Meléndez destaca movilización de caraqueños en 2° día del «YoMeAlisto»

Durante el segundo día de alistamiento nacional de la Milicia Nacional Bolivariana, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, encabezó la jornada y destacó la masiva movilización del pueblo venezolano, calificando el momento como “días históricos para nuestro pueblo”.

Bajo la consigna “Yo me alisto por la patria”, miles de ciudadanos se sumaron al llamado, acompañados por cantatas, representaciones culturales y micromarchas que llenaron de vida y compromiso el espacio público.

«Muchos han llegado en micromarchas para alistarse en defensa de la soberanía”, expresó Meléndez.

La jornada cuenta con la participación activa de representantes de los poderes públicos, instituciones nacionales y, en especial, del pueblo caraqueño, que acudió a ratificar su compromiso ante la figura histórica de El Libertador Simón Bolívar.

“Aquí nadie se doblega, nadie se rinde, no tenemos miedo”, afirmó la alcaldesa. Además, agregó que “el que quiera venir, que venga, se van a encontrar con un pueblo que tiene conciencia”.

Este proceso de alistamiento forma parte del Plan Nacional de Soberanía y Paz «Simón Bolívar», impulsado por el Ejecutivo Nacional, y busca fortalecer la defensa integral del país ante amenazas externas, consolidando la unión cívico-militar como pilar fundamental de la paz y la soberanía nacional.

Operación Caracas Sonríe atendió a la comunidad de Ciudad Caribia

La Operación Caracas Sonríe, programa social desarrollado por la Alcaldía de Caracas, atendió este fin de semana a los habitantes de Ciudad Caribia, parroquia Sucre, en una jornada liderada por la alcaldesa Carmen Meléndez.

Durante una asamblea comunitaria, Meléndez destacó que la atención brindada a la Comuna Socialista Ciudad Caribia ha sido profunda y estructural, abarcando a más de 23 mil habitantes, organizados en 10 consejos comunales y distribuidos en tres mil 731 familias en tres sectores.

«Aquí estamos cumpliendo con la Agenda Concreta de Acción (ACA), escuchando al pueblo y respondiendo con hechos», destacó la Burgomaestre.

La alcaldesa presentó un balance que incorpora las Siete Transformaciones (7T), eje estratégico del Gobierno nacional, con énfasis en: salud comunitaria, con jornadas médicas y entrega de medicamentos; infraestructura, que incluye la impermeabilización de 70 edificios, y atención directa a solicitudes vecinales recogidas en la ACA.

Meléndez resaltó el funcionamiento del Cuadrante de Paz en articulación con el Poder Popular, garantizando seguridad y convivencia. Además, la comunidad ha impulsado la recuperación de espacios deportivos, la activación de áreas socioproductivas y el desarrollo de un corredor turístico y gastronómico, como parte de los proyectos creativos que fortalecen la identidad local.

Coche tendrá su Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular

Coche tendrá su Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular

 
21/08/25.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, realizó su programa radial Habla Caracas N° 104 desde la parroquia Coche, en el marco de la Operación Caracas Sonríe, en el que ofreció información sobre lo efectuado en esta segunda fase por la Caravana de las Soluciones en esa parroquia, además de escuchar las propuestas o solicitudes de los voceros de las comunidades atendidas y asumir nuevos compromisos, entre ellos que la próxima semana entregarán el Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular (Cemap).

La segunda vuelta de la Operación Caracas Sonríe, que está en marcha desde el pasado lunes, ha atendido a 11 comunas y circuitos comunales de cuatro parroquias: Santa Rosalía, El Recreo, El Valle y Coche. “Ya sumamos 25 caravanas donde hemos pasado, donde hemos llevado soluciones a nuestro pueblo”, dijo.

En general (incluyendo la primera fase) la Operación Caracas Sonríe ha atendido a 66 comunas y circuitos comunales de los 299 que existen en la capital venezolana.

