Nueva tubería en El Valle optimiza distribución de agua potable

“Con la comunidad Manuel Sanabria, de la calle 9 de la parroquia El Valle, celebramos este 2 de octubre la instalación de la tubería principal de agua potable”, anunció la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, en su cuenta en la red social Instagram.
 
Informó que junto al ministro de Atención a las Aguas, Carlos Mast, fue entregada la obra, la cual fue realizada con el apoyo de 15.000 personas de la comuna 5 de marzo.

“Más de 500 m de tubería de 8 pulgadas se sustituyeron en esta vía tan importante para la comunidad, además de las tomas domiciliarias, que permitirán optimizar el servicio de agua en el sector” expresó.

Explicó Meléndez que “un kilómetro de vialidad se intervino además, en un trabajo articulado con la Alcaldía de Caracas y el Ministerio de Obras Públicas, y continuaremos con los trabajos del punto y círculo, que ya han incluido la intervención de canchas y remodelación de fachadas”.
 
Fuente Últimas Noticias

Comunidad de El Junquito recibe jornada de atención médica

El Gobierno Nacional a través de la Alcaldía de Caracas realizó una jornada social este 2 de octubre en el sector La Peña Baja, específicamente en el kilómetro 16 de la parroquia El Junquito.

Así lo informó la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, mediante su cuenta en la red social instagram, donde destacó que en el encuentro se conversó acerca de los proyectos a realizar en la comunidad para optimizar sus servicios.

En dicha jornada se beneficiaron adultos mayores, niños, jóvenes, hombres y mujeres, sin dejar a un lado a las mascotas del hogar.

“Como nos lo solicitó la comunidad, vinimos a atender a los sectores Peña Alta, Peña Baja y El Araguaney, con atención médica, medicamentos, medicina veterinaria y atención directa a las necesidades del pueblo, como nos lo ha ordenado nuestro Presidente @nicolasmaduro”.

Fuente CIUDAD CCS

Venezuela recibe las navidades en paz

 Con distintas y multitudinarias actividades se realizó el encendido de la Navidad este martes en las distintas plazas Bolívar y parques emblemáticos de todo el país.

Hace un mes, el presidente de la República había expresado que sería adelantada la temporada navideña para el mes de octubre.

“Llegó la Navidad con paz, felicidad y seguridad”, indicó.

En Caracas el acto fue encabezado por el ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, la alcaldesa Carmen Meléndez y la directora de la Fundación para los Niños, Niñas y Adolescentes, Glenda de Fernández, quienes estuvieron en compañía de la población caraqueña y de agrupaciones de parrandas venezolanas.

Los capitalinos pudieron visualizar, como es de costumbre cada año, el encendido de la cruz en las alturas del Waraira Repano.

Al respecto, la alcaldesa manifestó que a partir de este año también sería encendida la cruz del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda, ubicado en Gramovén, parroquia Sucre.

«Vamos a iniciar estas navidades con nuestros niños, con la familia», expresó Meléndez en medio del jolgorio musical que se desarrolló en la plaza Bolívar.
 
En el estado Carabobo, el gobernador Rafael Lacava manifestó que la apertura de la época navideña representa una oportunidad para compartir en familia. “Estamos todos los carabobeños disfrutando con buena vibra en este diciembre anticipado”, apuntó.

Los guariqueños celebraron el inicio de la Navidad en el Complejo Turístico Las Playitas, acto encabezado por el gobernador José Vásquez, quien expresó: “Huele a Navidad, el pueblo de Calabozo está acá y viene a presenciar el encendido de las luces”.

Venezuela en paz

Con música en vivo celebraron los habitantes del estado Bolívar, desde el tradicional Parque Cachamay, ubicado en Puerto Ordaz, fiesta presidida por el gobernador de la entidad Ángel Marcano.

Para Marcano, la actividad, a la cual acudieron cientos de locales, representa una muestra de que el país quiere paz.

“Ha sido una grata sorpresa para nosotros, el poder de convocatoria del presidente Nicolás Maduro, es una respuesta de que no queremos el fascismo en el estado Bolívar”, dijo.
 
