Inaugurada XV Feria del Libro de Caracas

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez inauguró este sábado la XV Feria del Libro de Caracas. La exposición estará abierta al público hasta el 29 de septiembre en los espacios de la Galería de Arte Nacional de la capital venezolana, donde también se está presentando la exposición “El mundo según Mafalda”.

El evento se desplegó este año en los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN) y la Plaza de la Juventud en Bellas Artes, en Caracas donde confluyen 72 editoriales más una carpa infantil donde aguardan muchas actividades y sorpresas para los niños y niñas que visiten el recinto.

“No pueden perderse esta Feria del Libro, que tiene varios ingredientes.  Hay 73 editoriales que se hacen presente en esta XV Feria del Libro de Caracas. Tenemos los stands infantiles, de gastronomía, entre otros”, dijo la alcaldesa de Caracas tras invitar a los caraqueños a disfrutar de la jornada que se extendería este sábado hasta las 8 de la noche.
 
“Acérquense a los espacios de la Galería de Arte Nacional, para que disfruten de sus bellas expresiones culturales (…) con todas estas exposiciones aquí no hay manera de aburrirse. Así que vengan todos y todas”.”, dijo por su parte el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, quien acompañó a la alcaldesa durante el recorrido inaugural.

Cabe destacar que en esta edición, la feria se despliega por cuatro salas de la GAN, con actividades académicas, presentaciones de libros y bautizos editoriales.

A juicio de Villegas, los espacios de la GAN renacieron tras la inauguración de la Plaza de la Juventud, donde los visitantes pueden disfrutar de Caracas, y ser felices también visitando las exposiciones que se desarrollan en el recinto cultural.

“Hemos disfrutado cada stand, la explicación de cómo vamos hacia el futuro de todo lo que nos interesa para estar al día en las telecomunicaciones, actualizados (…), hemos visto que pueden disfrutar los niños, la juventud, los adultos, todos”, dijo Meléndez tras haber culminado su recorrido por la expo.

El horario establecido para las visitas será de 10:00 am hasta las 8:00 pm, tiempo en el cual los visitantes podrán disfrutar de más de 260 actividades académicas, 12 talleres con certificación, bautizo de libros, conferencias.
 
Asimismo, como todos los años, se realizará la entrega de premios del concurso literario Estefanía Mosca y el Premio de Literatura Infantil.

Aquellas personas interesadas en participar en este evento, encontrarán la información en las redes sociales de la Alcaldía de Caracas y de la Fundación de la Cultura y el Arte (Fundarte). El objetivo de las autoridades con este evento es masificar la lectura.

Jornada Más Años Más Amor atiende a 700 adultos mayores en Caricuao

Este sábado se realizó la jornada número 15 del programa Más Años Más Amor, en la parroquia ecológica de Caricuao, donde la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, encabezó la atención a más de 700 adultos mayores de la localidad, a través de la entrega de alimentos y actividades diversas como parte de la Gran Misión Abuelas y Abuelos de la Patria.

En las diferentes etapas de esta jornada, nuestros bellos abuelos y abuelas han tenido atención médica, vacunación, entrega de medicamentos, estética, baile, cultura y el acostumbrado sancocho”, informó la autoridad municipal, en compañía de las ministras del Poder Popular para la Mujer e igualdad de Género y para la Salud, Jhoana Carrillo y Magaly Gutiérrez Viña, respectivamente.

Los abuelos y abuelas disfrutaron la ingesta de alimentos que ofrece el Instituto Nacional de Nutrición e Inmerca, “sumados a tantos otros organismos que ofrecen su labor amorosa para la alegría de estos seres humanos tan especiales”, informó Meléndez en su cuenta de la red social Instagram.

 “Cada jornada de Más Años Más Amor se logra mediante un bonito trabajo en equipo, y la alimentación es prioridad para la salud de nuestras abuelas y abuelos”, confirmó.

