Jornada “Más Años, Más Amor” atiende a 600 abuelos de Caracas

Este sábado fueron atendidos 600 adultos mayores dentro de la jornada de la Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, de las parroquias San José, San Bernandino, La Candelaria y El Recreo, en el Centro de Educación Inicial María Concepción Palacios y en el Parque Paramaconi, ubicado en San Bernandino, Caracas.

Las abuelas y abuelas fueron diligentemente acogidos en ocho estaciones, donde recibieron atención en medicina interna, medicina general, geriatría, toma de signos vitales, dotación de medicamentos, desayuno, barbería, peluquería, spa de abuelos, entrega de zapatos, ropa, sancocho, y por último un combo proteico compuesto de pescado de Corpesca.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, estuvo en la jornada acompañada de la presidenta del Instituto Nacional de los Servicios Sociales, Magaly Gutiérrez Viña, quienes hicieron un recorrido por todas las instalaciones.

Al respecto Meléndez declaró que “esta se ha convertido hoy en la sede de esta gran jornada de cuatro parroquias de Caracas. Se están atendiendo aquí alrededor de 600 abuelos y abuelas; aquí hay atención para todos, donde todo el mundo trabaja con ese esmero, con esa alegría y atención a nuestros abuelos y abuelas”.

La alcaldesa agregó que “los abuelos y abuelas son atendidos aquí con el Plan Z y el Plan R, donde están recibiendo dotación de ropa y zapatos y salen contentos a comerse su sancocho” preparado por Inmerca, “y la variedad de comida a base de pescado preparada por Corpesca”.

Meléndez agradeció al presidente Nicolás Maduro: “Queremos agradecerle al presidente Nicolás Maduro que él está comandando esta Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, donde todos tenemos la responsabilidad de que se cumpla en todos los rincones de Venezuela, y en especial aquí en Caracas”.

Caraqueños salen a votar en el simulacro electoral

Miles de caraqueños salieron a las calles a familiarizarse con el sistema de votación organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) durante el simulacro de cara a las próximas comicios presidenciales del 28 de julio.

Desde tempranas horas los capitalinos hacen colas en los diversos centros de votación elegidos para la jornada electoral. El equipo reporteril de Ciudad CCS se desplegó por varios puntos electorales en Caracas, a fin de verificar la asistencia masiva de los ciudadanos al simulacro para elegir su candidato presidencial.

En la visita a la Escuela Técnica Comercial Manuel Palacio Fajardo, ubicada en el 23 de Enero, se pudo verificar las largas colas para acceder a las máquinas de votación.

Al respecto, Gerardo Maldonado, habitante de la parroquia destacó la rapidez de la herradura electoral, “el sistema es bastante rápido, muy fluido, una votación sin ningún tipo de obstáculos. De verdad invitamos a participar a toda la ciudadanía y al pueblo de Venezuela para el 28 de julio”, dijo.

Por su parte Mercedes Ceballos destacó la asistencia de los funcionarios del CNE y Plan República para su rápido acceso al centro de votación. “Me ha parecido muy bien y rápido sobre todo la atención que nos han pasado de una vez y no hemos tenido que esperar tanto tiempo en la cola”, destacó.

Presidente otorga 10 mil 076 financiamientos a emprendedores del país

26/04/24.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, otorgó este miércoles un total de 10 mil 76 financiamientos a emprendedores, jóvenes y mujeres de la región occidental del país.

El jefe de Estado hizo el anuncio durante una reunión del Consejo Nacional de Economía Productiva desde el estado Lara, donde sostuvo un encuentro con los empresarios de la nación.

“He aprobado el otorgamiento en Lara a través de Credijoven, Gran Misión Juventud,  Gran Misión Mujer y emprendedores de  Falcón 3.065 financiamientos para jóvenes mujeres y emprendedores. 3.072 de Yaracuy y 3.939 de Lara para un total de 10.076 nuevos financiamientos solo en el mes de junio”, afirmó.

Al dirigirse a los empresarios agradeció su empeño en producir a pesar de las difíciles circunstancias que han tenido que atravesar debido a las sanciones económicas impuestas a Venezuela.

“Un agradecimiento a los grandes, medianos, pequeños empresarios y a los emprendedores y emprendedoras del país”, por el “esfuerzo supremo que han hecho en estos años por producir en las peores circunstancias, porque las sanciones no fueron contra Maduro, sino contra el aparato económico de Venezuela, contra el derecho al desarrollo de Venezuela”, dijo.

