Asignados 80 % de los recursos para proyectos comunales en Caracas

 Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas, afirmó que el 80 por ciento de los recursos para segundos proyectos comunales han sido designados. “Estamos dando el ejemplo y los fondos están depositados en las diferentes comunas y circuitos comunales de la ciudad”, indicó.

La alcaldesa señaló que la próxima semana se llega al 100 por ciento en la asignación de recursos “para que ese segundo proyecto tenga los recursos necesarios para que el pueblo, en su territorio, ejerza la democracia directa, participativa y protagónica”.

Meléndez dijo que las comunidades de Caracas cuentan con un banco de proyectos “porque cuando vamos a los encuentros populares no vamos a decir ‘se va a hacer tal cosa’, pues es el pueblo el que nos dice qué proyecto debemos ejecutar”.

Es necesario destacar que las Consultas Populares Nacionales (CPN) son procesos electorales de escala comunal, que comienzan con la postulación de proyectos comunitarios ideados para solventar problemáticas y necesidades presentes en las localidades del país designadas bajo un Circuito Comunal o Comuna.

Carmen Meléndez: Caracas ya es destino turístico en vacaciones

Este miércoles, durante un balance ofrecido por las autoridades sobre el operativo Carnavales Felices y Seguros 2025, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, aseguró que «ya Caracas es un destino turístico de visita en todas las vacaciones”.

En este sentido, dijo que que cada año la celebración de los carnavales en la capital supera el año anterior, resaltando que hubo actividades en cada parroquia, caracterizadas por la alegría en todas las comunidades y espacios recreativos.

Asimismo, resaltó la movilidad interna de todas las parroquias durante las fiestas carnestolendas, pero también nos visitaron mucho».

Más de 500 mil caraqueños visitaron La Guaira
Informó que más de 500 mil caraqueños se movilizaron diariamente a La Guaira. «Se movilizaban diariamente en el día y regresaban en la noche para los Retumba Caracas», explicó.

Comentó que diez carrozas de Caracas participaron en un desfile en La Guaira. «Este año fuimos a La Guaira, fueron 18 kilómetros de desfile de carrozas, donde por primera vez de Caracas llevamos 10 carrozas».

En este sentido, se informó que este año la carroza ganadora del primer lugar en Caracas fue realizada por la parroquia La Candelaria; el segundo lugar le correspondió a Coche; en el tercero se ubicó San José; en el cuarto lugar San Pedro, mientras que el quinto lugar lo obtuvo la carroza Caracas Carnaval.

Meléndez destacó además la fiesta que llevó el Retumba Caracas a cuatro parroquias de la ciudad, así como el éxito del concierto en el paseo Los Próceres, el cual estuvo repleto de gente especialmente el lunes y martes.

Caraqueños despiden con emoción los Carnavales 2025 felices y en paz

Por segundo día consecutivo, el paseo de Los Próceres fue el lugar de encuentro donde cientos de caraqueños y caraqueñas se reunieron para despedir los Carnavales 2025.

Con tánganas y papelillos, tanto niños como adolescentes mostraban su alegría por esta costumbre carnestolenda..
 
En ese sentido, varias personas dispusieron de su tiempo para expresar a través de Ciudad CCS sus testimonios de lo que ha sido para ellos y para ellas estos Carnavales Turísticos Internacionales Caracas Feliz en Paz y Alegría 2025.

Mayra Jaimes ofreció sus impresiones acerca de estos carnavales. «Traje a los muchachos aquí a Los Próceres, y todo me parece buen final, hay bastante seguridad, bastante policías, de verdad que sí», expresó.

Por su parte, Luzmary Flores afirmó que “el carnaval está mejorando porque las carrozas ahorita están más bonitas, más llamativas, más coloridas y las personas están más calmadas por de los abusos con el carnaval con agua que se veían en años anteriores”, acotó.