La alcaldesa destacó que, a la fecha, se han atendido a más de 12 mil adultos mayores de la ciudad con esta programación socialista de amor al prójimo.

“Una obra de nuestro presidente Nicolás Maduro Moros, como lo es la Gran Misión Abuelas y Abuelos de la Patria, y junto a las ministras Magaly Gutiérrez Viña y Jhoana Carrillo, hemos participado en esta hermosa jornada”, celebró en sus redes.
 
 
 

Arranca proyecto de recuperación de espacio en Sarria 

La Candelaria, 20/09/24.- Este jueves, un equipo articulado de la Alcaldía de Caracas inició el proyecto de recuperación de un espacio el cual había sido utilizado como un vertedero de desechos improvisado, generando un importante impacto ambiental en esta comunidad de la parroquia La Candelaria.

 

Tras una inspección efectuada la noche del miércoles, arrancó el abordaje de rehabilitación con la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR), la Secretaría de Ecosocialismo, Supra Caracas, las Brigadas de Soluciones de Inmerca, además de las direcciones de Control Urbano y Control Ambiental de la Alcaldía de Caracas con la participación Poder Popular.

 

El proyecto empezó con las labores de limpieza, recolección de basura, barrido, desmalezamiento y poda de árboles con el objetivo de hacer de este lugar, un espacio seguro y digno para esta comunidad.

 

PRENSA SUMAR  

Loading

Alcaldía de Caracas refacciona edificio de la comuna Aponwao

18/09/24.- La alcaldía del municipio Bolivariano Libertador inspeccionó los trabajos de rehabilitación que se llevan a cabo en el edificio Potosí, comuna Aponwao, ubicado en el sector Las Delicias, parroquia El Recreo.

La alcaldesa, Carmen Meléndez, acompañó los trabajos de refacción de las fachadas de cuatro edificios de dicha comuna, un proyecto comunitario que fue seleccionado en la Primera Consulta Popular, con el cual se benefician a 167 familias residentes en el sector.

“Una comuna bien organizada y un edificio en el que habitan 167 familias, y que ahora celebran la rehabilitación de esta infraestructura con el primer proyecto”, informó la alcaldesa de la ciudad capital, Carmen Meléndez en sus redes digitales.

Del mismo modo, Meléndez detalló que en agosto, durante la Segunda Consulta Popular los vecinos eligieron la ejecución del proyecto de impermeabilización de los techos del edificio Potosí y de un total de cuatro edificios más (Natalí, Urimare, Luz y Choroní) con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y la Alcaldía de Caracas.

“Un gran trabajo de la comuna, que ahora da sus frutos (…) Esta es la democracia directa, el poder comunal actuando, están bien organizados aquí en el sector Las Delicias de la parroquia El Recreo”, exaltó.

“Como nos lo ha orientado nuestro Presidente Nicolás Maduro, ¡seguimos trabajando junto al pueblo en la transformación de Caracas!», expresó la alcaldesa.

La burgomaestre también realizó un recorrido casa a casa por la comunidad para escuchar las peticiones de sus habitantes. “El pueblo es sabio, cada vez que los escuchamos nos dan más ideas”, resaltó.

“Continuamos en ese acompañamiento, porque nosotros los estamos apoyando. Nuestro presidente (Nicolás Maduro) nos dijo que estemos en la calle escuchando al pueblo, que no quiere gobernantes de oficina; y así estamos el gobierno nacional, regional, municipal; pero el gobierno más importante es el del Poder Comunal”, subrayó Meléndez.
 
Fuente CIUDAD CCS

Las 22 parroquias caraqueñas presentes en la Feria del Libro

“En esta edición de la feria contaremos con 72 editoriales y una carpa del pabellón infantil donde habrá actividades especiales para nuestros niños y nuestras niñas que son los invitados especiales”. Así lo comunicó la alcaldesa Carmen Meléndez en rueda de prensa que ofreciera la mañana de este miércoles desde los espacios de la Galería de Arte Nacional (GAN), ubicada en la Avenida México, a propósito de la venidera 15° Feria del Libro de Caracas la cual se estará llevando a cabo en dichos espacios desde el próximo 21 al 29 de septiembre.