En ese sentido, reiteró su compromiso con las 22 parroquias de Caracas de avanzar en cada vuelta por cada una de ellas hasta atender a cada comuna y circuito comunal.

Durante su intervención habló sobre una de las prioridades para esta parroquia como lo es una casa de abuelos para beneficio y entretenimiento de los adultos de la tercera edad.

Igualmente, adelantó que la próxima semana entregarán el Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular (Cemap) en Coche para su operatividad al 100 %.

La jornada fue instalada en la cancha Lucas D’ Oliveira en la parroquia Coche, brindando atención a sus habitantes en distintos servicios. Estuvo presente el Saime ofreciendo cedulación, así como clínicas, servicio veterinario para las mascotas y mucho más.

CIUDAD CCS

Inauguran parques y una cancha en Sarría

Inauguran los parques infantiles «Simón y Hugo» y «Residencias Andrés Bello» en Sarría, en la parroquia El Recreo, además de la cancha deportiva  «Andrés Bello» como parte del Plan Mi Cancha Bella.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, a través de su cuenta de Instagram indicó que esta obra incluye un área de fiestas, áreas comunes, así como sanitarios, caminerías y todo lo necesario para que los espacios funcionen.

Mencionó que esto hace parte del compromiso de la Operación Caracas Sonríe y resaltó: “Realizamos la pintura de las fachadas de seis bloques y el acondicionamiento de espacios deportivos, mediante el Plan Mi Cancha Bella, para la práctica de fútbol, voleibol y baloncesto”.

“Las mujeres y los hombres de ‘Sarría Rebelde’ celebrando la concreción de este compromiso en la entrada de su territorio, para la recreación de toda la familia, especialmente los niños y las niñas” expuso la alcaldesa de Caracas.

Presidente Maduro activa 299 cuadrantes de paz en Caracas

El presidente Nicolás Maduro lanzó oficialmente los Cuadrantes de Paz en los Circuitos Comunales de Caracas desde la parroquia San Juan, en un acto que se llevó a cabo en la Comuna Socialista Antonio José de Sucre, en el sector El Guarataro.

El mandatario fue recibido con actos culturales, música y el cariño de las comunidades organizadas. En su discurso, Maduro destacó la importancia de la iniciativa para la seguridad de la capital, la cual se desarrollará con la participación de las comunas.

En el evento, el presidente estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello; el ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López; y el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

Además, estuvieron presentes el ministro de Comunas, Ángel Prado; el ministro de la Juventud, Sergio Lotartaro; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; y el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández. El encuentro también sirvió para que el presidente recibiera un balance del trabajo que llevan adelante los integrantes de las comunas, reafirmando el compromiso del gobierno con el Poder Popular.

Refuerzo de la seguridad ciudadana

En este sentido, cabe destacar que la activación de los nuevos cuadrantes de paz es una de las principales iniciativas del gobierno para reforzar la seguridad en la capital, y forma parte de la Tercera Transformación (3T) del Plan de la Patria. Estos nuevos cuadrantes, que se suman a los ya existentes en el país, estarán distribuidos en las 5.336 comunas y circuitos comunales de la nación.

Según se informó, cada cuadrante de paz contará con un teléfono celular de alta gama para una comunicación efectiva y eficiente, además de vehículos motorizados y camionetas para realizar patrullajes. Este despliegue busca territorializar y blindar la seguridad del país, en línea con el fortalecimiento de la soberanía y la paz.

Apoyo a proyectos comunales y de la juventud

Durante su visita, el presidente Maduro sostuvo un conversatorio con los líderes y vecinos de la comuna, destacando la necesidad de seguir apoyando el trabajo del Poder Popular. «La comunidad y todo este Circuito Comunal que avanza, pero necesita más pulmón y trabajo para, aún más, consolidar el Poder Comunal», señaló.