Refirió que en el estado oriental se realizarán varias celebraciones en San Félix, Guasipati y Ciudad Bolívar.

En el Zulia se celebró el encendido en el recién recuperado parque Ana María Campos, el cual fue restaurado por el Gobierno para el beneficio de la ciudadanía.
 

Inició Plan de Arborización en Caracas

Este domingo desde la Cota Mil, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, junto al ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, dieron inicio al Plan de Arborización, una iniciativa orientada a la reforestación y embellecimiento de la ciudad. Este programa se enmarca dentro del cumplimiento del 5° objetivo histórico de la Patria y las políticas ecosocialistas promovidas por el gobierno nacional.


Durante el lanzamiento, la alcaldesa Meléndez destacó la importancia de esta acción, mencionando que se sembrarán 300 árboles, entre ornamentales, forestales y frutales, a lo largo de 1.2 kilómetros de la Cota Mil, con un distanciamiento de 6 metros entre cada planta.

«Hoy es un día especial de arborización por Caracas. Estamos acompañando a nuestro ministro Lorca y a todo el equipo de Ambiente, quienes trabajan incansablemente por nuestro entorno», declaró Meléndez.
 
La alcaldesa también enfatizó sobre la necesidad de reponer la vegetación perdida en la ciudad, señalando que «se han caído muchos árboles en Caracas, producto de la lluvia, y por cada árbol que se cae tenemos que sembrar 10».

Este esfuerzo, que comenzará en los puntos focales del río Guaire y la Cota Mil, se replicará gradualmente en las 22 parroquias de la ciudad.

El Plan de Arborización se considera fundamental para aumentar la cobertura vegetal de Caracas, contribuir al bienestar ambiental y reducir el impacto de fenómenos naturales y la intervención humana.

«Los árboles dan oxígeno y debemos mantener nuestro ambiente al 100%, especialmente en la recolección de desechos sólidos», agregó Meléndez, reafirmando el compromiso de la Alcaldía con un ecosistema más saludable.

El Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, también se pronunció sobre el proyecto, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre los niveles de gobierno y el poder popular para lograr un futuro sostenible.

«Este plan es solo el comienzo de las transformaciones necesarias para cuidar nuestro planeta», concluyó.

La jornada de arborización no solo busca mejorar la calidad del aire y embellecer la ciudad, sino también educar a las nuevas generaciones sobre la relevancia de los árboles en la vida cotidiana.

«Todos los que caminan en la Cota Mil van a ver cómo va creciendo ese árbol y, sobre todo, enseñándole a nuestros niños lo importante que son los árboles para la vida», finalizó la alcaldesa Meléndez.

Habitantes de la parroquia Sucre favorecidos con espacios recuperados

Habitantes del sector Mario Briceño de la parroquia Sucre, Caracas, favorecidos y agradecidos con la recuperación de espacios, entre los que incluyen la estabilización del talud con muro de gaviones para el beneficio de más de 31 mil 500 vecinos.

La obra fue entregada el miércoles a la comunidad, informó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, a través de su cuenta en la red social Instagram.
 
Esta construcción fue solicitada por el Poder Popular y requirió la excavación para levantar el muro, la adecuación de aceras, brocales, escaleras y caminerías, sumándose la rehabilitación de fachadas de las viviendas y calles del punto y círculo, detalló Meléndez. Además fue optimizado el sistema de tanquillas, pavimento y se llevó a cabo la transformación de los espacios en general.

“Seguimos trabajando en las comunidades, junto con el pueblo, como nos lo ha ordenado nuestro presidente Nicolás Maduro”, afirmó la alcaldesa.

Presidente Maduro inaugura II Expoferia Türkiye-Caracas 2024

Presidente Maduro inaugura II Expoferia Türkiye-Caracas 2024

 
25/09/24.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, refirió este miércoles que Venezuela debe seguir consolidando las bases para una relación sólida y multilateral con el Gobierno de Türkiye.