La Feria contará con cuatro salas para la presentación de libros, foros y conferencias, entre otras jornadas, y en ese sentido es importante señalar que tendrán lugar más de 200 actividades académicas, incluyendo 12 talleres.

Los escritores homenajeados en esta oportunidad son Laura Mercedes Antillano Armas, escritora venezolana nacida en Caracas, quien ha incursionado en los géneros de ensayo, poesía, cuentos, novelas, crítica literaria, titiritera, guionista de radio y televisión, promotora cultural, etc., así como también el escritor venezolano Benito Irady, quien además es docente e investigador, natural de El Tigre, estado Anzoátegui.
 
Asimismo, Meléndez afirmó que en esta feria van a participar representantes del arte y de la cultura de las 22 parroquias de Caracas, quienes tendrán cabida, además, en los espacios de la Plaza de la Juventud, al lado de la Galería de Arte Nacional, desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche. “Vamos a tener diferentes conjuntos amenizando en la plaza para darle la alegría. El pabellón infantil estará allí con todas las artes, con los niños participando en el canto, en la música, en el teatro. Va a estar todos los días abierto. Es en la semana antes de empezar las clases”, indicó.

Por su parte, Benito Irady, uno de los dos homenajeados, señaló que para la alcaldesa de Caracas la cultura no está ausente de su gestión y este hecho de darle cada vez más valor a esta feria así lo demuestra.
 

Muestran avances en tratamiento de células madre para generar tejidos

 El presidente de la República, Nicolás Maduro, mostró avances de un proyecto para la generación de tejidos a partir de células madre, como parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández-Morán.

Durante la transmisión de su programa semanal Con Maduro+ n°. 57, el cual contó con la vicepresidenta Sectorial para la Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez, el jefe de la Unidad de Terapia Celular del IVIC, José Cardier, y el  director del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), José Quintero.

El mandatario refirió la importancia del programa desarrollado para generar huesos, tejidos, cartílagos, así como para odontología regenerativa a partir de células madre.

“Hay una Venezuela propositiva, que no para su trabajo, que cree en Venezuela, son más de 2.500 científicos venezolanos, trabajando por su país y por su tierra”, destacó el presidente Maduro.

Indicó su deseo de que a través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación puedan integrar a países aliados. “Con esta capacidad con nuestros hermanos de los Brics y la ciencia que sabemos que tiene China, para el bien y la paz, a diferencia de otras potencias que usan la ciencia para hacer guerras biológicas, para crear bombas (…) energía nuclear y ver como matan gente, nosotros hacemos ciencia para la paz”.

Gabriela Jiménez acotó que “con la investigación científica y técnica tenemos, hoy en día, el Centro de Medicina Regenerativa y también el Laboratorio de Producción de Células Madre, lo cual nos permite tener el cultivo de células humanas conservadas para atender a pacientes con diversas condiciones”.

Por su parte, el doctor Cardier explicó que “logramos, a través del cultivo de células madre, atender el caso de varios niños y adultos con enfermedades congénitas, regeneración de huesos, cartílago, piel, odontólogo regenerativa y córnea”.

Parque Manolo “El Cochero” fue inaugurado en la parroquia San Bernardino de Caracas

La alcaldesa del municipio Bolivariano Libertador, A/J Carmen Meléndez inauguró este domingo el parque Manolo “El Cochero”, para el disfrute de niños, niñas y de la población en general de la parroquia San Bernardino, área que se suma a los espacios recreativos recuperados y que rememoran la historia de Caracas.