Mientras que Eddie Hernández aseguró que “estos carnavales han sido muy buenos para el disfrute de la familia. Creo que ha sido muy emotivo para los niños y para nosotros los adultos poder distraernos un rato. Creo que ha sido muy complaciente”, aseveró al tiempo que destacó la diversión de su hijo. “Mi hijo la ha pasado bien, ese ha disfrutado muchísimo ayer y hoy, la ha pasado muy bueno”.

Vendedores a gusto con los carnavales
Los vendedores no se quedaron atrás y también aprovecharon la oportunidad para mostrar sus opiniones acerca de cómo les ha parecido la primera zafra festiva del año. José Valderrama, quien vende chucherías y bebidas dio su respectivo parecer sobre este carnaval.

“Bien, gracias a Dios, todo bonito, los carnavales este año me han parecido bien porque otras veces uno ha venido a Los Próceres y no ha sido igual. Este año gracias a Dios todo ha sido perfecto porque además han dejado trabajar a uno tranquilo sin problemas, así que todo bonito, todo bien», enfatizó.

Winder Bolívar agradeció a la alcaldesa Carmen Meléndez. “Los carnavales bien, todo bien gracias a la alcaldesa. Yo vendo aquí lo que se llama la pistolita de espuma y espada, y bueno, los carnavales súper maravillosos,” calificó.

Morela De Jannsen, oriunda del estado Nueva Esparta, indicó por qué eligió a Caracas como destino para vender galletas y jugos. “Primera vez que vengo acá a Caracas a celebrar los carnavales del 2025. Vivo en el estado Nueva Esparta, tengo a mi toda mi familia allá pero estoy ayudando a mis hijos que viven aquí y me parece que el carnaval este año está de maravilla, vendo refrescos, agua, jugos y chucherías” subrayó.

A su vez, se refirió a las ventas de sus productos. “Las ventas han estado súper buenísimas”, al mismo tiempo, hizo un llamado a las personas que deseen generar un emprendimiento como el suyo.

“El que quiera emprender y tratar bien al público, debe tener mucha paciencia hacia el cliente y a su vez el cliente debe tener respeto hacia la persona que trabaja”, finalizó.

Caracas ya tiene a su madrina y a su padrino de la tercera edad

 La ciudad de Caracas ya tiene a su madrina y a su padrino adultos mayores, elección que se realizó en el Teatro Municipal de Caracas.

Durante la actividad, los participantes bailaron, cantaron, usaron trajes alegóricos y realizaron una fabulosa presentación en traje de gala, resultando ganadores la madrina Niobe Martínez, quien representó a la parroquia San Agustín, mientras que como padrino fue elegido Carlos Valencillo representante de la parroquia 23 de Enero.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y las autoridades municipales de Libertador, acompañaron a los participantes en este evento, que da inicio a los Carnavales Turísticos Internacionales Caracas Feliz, en Paz y Alegría 2025.
 
En el concurso participaron candidatas y candidatos representando a las 22 parroquias de Caracas,  donde disfrutaron y compartieron con el público presente, con mucha alegría y entusiasmo, en medio de un bonito espectáculo musical.

Los Carnavales Turísticos Internacionales Caracas Feliz, en Paz y Alegría 2025, han hecho vibrar a nuestra ciudad capital con su colorido, música y organización.

Coronan a las Reinas Infantiles de los Carnavales 2025 en Caracas

Siguiendo con la agenda de los Carnavales Turísticos Internacionales Caracas 2025, la alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Carmen Meléndez, en compañía del Jefe de Gobierno de Caracas, realizaron la coronación de la Reina Infantil de Carnaval 2025.

Meléndez aseguró que no se puede escoger una sola ganadora, todas son ganadoras y todas merecen ser coronadas. «Hoy es un día especial porque estamos iniciando el Carnaval, estamos aquí con lo más preciado y sagrado que son nuestras niñas, cada una de estas reinitas trajeron su barra, y coronaremos a todas porque son ganadoras». reconoció la Alcaldesa.

Por su parte, Fernández manifestó su apoyo a cada una de las participantes en este certamen carnestolendo.