El jefe de Estado también se refirió a los proyectos ganadores de la reciente consulta popular juvenil, como la Casa de la Juventud y la cancha multiuso, y aseguró que ya se han aprobado los recursos y el suministro de materiales necesarios para su construcción. «Para eso ya cuenta con el terreno y ya se aprobaron los recursos, así como el suministro de materiales», afirmó.

La comunidad de El Guarataro mostró sus logros, entre ellos una Planta Potabilizadora que provee de agua a unas 70 familias diariamente y seis pequeños emprendimientos que fueron fortalecidos con el Plan Bodega.

Además, el presidente Maduro dio una orden especial a la corporación Juntos Todo es Posible, para que se encargue del acondicionamiento y arreglo de todas las viviendas en la comunidad de El Guarataro, garantizando que estén en las mejores condiciones.

Operación Caracas Sonríe continúa adquiriendo y cumpliendo compromisos

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, encabezó una nueva jornada de la Operación Caracas Sonríe en la parroquia Santa Rosalía. Durante el evento, que se llevó a cabo en los ejes uno y dos de la parroquia, la autoridad destacó la unidad de los líderes comunitarios y anunció avances significativos en la atención a la población.

«Hemos encontrado que en cada parroquia donde hemos ido, en las comunas que hemos atendido, queda allí la unidad del liderazgo, y eso es muy importante», afirmó la alcaldesa, subrayando que esta colaboración es clave para «hacer un territorio más humano».

Avances en proyectos comunitarios y servicios

Meléndez informó que se han depositado los fondos para 133 proyectos que quedaron en segundo lugar en la última consulta popular, y prometió que en los próximos días se cubrirá el 100 % de estos, incluyendo los proyectos de la juventud.

La jornada en Santa Rosalía incluyó la entrega de títulos de tierra a familias, la capacitación a jueces de paz de la zona y la instalación de techos para una sala de autogobierno. Entre los compromisos pendientes en este circuito comunal, se destacaron:

– Bodegas comunales en cada consejo comunal.

– Plantas potabilizadoras por comuna.

– Implementación de dos corredores gastronómicos en la Escuela Básica Bogotá y la comuna Gran Colombia.

– La instalación, a más tardar la próxima semana, de una Farmacia Caracas que contará con medicamentos oncológicos y otros insumos a precios solidarios.

– Amplia atención a la población y activación de cuadrantes de paz

La alcaldesa detalló que esta jornada de la Caravana de las Soluciones atendió a 5.403 personas y se realizaron 122 atenciones oftalmológicas, con la promesa de entrega de lentes en 10 días; 229 atenciones odontológicas y 1.189 en medicina general. También se entregaron medicinas a 996 personas.

Además, se captaron a 24 niños para incorporarlos al sistema de música del Orfeón Libertador y se atendieron a 382 mascotas, porque, como manifestó la alcaldesa, «en la Operación Caracas Sonríe no se salva ni el gato». Igualmente, se entregaron computadoras e impresoras para las salas de autogobierno de siete circuitos comunales.

En materia de seguridad, Meléndez indicó que, siguiendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, se activará el 100 % de los cuadrantes de paz en todas las comunas del país. Actualmente, 146 de los 299 cuadrantes de Caracas están activos, pero la alcaldesa aseguró que «dentro de pocas horas» se lanzarán los 299. «Por cada circuito comunal, debe haber un cuadrante de paz para garantizar la paz del territorio y la seguridad», explicó.

Rechazo a la violencia

En este sentido, la alcaldesa se refirió a los recientes intentos de desestabilización en el país con presuntos atentados con bombas, asegurando que no permitirán que se genere violencia. «Tenemos que garantizar la paz y el poder popular, la inteligencia social, la inteligencia del Estado, la inteligencia militar en esta fusión popular-militar y policial. Tenemos que estar todos juntos y juntas para garantizar la paz en nuestra patria», manifestó.

Carmen Meléndez es juramentada alcaldesa de Caracas 2025-2029

“Hoy me he juramentado junto al pueblo de Caracas”, afirmó Carmen Meléndez desde la Plaza Bolívar de la capital este sábado, acompañada del pueblo y resaltando que su compromiso es con los movimientos sociales.