Recordó que las sanciones unilaterales impuestas por Estados Unidos y algunos países europeos no fueron en su contra, sino contra todo el aparato económico del país.

Destacó que a pesar de los obstáculos el Ejecutivo aprendió a encontrar una solución ante cada sanción económica impuesta contra el pueblo. “Aprendimos a hacer muchísimo con nada, después aprendimos a hacer muchísimo con poco; ahora sabemos hacer muchísimo con lo que tenemos”, dijo.

Indicó al empresariado venezolano que su Gobierno ha encontrado el método para apoyarlos y seguir en la construcción del desarrollo económico.

“Venezuela ha entrado en la senda de la mejoría, del crecimiento de la economía real, y todo lo que se ve en el horizonte es bueno, crecimiento positivo. Yo no vengo a hablar en el aire, vengo a hablar por los resultados en la mano”, indicó.

Destacó que el crecimiento del sector económico es real y obedece a los planes que ha gestado el Estado venezolano para diversificar la economía de una manera sólida.

“Cuando estamos hablando de crecimiento económico real, estamos hablando de crecimiento en la producción de bienes y servicios, como diría un buen economista. El crecimiento de bienes y servicios, el crecimiento de beneficios económicos, no es un crecimiento especulativo financiero de papeles como pasa en otros lugares”, detalló.

Derrumbar modelo burocrático

El Presidente pidió apoyo a los empresarios y el país para derrumbar de una vez el modelo burocrático y construir un nuevo modelo moderno del Estado altamente tecnificado.

“Debemos derrumbar el viejo Estado burocrático y construir un nuevo Estado moderno, altamente tecnologizado, el cual esté al servicio de la gente y no al servicio de “oscuros intereses de mafias que se crean”, solicitó.

A lo que agregó “una economía poderosa para satisfacer la necesidad de un país. La ética en la economía es fundamental para desarrollar un país, para la estabilidad, pensar en el país como norte”, resaltó.

El mandatario puso como ejemplo el crecimiento en la producción del petróleo lo que va a retribuirse en la inversión social para generar bienestar del pueblo.

“Estamos llegando a 1 millón de barriles de petróleo y vamos para tres millones. Hay que producir riqueza para desarrollar la visión exportadora y poder crecer”, dijo.

El jefe de Estado hizo un pase a la vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, quien procedió a inaugurar el Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao Venezolano, en Caucagua, estado Miranda.

La ministra Jimenez, en asamblea con más de 500 productores del rubro, destacó que este centro será para el desarrollo de investigación, desarrollo e innovación que irá a las capacidades productivas de manera directa.

Por último, el primer mandatario manifestó que «es la ciencia y tecnología al máximo nivel, al servicio del desarrollo de una producción agrícola orgánica».
 
Fuente: Ciudad Ccs

Gobierno nacional entrega insumos para la transformación de Mamera

Tras la instrucción de atención a las necesidades del pueblo, por parte del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó que en Mamera, parroquia Antímano de la ciudad Capital, fueron llevadas a cabo varias acciones para mejorar la calidad de vida del pueblo en el contexto de la transformación de Venezuela.

En ese sentido, fueron entregadas unidades de taxis que benefician a 37 comunidades del Poder Popular en El Renacer de Mamera. Desde la Base de Misiones “Juan Bautista Arismendi”, la Almiranta, dijo: “esto viene a fortalecer el transporte. Ya está instalada la Línea Troncal de TransCaracas para todas las troncales de esta zona”, reseñó el canal del Estado en su portal web.

De igual forma, Meléndez informó que fueron entregados materiales para la reparación de hogares de la zona. “Servicios, aguas, carreteras, casa de campo de Guzmán Blanco, la iglesia, nuestro Plan Caracas Patriota y segura en sus diferentes fases, esas áreas van recuperándose”.

“Entregamos materiales para rehabilitar viviendas, en Mamera, Antímano. El Primer Mandatario Nacional asumió este importante compromiso con la comunidad y lo está cumpliendo”, dijo.

Inauguran espacios municipales en la parroquia San Juan de Caracas

La alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, anunció a través de sus redes sociales la apertura de nuevos espacios para atender al pueblo en cada uno de los rincones de la ciudad capital; entre ellos, destaca la Casa del Pueblo Legislador, que reabre sus puertas en San Juan para la consulta de ordenanzas aprobadas por el Concejo Municipal de la entidad.