«Nosotros tenemos que seguir echando bases sólidas de una relación de prosperidad, de trabajo compartido; de una relación ganar-ganar entre el empresariado de Türkiye y el venezolano, que implica el hecho económico entre ambas naciones», expresó durante la inauguración de la II Expoferia Türkiye-Caracas 2024, realizada en el Centro de Convenciones de La Carlota, en Caracas.

En el encuentro, el jefe de Estado saludó a los empresarios de Türkiye y de Venezuela presentes en la actividad, donde destacó que el país experimentará un potente crecimiento económico en lo que resta de año.

“Estamos aspirando a superar la cifra de 800 millones de dólares en el comercio de 2024, y podemos decir que es la mitad importación y mitad exportación”, apuntó.

También instó a incrementar las inversiones de Türkiye en Venezuela y resaltó que la relación con la nación euroasiática “es un modelo, es integral, política, diplomática y cultural, pero también debe ser emblemática y ejemplar en el intercambio comercial y desarrollo económico conjunto para la prosperidad de nuestros países”.

En la II Expoferia de Alto Nivel Türkiye-Caracas 2024, más de cuarenta empresas turcas exponen a empresarios y público en general sus productos de calidad.

Fuente CIUDAD CCS

Carmen Meléndez y vecinos de El Valle evalúan ejecución de proyectos

25/09/24.- En compañía de los líderes de cinco consejos comunales de la parroquia El Valle, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, evalúo y discutió la ejecución de los nuevos proyectos aprobados en la Segunda Consulta Popular Nacional para la parroquia, publicado en su cuenta de Instagram.
 
Desde la sede del circuito comunal Valle Fuerte Cañicito, Meléndez indicó que los nuevos proyectos serán ejecutados por la Alcaldía de Caracas y el Ministerio de Obras públicas, en articulación con el Poder Popular organizado de El Valle.

La alcaldesa destacó que los proyectos inician con la “sustitución de techos, iluminación de calles, rehabilitación integral de viviendas y creación de bases de misiones”, mencionó.

Para Carmen Meléndez, el encuentro con el Poder Popular siempre es importante por lo que calificó la reunión como “una excelente asamblea de ciudadanas y ciudadanos”.

Poder Popular y Alcaldía recuperan fachadas

En su visita a El Valle, el dirigente capitalina también inspeccionó la recuperación de 59 fachadas de viviendas en la zona, lo cual fue alcanzado gracias al trabajo conjunto con el Poder Popular, lo que calificó como el primer logro concretado con dicho sector, instantánea a seguir con dichos trabajos.

Meléndez también recordó que estas actividades forman parte de las instrucciones del presidente, Nicolás Maduro Moros, quien “nos ha ordenado estar desplegados y dando el punto de apoyo a cada comuna para que puedan lograr la transformación de sus territorios”, comentó.

Fuente Ciudad CCS
 
 

Alcaldía rehabilita en un 75% Escuela Básica Bolívar de Santa Rosalía

Para beneficio de 450 niñas y niños, el equipo de la Corporación de Servicios Municipales Libertador (CSML), ente adscrito a la Alcaldía de Caracas, rehabilitó en un 75% la Escuela Básica Bolívar de la parroquia Santa Rosalía.

La noticia fue compartida en la cuenta oficial Instagram de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez (@carmenmelendezr)
 
Entre los trabajos ejecutados por el equipo para dicha rehabilitación figuran: pintura y frisado de paredes, iluminación y colocación de pavimento.

La inspección de la obra contó con la presencia de la autoridad capitalina, quien aseveró en la mencionada red social que las instalaciones, construidas hace 84 años, se convertirán en “espacios dignos para el nuevo año escolar”, destacó.

Gracias a la colaboración de integrantes del Ministerio de Obras Públicas, estudiantes de la institución educativa integral recibirán atención y educación de calidad por parte de profesionales calificados en el área.

Este importante trabajo se suma a otras gestiones efectuadas en el sector caraqueño para beneficio de sus habitantes, donde destacan un corredor turístico, la Funeraria Municipal y Pinturas Caracas, estas últimas pertenecientes a empresas de la Alcaldía de Caracas.

