Crean Gran Misión Vuelta a la Patria y tendrá cuatro grandes vértices

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes por la noche que la recién creada Gran Misión Vuelta a la Patria constará de cuatro vértices para su funcionamiento.

La información fue dada a conocer por el mandatario durante la transmisión del programa Con Maduro+ número 50 desde el estado Bolívar.

El primer vértice –explicó– contempla la asistencia jurídica y la identidad garantizada «para que los migrantes tengan el apoyo «frente a los abusos a que son sometidos en esos países»; contratar los mejores abogados, los mejores bufetes, que atiendan a nuestra gente de los abusos laborales que hay en algunos de esos países, y además garantizar que les lleguen sus pasaportes».

El segundo vértice establece la debida atención en educación, cultura y deporte, que permita, entre otras cosas culminar sus estudios en bachillerato, universidades y en escuelas técnicas, además de permitirle, mediante la Gran Misión Viva Venezuela mi Patria Querida desarrollar sus cualidades en diferentes manifestaciones artísticas.

El tercer vértice, protección socioeconómica integral para el regreso, que garantiza no solo el regreso a Venezuela, sino iniciar proyectos de emprendimiento y pequeña inversión una vez en la patria, además de brindar protección socioeconómica.

El cuarto y último vértice es el plan comunicacional, para «que digan la verdad de nuestros migrantes, se diga la verdad de Venezuela y el plan logístico para lograr, de manera progresiva, pero sostenida, el apoyo para los miles de migrantes que quieran regresar a Venezuela».

En este segmento, el presidente designó al profesor y diplomático Pedro Sassone como jefe de la Gran Misión Vuelta a la Patria y además lo nombró como viceministro para la Atención a los Migrantes.
 

Inaugurada Base de Misiones Comunal Arismendi en Antímano

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, acompañó el pasado sábado la inauguración de la Base de Misiones Socialista Comunal Arismendi en la parroquia Antímano, al suroeste de Caracas.

Al respecto, Rodríguez explicó que la Base de Misiones es el espacio territorial donde confluyen las políticas sociales, de protección, acompañamiento, inclusión e igualdad.

Del mismo modo indicó que la Base de Misiones inaugurada en Antímano cuenta con planes de calzado y vestimenta, así como farmacias comunitarias y Grandes Misiones.

“Aquí, por ejemplo, está la Gran Misión Igualdad Hugo Chávez Plan Z, donde está la expresión de la industria nacional, la industria del calzado; también está la expresión del Plan R, que es el Plan Ropa, también de industria nacional, nada importado, estamos produciendo en Venezuela. Luego tenemos la Gran Misión Alimentación, donde participan las madres cocineras haciendo uso de rubros sembrados en la propia parroquia Antímano, y además se cuenta también con el Parto Humanizado, el cual lleva salud a las mujeres gestantes y a las lactantes”, indicó Rodríguez.

Asimismo, destacó que en este espacio de confluencia de política social también está activa la Farmacia Comunitaria, donde se recibe el tratamiento gratuito, y además la Gran Misión Venezuela Mujer, la Gran Misión Abuela y Abuelos de la Patria y para los más jóvenes la Misión Venezuela Joven, a quienes hizo entrega del espacio juventud, un lugar dedicado a los juegos electrónicos y la recreación.
 
Entre tanto, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, calificó de todo un triunfo, la inauguración de la Base de Misiones Comunal en la parroquia Antímano

“Esto es un éxito, estamos actualizando y rehabilitando todas las Bases de Misiones que tengan alguna novedad. Cada día se van fortaleciendo más con las grandes misiones de Nueva Generación que se incorporan a esta Base de Misiones, tales como Venezuela Mujer, Venezuela Joven, entre otras”, señaló la alcaldesa.

Del mismo modo, Meléndez destacó la planta de plántula que se encuentra dentro de una escuela, la cual está rehabilitada por completo con más de 700 alumnos y que está próxima a convertirse en una escuela técnica.

A su vez, resaltó también el poder comunal, las comunas, y los consejos comunales que son monitoreados por la sala situacional de ese eje en particular que funciona en el lugar.

También destacó la labor de la Casa de Alimentación en beneficio para todas las personas vulnerables del Punto y Círculo. Igualmente, enfatizó en la presencia de la Misión Viva Venezuela mi Patria Querida.