La alcaldesa reelecta afianzó que recorrerá la ciudad “a lo largo y ancho”, escuchando al pueblo, resolviendo problemas y cumpliendo con el Plan de las 7T hasta honrar el último compromiso asumido.

Es por eso que el próximo lunes 11 de agosto del presente año, iniciará la instalación de los Campamentos de las Soluciones y la segunda vuelta de la Operación Caracas Sonríe por las 22 parroquias de la urbe. Así lo dio a conocer la alcaldesa Carmen Meléndez, durante el acto de juramentación que se efectúo en la Plaza Bolívar de la capital.

“Desde el lunes 11 de agosto inicia la instalación de los campamentos y la segunda vuelta de la Operación Caracas Sonríe por las 22 parroquias, para seguir trabajando en conjunto, hermanados con nuestro pueblo”, informó Carmen Meléndez.

Asimismo, la máxima autoridad municipal de Caracas, afirmó que las Salas de Autogobierno son el nivel más importante en la escala de Gobierno.

“Aquí nosotros unidos en las diferentes escalas de gobierno seguiremos transformando nuestra ciudad. Juré ante el glorioso pueblo capitalino recorrer la ciudad, escuchar a nuestro pueblo, resolver problemas y cumplir el Plan de las 7T hasta honrar el último compromiso”.

Meléndez también se refirió a la Primera Consulta Popular de la Juventud que se realizó el pasado 28 de julio, “en esa Consulta Nacional inédita, donde nuestras muchachas y muchachos hicieron sus asambleas por circuito comunal y por comunas, decidieron cuáles eran los proyectos que necesitaban para sus territorios y hoy le decimos que aquí estamos para acompañarlos en lo que ustedes decidieron, porque ustedes están construyendo el presente para el futuro. En ningún país del mundo se ve que la juventud decide en su territorio y aquí en Venezuela y aquí en Caracas vamos a seguir dando el ejemplo de cómo se gobierna en los territorios con la juventud, con el pueblo, con las comunas y circuitos comunales”.

La alcaldesa de Caracas felicitó a los equipos de las comunidades, de los consejos comunales, de las comunas y de los circuitos comunales, “porque allí es donde vamos a seguir construyendo para el futuro. Aquí tenemos 299 territorios en Caracas de comunas y circuitos comunales que están trabajando, levantando la información de qué es lo que debemos hacer en cada territorio, de las Agendas Concretas de Acción y así nuestro trabajo será más fácil, con el pueblo empoderado”.

Rechazo a la violencia

Carmen Meléndez, a propósito de los anuncios realizados por el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, quien denunció el intento de generar violencia en Caracas, a través de actos terroristas planificados por la extrema derecha, afirmó que las caraqueñas y caraqueños quieren vivir en paz.

“Yo le decía ayer a Nahum, si eso hubiese explotado allí en la plaza y por el radio de acción, nosotros en este momento estaríamos recogiendo escombros y muertos. Eso que intentan hacer para nuestra patria, nosotros lo rechazamos contundentemente y tenemos que decirle al fascismo que aquí en Caracas no queremos violencia, que aquí nuestros organismos de seguridad están atentos y todos debemos estar atentos. Nosotros tenemos que defender la paz que se respira en nuestra patria, la paz que se ha logrado con todos los lineamientos de nuestro presidente Nicolás Maduro, como hombre de paz y que aquí no podemos permitir, ni violencia ni que se violente la paz”.

Ante estos intentos desestabilizadores, la alcaldesa de Caracas destacó que el primer dignatario, “con la inteligencia del Estado, con la inteligencia militar, con la inteligencia popular, ha neutralizado una serie de eventos que siempre están allí; sin descanso la derecha, desde el imperio, trabajando para desestabilizar a nuestra patria. No lo vamos a aceptar, somos un país de paz y nosotros corresponsables con la defensa de nuestra patria, de nuestro territorio y de nuestra capital”.