Aprueban oferta pública para impulsar tecnología 5G en Venezuela

El jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, durante su programa televisivo Con Maduro+, en el segmento “Tecnología” firmó el proceso de oferta pública para el otorgamiento de porciones del espectro radioeléctrico, que representa un paso importante que permitirá el desarrollo y despliegue de nuevas comunicaciones, con un enfoque particular en la implementación del Internet con tecnología 5G en todo el territorio nacional.

En los últimos años el consumo de Internet en Venezuela ha experimentado un crecimiento significativo. Este año el país alcanzó un consumo de 11.1 terabyte (TB), lo que representa un aumento del 246 por ciento. Este crecimiento exponencial subraya la creciente demanda de servicios de Internet de alta velocidad y calidad.

El Ejecutivo nacional manifestó que la segunda Feria Internacional de Tecnología (Fitelven) fue un éxito, donde se discutieron importantes temas relacionados con las telecomunicaciones. “El sector de las telecomunicaciones crece, se expande y se consolida como una fuente de la economía venezolana”, afirmó.

Por su parte, el presidente de Telecomunicaciones Movilnet, Aníbal Briceño, informó que durante la feria se dio a conocer que ya en Caracas se han logrado instalar las pruebas de 5G, a su vez que en Margarita y Barinas ya 100 hogares cuentan con el servicio de Internet inalámbrico.

El vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, quien también dirige la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), presentó los avances y proyectos discutidos durante Fitelven. Entre ellos, destacó la firma del proyecto IXP, un punto de intercambio de Internet entre empresas de telecomunicaciones. “Este proyecto permitirá mejorar la velocidad y calidad del servicio, además de reforzar la ciberseguridad con tráfico de datos interno”.

Márquez anunció la instalación de una fábrica de fibra óptica en La Guaira con el apoyo de Irán. “Gracias a las alianzas con Irán firmamos un acuerdo para la fabricación de fibra óptica. Será la segunda fábrica en Sudamérica, lo que nos permitirá proyectarnos a Centroamérica y el Caribe”, resaltó durante su intervención.

Actualmente, Venezuela cuenta con aproximadamente 270 empresas que prestan servicios de Internet, donde 16 mil instituciones educativas se encuentran conectadas, detalló Márquez.

Asimismo, aseguró que durante los cuatro días de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela más de 40 mil personas asistieron al evento, para mostrar el interés y compromiso del país con el avance tecnológico.

Alcaldesa inaugura cancha de fútbol en comunidad Nuevo Horizonte

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, inauguró un nuevo espacio de paz y recreación en el Día Internacional de la Paz, esta vez en la comunidad de Nuevo Horizonte, parroquia Sucre de Catia, Caracas.

La inauguración de la cancha de fútbol, totalmente recuperada, se celebró este sábado gracias al Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, que ha permitido la recuperación de múltiples espacios para la recreación, el deporte y la cultura, junto con el Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren), padrino de la obra.

«Quiero agradecer a nuestro presidente Nicolás Maduro que tiene a todas las instituciones desplegadas en todos los rincones de la Patria, y especialmente aquí en Caracas», afirmó Meléndez acompañada del ministro para el Deporte, Arnaldo Sánchez.

La alcaldesa celebró junto con los niños y destacó, «hoy es un día muy especial, lo estamos celebrando aquí en paz con nuestros niños, con nuestras niñas, entregándoles espacios para más salud, para más vida, para más paz».

A través del Saren también se han recuperado el Teatro Nacional y el Teatro Municipal, que «quedaron bellísimos». «Y lo importante es que siguen con el mantenimiento para que siempre estén bellos los espacios recuperados», enfatizó Meléndez.

Llamó al compromiso y trabajo en equipo. «Cero intolerancia, cero odio, cero destrucción. Aquí, diariamente vivimos para construir Patria, y la vamos a garantizar con la formación, con la fuerza de estos niños y niñas en el deporte».