“Más Años Más Amor” llega a la parroquia Sucre de Caracas

Una nueva jornada de “Más Años Más Amor”, llegó este sábado a la parroquia Sucre de la ciudad de Caracas, para atender a los abuelos y abuelas de  forma integral, así lo dio a conocer la alcaldesa A/J Carmen Meléndez, a través de  su cuenta en la red social X.

“En la Casa de los Abuelos del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda se ha desarrollado esta jornada que incluye las siete estaciones establecidas para este tipo de actividades. Se ofrece atención médica, medicinas, el emperifollado, el templete, entrega de calzado, de ropa”, dijo.

Además, los abuelos y abuelas, disfrutaron de un “sancocho, degustación de alimentos y mucho amor para nuestras abuelas y abuelos, como en cada una de estas jornadas, que están recorriendo las 22 parroquias de Caracas”.

Vale acotar, que “Más Años, Más Amor” se alinea con los cuatro vértices de acción de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, que incluyen salud y alimentación, protección integral, movimiento de abuelos y abuelas, y la creación de casas para ellos.

San Bernardino construye su Complejo Cultural y Deportivo

 La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, inspeccionó este miércoles las obras de construcción del Complejo Cultural y Deportivo San Bernardino.

A través de la red social X, Meléndez destacó que actualmente se está ejecutando la primera fase de la obra, en la cual se acondiciona el terreno.
 
“En la parroquia San Bernardino tendremos un complejo deportivo y cultural con todas las condiciones para el disfrute de la comunidad y de quienes aquí asistan a hacer deporte y cultivar”, escribió la burgomaestre.

La obra es parte de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano para ofrecer espacios a la comunidad para el sano disfrute.

«Nuestro presidente Nicolás Maduro nos ha ordenado continuar transformando la ciudad, y nosotros seguimos cumpliendo la instrucción junto a las comunidades“, agregó.

La Alcaldía de Caracas realiza jornada médica en Santa Rosalía

Un total de 9 mil 40 personas han sido atendidas en la jornada cívico militar integral realizada en la Unidad Educativa Gran Colombia, ubicada en la parroquia Santa Rosalía, en Caracas.

Así lo informó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez a través de sus redes sociales, quien detalló que en la actividad se llevaron a cabo consultas de medicina interna, ginecología, oftalmología, pediatría y odontología.
 
Indicó que la jornada es parte del Plan Quirúrgico, impulsado por el Ejecutivo para favorecer a la población.

“Contempla diferentes especialidades, con sus respectivas consultas y un hospital de campaña. Junto a la FANB, continuamos atendiendo al pueblo”, destacó la burgomaestre.
 
 

Alcaldía rehabilita casa del general López Contreras en La Quebradita

Por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, el equipo de la Alcaldía de  Caracas inició trabajos de rehabilitación y reconstrucción de la casa del general Eleazar López Contreras, bien cultural ubicado en el sector La Quebradita de la parroquia El Paraíso.

La noticia fue compartida por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, a través de su cuenta oficial en la red social X (@gestionperfecta).
 
Para esta labor, el equipo de Fundapatrimonio, compuesto por antropólogos, arquitectos, ingenieros e historiadores, con ayuda de la comunidad que habita en la zona, se abocan a la recuperación integral de la estructura.

Meléndez informó a través de la red social antes mencionada que entre las labores efectuadas para consolidar la rehabilitación de la casa se encuentran la sustitución de techos, recuperación de servicios básicos, paisajismo de jardines, restitución de puertas y ventanas de madera, por mencionar algunas.

Igualmente destacó que este emblemático espacio quedará como una representación cultural en la ciudad, donde se expondrá la historia de la parroquia El Paraíso y, por supuesto, del general Eleazar López Contreras.

Jefe de Estado anuncia la creación de la Gran Misión Vuelta a la Patria

El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este martes durante la segunda edición de su programa radial “Con Maduro de Repente” la creación de la Gran Misión Vuelta a la Patria (GMVP) Iniciativa orientada a respaldar a los migrantes venezolanos.

Maduro informó que el Ministro de Relaciones Exteriores Yván Gil tendrá la rectoría de esta Gran Misión.

Asimismo, detalló que dentro de sus vértices de acción se encuentran: educación, cultura e identidad, protección socioeconómica, logística y asesoría jurídica.