Finalmente, la máxima autoridad capitalina expresó su amor al pueblo de Caracas, asegurando que seguirá trabajando y solucionando los problemas del pueblo, “cuenten con esta humilde servidora que estará siempre en las calles, en las comunidades atendiendo a nuestro pueblo, ¡Que viva Caracas!”.†

Inauguran Monumento Plaza a Bolivia en el bulevar de Catia

Como parte de la conmemoración de los 200 años de la independencia de Bolivia, el presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró este miércoles el Monumento Plaza 200 Años Bolivia, la Hija Predilecta del Libertador, en el boulevard de Catia, parroquia Sucre del oeste de Caracas, como símbolo de hermandad e integración latinoamericana.

«Inauguramos hoy la Plaza en homenaje al Estado Plurinacional de Bolivia, en conmemoración a los 200 años de su independencia”, expresó el jefe de Estado.

La obra fue develada por la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, quien destacó que el espacio representa un regalo para la ciudad capital, ubicado junto a la emblemática Plaza Sucre.

La actividad contó con la presencia de autoridades civiles, militares y una delegación oficial de Bolivia.

“El Monumento a Bolivia, la hija predilecta del Libertador, es un homenaje a la integración de la patria grande”, afirmó Meléndez al presentar la placa conmemorativa.

La construcción del monumento estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y fue ejecutada en un tiempo récord de 23 días, como parte del compromiso del Gobierno Bolivariano con la preservación de la memoria histórica y el fortalecimiento de los lazos regionales.

En ese sentido, el embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, expresó su profundo agradecimiento al pueblo venezolano por este gesto de hermandad.

“Hace 200 años Bolívar y Sucre dejaban un lugar tan bello para pasar todo tipo de sacrificio por la libertad de todo un continente. Tenemos el compromiso de hacer que esa independencia haya valido la pena por la integración de nuestros pueblos”.

Michel también resaltó el papel histórico de Venezuela como aliada de Bolivia.

“Siempre hemos contado con Venezuela, nuestra hermana mayor a lo largo de la historia. Desde Cipriano Castro hasta el Comandante Chávez y el presidente Nicolás Maduro”.

La plaza, según el diplomático, “conmemora el cariño que nos une. Esta es la seña de nuestra unión para siempre”.†

Alcaldía de Caracas incorpora nueva flota para mejorar servicios

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, lideró este lunes la entrega de una nueva flota de vehículos y equipos operativos, en función de reforzar la prestación de servicios públicos en la T2 y T6 del Plan de la Patria de las Siete Transformaciones.

Desde el parque Hugo Chávez, en la parroquia Coche, fueron entregados un total de 16 camiones y 5 trimotos a las empresas Supra Caracas, Gas Caribe e Intravialca. Entre los vehículos asignados se encuentran camiones compactadores de basura, unidades para el traslado de bombonas de gas doméstico de 3, 5 y 6 toneladas, camiones tipo cuadrillero y tipo ferretero para el transporte de materiales, así como un vehículo de demarcación vial y trimotos para el reparto domiciliario de gas.

“Nos estamos fortaleciendo para seguir prestando un servicio al pueblo”, afirmó la alcaldesa Meléndez, al destacar el impacto de esta dotación para mejorar la calidad de vida de los caraqueños.

Durante la jornada también fueron reconocidos los trabajadores de Supra en su 14° aniversario, con la entrega de carritos, barredoras y otros equipos de trabajo. Meléndez subrayó que se trata de un equipo que trabaja día y noche para mantener la ciudad limpia y en condiciones óptimas

En paralelo, se entregaron 12 vehículos a la empresa Gas Caribe, lo cual permitirá mejorar la distribución del gas doméstico en los territorios. “Estamos humanizando la entrega de gas”, agregó.