En un esfuerzo continuo por recuperar espacios al aire libre, la alcaldesa destacó que estos lugares ofrecerán mayores oportunidades para la juventud y los emprendedores, con muestras artísticas coordinadas con la comunidad local. El Centro Municipal de Atención al Poder Popular también fue inaugurado en la parroquia de San Juan, a beneficio de ciudadanos de todas las edades.

La Casa del Pueblo Legislador, ubicada en San Juan, es un compromiso cumplido en nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro. Este espacio rehabilitado refleja la colaboración entre el liderazgo y el pueblo empoderado.

Además, en este contexto se inauguró una cancha de usos múltiples en San Juan, en honor al joven trabajador Harol Clemente, que amó profundamente a la ciudad de Caracas y contribuyó significativamente al impulso del deporte en la capital.

Esta iniciativa representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la comunidad y el bienestar de los caraqueños. La alcaldesa reafirmó su compromiso de seguir el trabajo en beneficio de la ciudad y su gente.

En la Vega ocho familias reciben apartamentos

Como un ejemplo de la transformación integral que se está llevando a cabo en la parroquia La Vega, en la ciudad de Caracas, este jueves 20 de junio, se entregaron los primeros ocho (8) apartamentos en el complejo habitacional Residencias Nico.

El edificio se logró construir en menos de un año, forma parte de los esfuerzos por mejorar la calidad de vida en esa comunidad y está ubicado en el sector Las Torres de La Vega. Los apartamentos incluyen tres habitaciones y un tipo estudio. En el acto de entrega estuvieron la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y el Ministro de Vivienda, Ildemaro Villarroel.

Durante una emotiva ceremonia la alcaldesa Meléndez expresó «estas viviendas dignas son ahora el hogar de ocho familias que han cumplido su sueño de poseer una vivienda digna».

 
Resaltó la importancia del ser humano y el compromiso del presidente Nicolás Maduro con el pueblo. Resaltó que «estas viviendas dignas son resultado del esfuerzo conjunto de las Brigadas de las Soluciones y del pueblo organizado, construyendo para el pueblo».

Asimismo, dejó claro que cada uno de esos apartamentos representa un logro en la lucha por la dignidad y el bienestar de las familias venezolanas.

Por su parte, Ildemaro Villarroel, destacó la importancia de este proyecto y resaltó la fortaleza espiritual que se genera al sentir que el barrio merece ser reconocido como un lugar con identidad y valor.

Además, hizo referencia al sueño del comandante Chávez de valorar y reconocer a las comunidades de barrios, en contraposición a otras ideologías que menosprecian a las personas que viven en estas zonas.

Casi 2 mil familias de parroquia Sucre reciben atención médico-social

19/06/24.- La alcaldía del municipio Libertador desplegó, este miércoles, una jornada médico-social y veterinaria en la parroquia Sucre de Caracas, en la cual recibieron atención integral aproximadamente 2 mil habitantes de la localidad, especialmente los abuelos y abuelas, tal como ha instruido el presidente Nicolás Maduro.

Así lo informó la alcaldesa, A/J Carmen Meléndez, a través de varios mensajes en su cuenta en la red social X.

Del mismo modo, la alcaldesa informó que con el desarrollo de esta importante iniciativa, se cumplió con diversas solicitudes realizadas por la comunidad al jefe de Estado a través de la aplicación VenApp.

Durante la actividad, además, se entregaron más de 100 ayudas sociales.
 
La atención médica abarcó diferentes especialidades, incluyendo pediatría, ginecología, medicina general e interna, inmunizaciones, citologías, farmacia, y atención veterinaria.

En esta jornada, que contó con la presencia de la profesora Gisela Rodríguez, jefa de la Secretaría Social de Misiones y Grandes Misiones de la Alcaldía de Caracas, así como las jefas de UBCH, Política y de Comunidad, y se brindó atención a 1997 familias.

La alcaldesa también destacó el avance de la construcción de la Central de Ambulancias, en Los Flores de Catia, para que “pronto podamos contar con este servicio que permitirá el traslado oportuno de las personas que así lo requieran”.

