejercen actividades económicas, apegados a la legislación tributaria vigente y las ordenanzas municipales que regulan la materia.

 

Las jornadas continuarán en las próximas semanas en diferentes zonas de la parroquia, para atender solicitudes y generar un acercamiento entre el ente recaudador y comerciantes, empresarios y emprendedores con el objetivo de generar una dinámica eficiente para potenciar el desarrollo económico del municipio.

 

Entregan rehabilitadas importantes obras en la parroquia 23 de Enero

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, entregó la rehabilitación de importantes obras en la parroquia 23 de Enero, la mandataria informó que entregó dos canchas, una de fútbol y una de básquet, para garantizar la sana convivencia, la cultura, el deporte y la recreación; así como, dos Bodegas Comunitarias, para llevar a los habitantes productos de primera necesidad y alimentos a precios accesibles, además de un Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), para garantizar atención de primera calidad a la población.

“En este punto y círculo, tenemos el CRI, CDI, Bodegas Comunales y esta hermosa cancha que tendrá diferentes clubes. Estas grandes obras han sido rehabilitadas por nuestro presidente, Nicolás Maduro”, dijo.

Por su parte, el ministro del Poder Popular para Obras Públicas, Juan José Ramírez, indicó que entre las labores que se llevaron a cabo se encuentran la rehabilitación de iluminación, drenaje, cercado y construcción.

“Estamos en esta fiesta popular, nuestro presidente, Nicolás Maduro, ha venido desarrollando este tipo de obras que van dirigidas a mejorar todo lo que es el punto y círculo y la infraestructura social en los barrios”, enfatizó.  

Los habitantes manifestaron sentirse agradecidos por el apoyo desde las políticas del Estado de inclusión.

Finalmente, la mandataria local, aseguró que no bajarán la guardia y seguirán trabajando al 100% en el 23 de Enero, rescatando el bienestar social, tal y como se lo ha orientado el jefe de Estado.

Alcaldesa entrega escuela nueva a comunidad de Casalta II

Este sábado la alcaldesa Carmen Meléndez, en su acostumbrada agenda diaria de recorridos por las 22 parroquias caraqueñas, entregó una institución educativa en la parroquia Sucre, específicamente en la comunidad Casalta II y una cancha rehabilitada, que a su vez contó con la dotación de material deportivo.

Durante la actividad de reinauguración del espacio educativo remodelado, Meléndez expresó que “las niñas y niños del Centro de Educación Inicial Nelly Cuervo, en Casalta II, parroquia Sucre, felices con su escuela hermosa, que ahora cuenta con su cocina, salones y mobiliario colorido”.

Así lo dio a conocer a través de sus cuentas en redes sociales la alcaldesa capitalina.
 
Asimismo, fue rehabilitada y reinaugurada por la autoridad capitalina una cancha deportiva cercana al Centro de Educación Inicial Nelly Cuervo, en la cual se promoverá la formación y entrenamiento de los semilleros deportivos del punto y círculo, en la emblemática parroquia Sucre.

Meléndez explicó que esta cancha fue solicitada por la comunidad y se realizó la instalación deportiva multifuncional, colorida y con las condiciones requeridas para su óptimo funcionamiento, cumpliendo con la instrucción del presidente Nicolás Maduro de brindar al pueblo respuesta oportuna a sus necesidades.

Por otra parte, Meléndez enfatizó que “esta hermosa cancha la inauguramos como parte del punto y círculo del Centro de Educación Inicial Nelly Cuervo, en Casalta II, parroquia Sucre”.

Fuente CIUDAD CCS

Entregan recuperada la Escuela Nacional Ely Rafael Primera en La Vega

La Alcaldía de Caracas y el Fondo Municipal para el Desarrollo de Caracas, llevaron a cabo la rehabilitación completa de la Escuela Básica Nacional “Ely Rafael Primera”, situada en la parroquia La Vega, en la ciudad capital, con el objetivo de brindar espacios dignos y de calidad para la formación educativa de los futuros líderes de la Patria.

Durante la reinauguración, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, expresó su alegría al compartir con los niños que regresaron a clases: “Estamos felices, estamos compartiendo con los niños de esta escuela recuperada al 100 %. Podemos decir que estamos entregando una escuela de paquete”, afirmó.

Meléndez destacó que los niños comenzaron el año escolar 2024-2025 felices, con su nuevo entorno, resaltando que “la escuela quedó hermosa”.

La alcaldesa también comentó sobre la satisfacción de los estudiantes al regresar de sus vacaciones: “Les hacía la pregunta: ¿Qué es lo que más les gustó de la escuela después del regreso de vacaciones? Me decían: «Todo, la escuela quedó hermosa”.

Además, anunció que la escuela contará con una cancha de usos múltiples y espacios para actividades artísticas como música y danza, lo que enriquecerá la formación integral de los niños.

Los espacios recuperados incluyen 11 salones de clases, un salón de computación, siete oficinas administrativas, una biblioteca, cuatro salas de baños, un almacén, una cancha deportiva, una cantina y la renovación de la fachada y áreas comunes.

“Estamos en una fiesta académica, una fiesta pedagógica”, concluyó Meléndez, enfatizando el compromiso de la Alcaldía de Caracas de seguir «rehabilitando escuelas en la ciudad, para garantizar una educación de calidad y espacios dignos para todos los estudiantes”.

Con una matrícula de 535 estudiantes y operando en modalidad de doble turno, la escuela cuenta con un equipo de 34 docentes, 13 obreros, seis integrantes del personal administrativo y dos directivos, todos comprometidos con el desarrollo integral de sus alumnos.

La rehabilitación beneficiará a una población aproximada de 7 mil 500 habitantes y 2 mil 460 familias de las comunidades de Padre Francisco Witach, Trinidad Unidos, Libertadores de San José, Gran Cacique Yaracuy, Andrés Eloy Blanco, Ernesto «Che» Guevara, Toromaima, La Montada y Antonio José de Sucre, reseña nota de ÚN.

Fuente CIUDAD CCS