Meléndez, manifestó que es “este es un día de felicidad y amor para los niños de la parroquia San Bernardino y zonas aledañas, para su disfrute y entretenimiento”. Es un lugar que fue “construido en tres meses por instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”.

Asimismo, expresó que la realización del rescate de estos espacios se dio gracias al 1×10 del Buen Gobierno, para los más pequeños de la casa, “esta zona quedó recuperada al 100 por ciento y cuenta con un parque biosaludable, mesas de entretenimientos, espacios deportivos y para piñatas”.

Además, la alcaldesa informó que cercano al espacio se inauguró también un módulo policial para el resguardo y seguridad de la población que hace vida en las áreas de entrenamientos que hoy fueron aperturadas.

“Este parque hace honor a Manolo, un personaje de la historia de Caracas, que con su carreta paseaba a los niños y niñas, y les contaba anécdotas”, aseguró Carmen Meléndez.
 
Fuente VTV

Alcaldesa Meléndez inaugura Base de Misiones en Carapita

15/09/24.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, lideró este sábado el acto de inauguración de la Base de Misiones “Fernanda Bolaños” en el sector Carapita de la parroquia Antímano.

Este nuevo espacio integral beneficia directamente a los cuatro consejos comunales de la zona y se suma a las 159 bases de misiones socialistas desplegadas en el territorio caraqueño.

Durante la jornada, la alcaldesa Meléndez expresó que esta iniciativa refleja una Caracas participativa, donde las comunas son también protagonistas del impulso de la economía del país.

Además, resaltó que la nueva base de misiones cuenta con todos los planes sociales del Gobierno nacional, destinados a ofrecer recreación y actividades culturales para los abuelos y abuelas y toda la población de la parroquia Antímano, así como una casa de alimentación para la comunidad.

“Nosotros junto al pueblo recuperando espacios, rehabilitando espacios, construyendo nuevos espacios. Mientras la ultraderecha quiere destruir, (nosotros) le vimos el rostro al fascismo, destruyeron un montón de cosas que se acababan de inaugurar; pero aquí no bajaremos la guardia”, recalcó la alcaldesa.

Durante un recorrido por el sector, hizo entrega de una bodega comunitaria, así como de un comedor popular para la atención de las familias vulnerables.

Asimismo, en articulación con el Ministerio de Alimentación, se realizó una feria del campo soberano a cielo abierto para el beneficio de la comunidad; y el Ministerio de Comercio Nacional desarrolló la venta de artículos para la vestimenta personal a precios solidarios, dirigida especialmente a los adultos mayores.

Por orden del presidente Nicolás Maduro, todos los ministros, entes y empresas del Estado se mantienen trabajando articulados por Caracas, destacó Meléndez.

Macarao y La Pastora estrenan espacios para el esparcimiento y seguridad

También durante la jornada de trabajo de este sábado, la alcaldesa entregó una cancha de usos múltiples para el disfrute de los habitantes de la parroquia Macarao, cumpliendo la palabra empeñada por el presidente Maduro quien se comprometió el pasado mes de junio a entregar este espacio de recreación.

“Una hermosa cancha de usos múltiples para nuestros niños y niñas, para la juventud y las abuelas y abuelos, con baño, cantina y diferentes servicios”, detalló la autoridad capitalina.
 
En otra actividad en el sector El Lídice de la parroquia La Pastora, la Alcaldía de Caracas inauguró una Casa Comunal, una Casa de los Abuelos y un Módulo Policial.

“Todo un trabajo de ingeniería, con el apoyo del poder popular organizado (…) para la interacción comunal, la atención integral a nuestras abuelas y abuelos, y la seguridad de esta parroquia”, subrayó Meléndez.
 
Fuente CIUDAD CCS

Maduro pide a gobernadores y alcaldes trabajar con el poder popular

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instó a las gobernadoras, gobernadores, alcaldesas y alcaldes a trabajar articuladamente con el poder popular representado en los 4 mil 508 circuitos comunales del país para ejecutar los proyectos aprobados en sus comunidades.