Vale destacar que las autoridades de la ciudad capital se mantienen desplegadas en las 22 parroquias de Caracas para dar cumplimiento en la atención ciudadana, tal y como lo ha instruido el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, mediante el sistema del 1×10 del Buen Gobierno.

Fuente: Ciudad Ccs
 

Entregaron parque en San Bernardino

Una serie de rehabilitaciones realizó la Alcaldía de Caracas en la comunidad de San Bernardino, informó la alcaldesa Carmen Meléndez.

En redes sociales, Meléndez compartió un video donde se encontraba en compañía del ministro de Energía Eléctrica y padrino de la ciudad, Jorge Márquez, en el cual muestra los trabajos ejecutados en la parroquia capitalina.

Una de las obras emblemáticas es la puesta en marcha del plan 100% iluminación en la parroquia. “Ahora será un espacio totalmente diferente, iluminado y con distintas áreas para el disfrute de todas y todos”, dijo.

Asimismo, comprende la refacción de espacios públicos, así como la rehabilitación de inmuebles de antigua data para el bienestar de las familias que en ellos habitan.

Adicionalmente a esto, comprende la transformación de un parque infantil o “de bolsillo”, como popularmente lo conoce la comunidad.

“Continuamos calle a calle, optimizando la vialidad, servicios y lo que el pueblo ha solicitado a nuestro Presidente”, escribió.

Meléndez explicó que las obras corresponden al cumplimiento de una solicitud de la comunidad al presidente de la República, Nicolás Maduro.

“El Poder Popular organizado de San Bernardino celebra la rehabilitación de aceras, brocales y fachadas, como un proyecto cumplido y logrado con las manos del pueblo”, agregó la burgomaestre.

Avanzan trabajos en polideportivo de la parroquia Macarao

En respuesta a las solicitudes de la comunidad de Macarao el Gobierno nacional  dio inicio a los trabajos para la construcción de una cancha multiuso en el Polideportivo La Gran Parada de dicha parroquia de Caracas, así lo informó la alcaldesa Carmen Meléndez en su cuenta de la red social X.

“Nuestro presidente Nicolás Maduro asumió un compromiso con la comunidad de Macarao, durante su programa Con Maduro+, y lo está cumpliendo. Esta obra permitirá desarrollar espacios deportivos de la más alta calidad con las características requeridas y más”, resaltó Meléndez.

La alcaldesa de Caracas destacó que se encuentran cumpliendo la orden emanada del Ejecutivo nacional.

 
“Orden dada, orden cumplida. Usted le está cumpliendo al pueblo de Macarao. Todo el pueblo feliz, porque ya se está iniciando la obra que pronto estaremos inaugurando”, acotó Meléndez.

Asimismo, agregó un material audiovisual con el inicio de la obra, donde el Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, detalló la construcción de la misma.

“Estamos empezando la obra de una cancha multiuso, multifuncional en la parroquia Macarao, donde contará, además,  con espacios biosaludables, canchas de basquetbol, voleibol, fútbol, espacios para cantinas y baños”, informó Márquez.

Además, contará con techo e iluminación para que la cancha sea usada las 24 horas del día, reseña AVN.

Por su parte, la vocera del Poder Popular de la parroquia Macarao, Jasmín Matisse, agradeció la gestión del Gobierno Bolivariano para la construcción de la cancha multiuso para el beneficio y disfrute de las comunidades.

Carmen Meléndez inspecciona trabajos ejecutados a CDI en El Junquito

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, realizó un recorrido en el que verificó todos los trabajos de acondicionamiento que se realizaron en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Agustín Codazzi, en la parroquia El Junquito, de la ciudad capital.

Estas labores son consecuencia de las solicitudes realizadas por la comunidad y que han sido respondidas por la gestión de la Alcaldía de Caracas, “esta es otra obra de nuestro presidente Nicolás Maduro para la salud integral del pueblo”, expresó Meléndez a través de una publicación en su cuenta en la red social X.
 
Por otro lado, informó que sostuvo encuentros con las comunidades de Loma de Oro Arriba y Loma de Oro Abajo, de El Junquito, para escuchar sus propuestas, refiere nota de prensa de AVN.

Asimismo, realizó una visita a la casa comunal “que es una obra de autoconstrucción y a la que sumaremos esfuerzos para culminarla”.

La Alcaldía de Caracas realiza varias refacciones en las diferentes parroquias de la ciudad capital, como parte de un plan especial de remodelación de obras.