«Estamos aquí con las reinitas de las 22 parroquias, estamos apoyando al talento de estas niñas que están viviendo un sueño y nosotros somos testigos, todas son coronadas como reina porque todas son reinas» destacó.

De esta manera, el Gobierno de Caracas conjuntamente con la Alcaldía de Caracas ha realizado una agenda de diversas actividades, para celebrar estas fiestas carnestolendas, en aras de que los caraqueños disfruten al máximo estos días festivos.

Papa Francisco aprueba canonización de José Gregorio Hernández

El beato venezolano José Gregorio Hernández, será proclamado santo, ordenó el papa Francisco en un comunicado publicado este martes 25 de febrero, tras la audiencia concedida al Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y a monseñor Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado.

Vatican News informó que el pontífice aprobó los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización, al mismo tiempo, Francisco ha decidido convocar a un consistorio para definir la fecha de la canonización.

“Que Dios le dé mucha salud y vida a nuestro querido papa Francisco y que pronto celebremos aquí en Roma la canonización y en Caracas una misa solemne para dar gracias a Dios por este gran regalo”, dijo el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo.

El legado de José Gregorio Hernández sigue calando fuerte en el pueblo venezolano, quien desde hace años aguardaba con fe esta noticia. Además, el interés y la devoción por su figura crecieron exponencialmente en los últimos años tanto en su país natal como en el resto de Latinoamérica y el Caribe.

José Gregorio Hernández, nacido en 1864 en Isnotú, Venezuela, ejerció como médico y fue reconocido por su labor en beneficio de los más necesitados. Fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas.

Hernández ingresó en la Tercera Orden Regular de San Francisco y se dedicó a la medicina. Intentó unirse a la Cartuja de Farneta en Italia, pero problemas de salud lo obligaron a regresar a Venezuela. Falleció en 1919 tras ser atropellado en Caracas. Sus restos reposan en la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria en la capital venezolana.

 

Atienden a más de 1.500 familias con jornada social en San Bernardino

Este fin de semana diversas instituciones se articularon en una jornada social de abordaje integral que atendió a más de mil 500 familias en el sector Los Erasos de la parroquia San Bernardino, en Caracas.

Así lo dio a conocer la alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, a través de su cuenta en la red social Instagram, donde resaltó que la actividad contó con profesionales de la salud quienes junto al liderazgo popular de la parroquia se desplegaron para ofrecer atención médica integral.
 
En este sentido, durante la jornada también se ofrecieron medicamentos, ayudas sociales, alimentos y atención veterinaria en un trabajo articulado entre el poder popular de San Bernardino, el Gobierno nacional y la Alcaldía de Caracas, como parte del fortalecimiento de la protección social del pueblo impulsado por el Ejecutivo venezolano.

Además, Meléndez detalló que la empresa pública municipal Multimateriales Caracas brindó a los vecinos y vecinas de Los Erasos la posibilidad de adquirir línea blanca y marrón a crédito, mientras que la Corporación de Cemento dio apoyo a la comunidad para avanzar en la transformación del popular sector caraqueño.
 
Fuente CIUDAD CCS 

Alcaldesa Carmen Meléndez inspeciona trabajos en el Paseo Los Próceres

La Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez,  junto a un equipo multidisciplinario inspeccionó los trabajos de rehabilitación que se ejecutan en Los Monolitos, ubicados en el Paseo Los Próceres, parroquia San Pedro.

En el recorrido, Carmen Meléndez estuvo  acompaña de la presidenta de Fundapatrimonio  María Eliza Domínguez, el ministro del Poder Popular de Obras Públicas, Juan Ramírez Luces y representantes de la Hidrológica de la Región Capital (Hidrocapital) y Corpoelec.

Las labores desarrolladas en el monumento histórico son parte de un plan de trabajo implementado por la Alcaldía de Caracas y los entes ministeriales, con el propósito de cuidar y preservar los bienes patrimoniales e históricos de la ciudad.
 