Durante una reunión del Consejo Federal de Gobierno con los gobernadores, alcaldes y representantes del poder popular, recordó la importancia de fortalecer la municipalización de la política.

“El Consejo Federal de Gobierno tiene que ser una instancia que funcione como instancia de proyectos. Hay que tener un plan permanente del fortalecimiento de esta instancia, tiene que tener un mecanismo de comunicación, sobre todo ahora con el poder popular, con todos los circuitos comunales del país para la ejecución de los proyectos”, afirmó.

A lo que agregó: “En cada territorio, circuito comunal, municipio del país se debe fortalecer el concepto de la municipalización y la política. Y llegue donde tenga que llegar, a atender y escuchar a quien lo necesite”.

Destacó que hasta ahora de 531 proyectos que tienen las gobernaciones ya se han culminado, el 71 % ya están en fase de ejecución y 134 proyectos con un restante de 29 % para culminarlos. De ellos, resaltó que lo encabezan los proyectos en vialidad, salud, agua, deportes, electricidad, educación, transporte público y ambiente.

Con respecto a las alcaldías, el primer mandatario sostuvo que existen 909 proyectos en ejecución; 708 han sido culminados y faltan 210. Exhortó a los gobernadores y alcaldes a trabajar en la nueva onda de articulación  de los proyectos en consulta con las bases populares y con la gente de a pie, para establecer sus necesidades prioritarias.

Indicó que de la primera consulta realizada el 1ro de abril en 4.500 circuitos comunales se ha culminado 67,9 % de esos proyectos y falta por culminar apenas 32 %.

“A nivel de las alcaldías se ha hecho el primer desembolso 57 % de la ejecución. En la primera consulta hubo un desembolso del primer 68% de los proyectos. Estamos siendo más expeditos en bajar los recursos a través del CFG”, aseguró.

El mandatario resaltó la inversión que hace el Estado en materia social para atender al pueblo y por ello exhortó a ministros, gobernadores y alcaldes a desarrollar cuatro grandes temas de prioridad en este cuatrimestre.

El primer tema es la adecuación plena de todos los planteles educativos del país para el retorno a clases proyectado para el 30 de septiembre.
 
“Estamos a las puertas de un inicio del año escolar. Es importante que el 30 de septiembre, cuando abran las aulas, todas las escuelas, hasta en el último municipio, tengamos las mejores condiciones para el inicio del año escolar”, aseveró.

El segundo tema es los servicios públicos del país. “El tema de los servicios públicos, tenemos que ajustar los puestos de mando y la coordinación del 1×10 del Buen Gobierno hasta en el último de los municipios. Retomemos como tema prioritario el tema de los servicios públicos de Venezuela”, demandó.

En tercer tema instruyó darle todo el apoyo a los proyectos aprobados por las comunidades en la segunda consulta. “Nosotros debemos concentrar todos los esfuerzos para que los 4.508 circuitos comunales nuestro pueblo avance a paso acelerado en la concreción de los proyectos que aprobaron”, dijo.

“Les pido que vayan transformando sus gobernaciones y alcaldías para implicarlas fundamentalmente con la ciudadanía en la democratización de las comunas. La organización correcta de los circuitos comunales para desde el Estado constituido transformar todo y del poder constituyente democratizar los liderazgos”, afirmó.

Cuarto tema: Un gran diálogo

Invitó a consolidar un gran diálogo multidimensional. “He llamado a un gran diálogo multidimensional, el diálogo está en pleno desarrollo. El Estado llamando a un gran diálogo social donde se han activado las 5G. Gran diálogo cultural que aglutina las múltiples manifestaciones, donde se van instalar nuevas instancias. Diálogo de carácter espiritual con todas las religiones, para que las iglesias católicas, evangélicas, los hermanos musulmanes, judíos, budismo, hagan sus aportes”, indicó.