Otra de las novedades anunciadas fue la incorporación de una nueva Unidad de Atención Tributaria, incorporada al despliegue territorial,  de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar). Así como unidades tipo van como parte del sistema “Caracas Inteligente”, con el fin de modernizar los trámites y reducir las gestiones presenciales. “Sin colas, sin gestores, con una atención directa y electrónica”, puntualizó.

Finalmente, la alcaldesa anunció que esta semana comenzará la segunda fase de la Operación Caracas Sonríe. “Vamos a seguir resolviendo problemas. Llegamos a las parroquias con equipamiento, soluciones y servicio a nuestro pueblo”, concluyó.

En su proclama alcaldesa Carmen Meléndez afianza gestión imparable

En un ambiente de fervor y emoción se desarrolló este martes la proclama de Carmen Meléndez como alcaldesa de Caracas, acompañada por 26 concejalas y concejales del municipio bolivariano Libertador, junto a representantes de las 22 parroquias caraqueñas y diversos movimientos sociales.

Carmen Meléndez, reelecta para la Alcaldía de Caracas con el 86% de los votos, aseguró que su estadía en el cargo es una victoria para el pueblo caraqueño. «Si no hubiese sido por ustedes, nosotros no estuviésemos aquí, y menos arrasado en Caracas», afirmó.

La alcaldesa Meléndez manifestó emoción al saber que la juventud contó con gran cantidad de votantes el pasado domingo, donde se demostró un fuerte y sólido respaldo a sus proyectos que permitirán hacer realidad sus sueños.

En este sentido, agradeció el eficiente trabajo realizado desde las salas de autogobierno comunal, para acompañar y apoyar a la juventud con cada proyecto propuesto.

«El pueblo cumplió y nosotros obtuvimos una victoria contundente en Caracas que quedará para la historia de las elecciones municipales», compartió con emoción la alcaldesa.

Destacó también el arduo trabajo realizado a través de la Operación Caracas Sonríe que, en 44 días, ha brindado atención integral a la población, bajo el lema «más territorio, menos escritorio», iniciativa que retomará sus actividades el 7 de agosto.

La autoridad capitalina culminó su intervención asegurando que de la mano de 26 concejalas y concejales del municipio bolivariano Libertador electos, se mantendrá en las calles, junto a la ciudadanía «gestionando esos territorios y escuchando al pueblo», una experiencia que calificó como bonita.

El vicepresidente de Movilización y Eventos, Nahum Fernández, celebró compartir labores con la alcaldesa Meléndez durante 4 años, quien aseguró se mantiene activa en las comunidades y en contacto directo con el Líder Popular.

Para Fernández, las gestiones de la alcaldesa tomaron más poder a través del Plan Caracas Patriota, Bella y Segura, que se convertiría «en una historia que empezamos a escribir, donde cada uno de ustedes (pueblo) forma parte de una página».

En este sentido destacó que «lo más importante que hemos vivido, es que tenemos un liderazgo colectivo y de pueblo, que se vincula a los procesos políticos de transformación», afianzó.

Para cerrar, aconsejó a electos como concejalas y concejales tener humildad y que se aboquen a la atención del pueblo, mientras que a los que ya están, aseguró que el trabajo será mejor que antes. «La idea es que todos nosotros, concejales, diputados y Poder Popular, nos unamos para hacer los cambios», recalcó.

El jefe de Comando de Campaña, Nicolás Maduro Guerra, aseguró que Caracas ha cambiado en tres años y medio gracias a las acertadas gestiones de Carmen Meléndez como alcaldesa de la ciudad, quien «cambió la manera de trabajar en Caracas, de sus políticas, de construir consensos, de todo», mencionó.

«La idea es que todos nosotros, concejales, diputados y poder popular nos unamos para hacer los cambios» recalcó. El también diputado felicitó al pueblo que confió y votó por el chavismo a pesar de sanciones y amenazas dirigida al país.

En este sentido mencionó que el pueblo que votó por la alcaldesa debe recibir un cambio y nuevas oportunidades en pro a su desarrollo.

wpChatIcon
wpChatIcon