Con anterioridad, la Alcaldesa sostuvo una reunión de trabajo con el ministro para Obras Públicas para revisar el plan de acción han venido ejecutado para embellecer los espacios públicos de Caracas.

“En reunión de trabajo con el ministro del Poder Popular para Obras Públicas, revisando el plan de trabajo que hemos venido desarrollando por instrucciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros», comentó la burgomaestre en su cuenta de redes sociales.
 

Inaugurado consultorio médico Mucuchíes en la parroquia Sucre

 Vecinos de Los Magallanes de Catia, en la parroquia Sucre, recibieron totalmente recuperado el consultorio médico popular Mucuchíes y ahora cuenta con medicina general, ginecología, entre otros servicios gratuitos.

La entrega de este centro de salud forma parte del despliegue de atención médico-social de la Alcaldía de Caracas en articulación con la Comuna Socialista Unidos Vista al Mar de la parroquia, publicó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, en redes sociales.
 
Destacó, “el consultorio quedó 100 % operativo, cuenta con farmacia para que los pacientes se vayan con sus medicinas”, recordando así las palabras del Comandante Hugo Chávez: “Me voy a las catacumbas del pueblo a atenderlo, y así tenemos que estar, atendiendo al pueblo y solucionando los problemas”.

Simultáneamente se entregaron ayudas sociales para el beneficio de las habitantes de las comunidades aledañas al centro médico, además de una jornada de atención integral.

«Este territorio ha experimentado grandes transformaciones, mediante la rehabilitación de vías, mejoras de techos y fachadas de los bloques y la dotación de consultorios, obras que son el resultado del esfuerzo conjunto entre el Poder Popular y el Gobierno nacional», resaltó Meléndez.

Alcaldía de Caracas rehabilitó Consultorio Médico Metropolitano en Petare

La Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez comunicó que, a través de una jornada integral se reinauguró una cancha deportiva, parque infantil y se entregó la rehabilitación del Consultorio Médico Metropolitano I y II en el municipio Sucre.

Señaló que dicha acción es en el marco del Plan Antonio José de Sucre, impulsado por el presidente Nicolás Maduro: «Estas jornada de reinauguración y entrega de obras sociales en el sector Francisco Espejo de Petare, es con el objetivo de transformar integralmente este territorio y mejorar la calidad de vida de su población».

Destacó que al mismo tiempo, que se llevó a cabo una importante jornada de ayudas sociales, organizada por la comuna Unidos por Bolívar, que sirvió como punto de encuentro entre los vecinos y el gobierno local.

«Feliz de estar con ustedes aquí nuevamente. Aquí seguimos trabajando junto a ustedes, articulando soluciones con nuestro Poder Popular organizado”, dijo.

Afirmó que en el punto y círculo de Francisco Espejo, se han recuperado 27 fachadas de viviendas, instalado 480 luminarias, realizando un asfaltado 60 metros de vías y rehabilitado dos consultorios médicos, entre otras obras.

«Esta es una comunidad que trabaja con sus propias manos y que, con organización, está desarrollando obras para el bienestar de todas y todos», acotó Meléndez.

Asimismo, anunció la pronta transformación de un refugio en desuso, donde actualmente permanecen 15 familias, en una Casa de los Abuelos. «Este espacio ofrecerá servicios integrales para los adultos mayores, como cocina, comedor y áreas de esparcimiento, en el marco de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria».

También informó que, se proyecta la creación de una guardería para atender las necesidades de la comunidad. «Es un momento que estamos viviendo con el Poder Popular gobernando. Aquí trabajamos obedeciendo a nuestro pueblo, escuchando sus necesidades y actuando en consecuencia», afirmó.

En la jornada se brindaron servicios médicos especializados y odontológicos, con el enfoque de garantizar el bienestar de las familias.

En dicho encuentro la mandataria municipal estuvo acompañada del Alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Ávalos y del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante Aparicio.