Además subrayó que «esta es la primera instancia del diálogo político con el país, porque el Consejo Federal de Gobierno reúne la diversidad legítima de los estados, de los municipios y de todos los territorios, por eso le he pedido a la vicepresidenta que encabece un gran diálogo consultivo”.

Trump: sanciones de EEUU fueron un error

Durante su intervención, el jefe de Esatdo resaltó que el candidato y expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconcoció recientemente durante su campaña que las sanciones impuestas por Estados Unidos a Venezuela fueron un error que atentó contra la economía del país norteamericano.

“Donald Trump ha reconocido que las sanciones son un error, que debilitan la economía, debilitan el dólar”, enfatizó Maduro a la par de afirmar que está de acuerdo con el candidato republicano en ese punto, aunque recordó que “son las sanciones que él mismo impuso contra Venezuela y varios países”.

Refirió que durante un evento realizado en la ciudad de Nueva York en Estados Unidos, Trump admitió: “Yo aplicaba sanciones, pero las levantaba tan rápido como podía, porque al final, matan al dólar y matan todo lo que el dólar representa”.

Al respecto, Maduro resaltó que “las sanciones contra Venezuela fueron un tiro en el pie que se dio Estados Unidos, que ha visto cómo el regular suministro de petróleo que le aportaba Venezuela a su economía, se ha reducido sensiblemente… Los tiempos de sanciones y bloqueo, pasaron. No pueden volver contra Venezuela, ni contra ningún otro país de América Latina y el Caribe”, sentenció.

Por último, el mandatario destacó que Venezuela pudo superar las 930 sanciones económicas impuestas por EEUU y fortalecer su economía con ingenio propio haciéndola crecer para beneficio del pueblo. “Nosotros supimos enfrentar las 930 sanciones, supimos neutralizarlas y ya Venezuela va viento en popa y nadie nos va a parar en nuestra economía”, concluyó.

Presidente condecora a atletas paralímpicos

 El presidente de la República, Nicolás Maduro condecoró a los atletas que tuvieron una participación destacada en los Juegos Paralímpicos París 2024.

En un acto realizado en el Palacio de Miraflores, el jefe de Estado entregó los reconocimientos a los deportistas que participaron en la gesta deportiva en distintas disciplinas y los instó a continuar con el trabajo para la consolidación del deporte nacional.

“Ustedes deben convertirse en los líderes de las nuevas generaciones, apoyar en la masificación deportiva estudiantil y en la preparación de todas las disciplinas, porque Venezuela está en las condiciones para hacerlo”, aseguró.

Entre los condecorados estuvieron la corredora Alejandra Pérez, la atleta Naybis Morillo, el judoca Marcos Blanco, Lisbeli Vera, Enderson Santos, entre otros.

El  presidente destacó la participación de los criollos en la gesta deportiva. “Este tipo de eventos reconforta el alma, ensancha el amor que sentimos por Venezuela. Felicito a los 25 atletas Paralímpicos que han crecido en las adversidades. Verlos regresar victoriosos desde París es una sensación de alegría y la admiración del pueblo por sus atletas, es maravillosa”, apuntó.

Asimismo refirió que el país se prepara para  enfrentar nuevos retos en el ámbito deportivo, como los Juegos Deportivos Nacionales, a efectuarse del 8 al 24 de noviembre de este año y los Juegos Paranacionales, del 1 al 8 de diciembre.

Igualmente, instó a las carteras de deportes y educación a implementar estrategias para el impulso de la masificación deportiva estudiantil en las escuelas, liceos y universidades del país.

“Debemos retomar y fortalecer los juegos nacionales, estudiantiles y universitarios. Si hay que traer y contratar entrenadores del exterior, los contrataremos, para que los mejores preparen a  nuestros atletas y Venezuela vaya construyendo escuelas de entrenamiento y del mundo”, afirmó el mandatario.