“Los llevamos en el corazón y todo lo que hacemos es para que ustedes vuelvan a su tierra a disfrutar de la paz en Venezuela”, recalcó Maduro en un mensaje dirigido a los venezolanos radicados en el exterior.

En este contexto, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, comentó sobre la misión, y destacó su potencial para generar un impacto positivo en el reencuentro de las familias venezolanas.

Banda de los coyotes

Maduro denunció que Leopoldo López, Carlos Vecchio y otros más dirigen la banda de los coyotes, que abusan de los inmigrantes venezolanos. Afirmó tener información precisa y reveló que EEUU tiene las pruebas que les hemos dado, pero protegen a estos delincuentes.

Al respecto, la vicepresidenta Rodríguez hizo referencia a figuras políticas como Julio Borges y Leopoldo López, señalandolos como los culpables de dividir a las familias y promover la violencia en todo el país, mientras que en contraparte el Gobierno Bolivariano liderado por el presidente Nicolás Maduro apoya la unión y la paz por sobre todas las cosas.

Credi Vida

El Primer Mandatario anunció que otorgará 10 mil financiamientos para emprendedores de las comunidades más vulnerables del país, a través de Credi Vida, un nuevo sistema de financiamiento, apoyado en la GM Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez Frías.

Este nuevo esquema de financiamiento, denominado Credi Vida, se suma a las iniciativas previas como Credi Joven y Credi Mujer, hecho que amplía el espectro de apoyo financiero del gobierno. Lo que sumado a un índice de bancarización que alcanza el 93 %, evidencia que una gran mayoría de venezolanos participa activamente en la economía a través de entidades bancarias.

Credi Vida surge como una herramienta clave para fomentar la autonomía económica y el desarrollo sostenible en las comunidades más necesitadas, lo que proporciona un impulso vital para la realización de proyectos que generen impacto social y económico positivo.

Con este anuncio, el gobierno reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el apoyo a los sectores más desfavorecidos, en la búsqueda de una mayor igualdad y justicia social en el tejido económico de Venezuela.

En el contexto de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social “Hugo Chávez”, el Mandatario Nacional informó sobre la entrega de financiamientos para 2.500 comunidades en función de apoyar emprendimientos económicos y sociales de la población más vulnerable.

Maduro aprueba financiamientos para proyectos comunitarios

El presidente Nicolás Maduro anunció que fueron aprobados los recursos para el financiamiento de proyectos comunitarios, en el marco de la Consulta Popular Nacional, al tiempo que instruyó avanzar en el desarrollo de proyectos económicos en las comunas en función de consolidar su carácter productivo.

Adicionalmente, el mandatario ordenó que “se cumplan los depósitos a todos los circuitos comunales para los proyectos aprobados” en la Consulta Popular Nacional del pasado 21 de abril.

Pidió fomentar el nuevo modelo económico nacional y para ello pidió profundizar las consultas comuneras, priorizar la democracia directa, profundizar la construcción de un nuevo Sistema Público Nacional de Salud y el surgimiento de un nuevo modelo económico diversificado para satisfacer las necesidades internas del país.

“Tenemos que seguir apoyando la construcción de un nuevo sistema de salud y recuperando hospitales, los CDI, Barrio Adentro, con las Bricomiles”, dijo el presidente.

En cuanto al impulso a un nuevo modelo económico diversificado, el jefe de Estado comentó la experiencia que vivió en el estado Trujillo, donde constató una sobreproducción de rubros agrícolas que deben colocarse en otros mercados.

“En Trujillo vi una sobreproducción de frutas, hortalizas y verduras… le pedí a (Rafael) Lacava traer la sobreproducción al centro del país y exportar parte de ella al Caribe”, dijo el mandatario como uno de los muchos ejemplos de producción nacional que deben aportar a la economía del país.

Vicepresidenta supervisa rehabilitación en el 23 de Enero

Este lunes, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, realizó una inspección al plan de remodelación de obras en la parroquia 23 de Enero, en Caracas.

La vicemandataria informó que estos trabajos comprenden la rehabilitación de 120 edificios en tres ejes y en el punto y círculo, donde además se realizarán labores de asfaltado, remodelación de canchas y espacios deportivos, bases de misiones, impermeabilización, entre otras.

“Para convertir estos edificios del 23 de Enero en una verdadera obra de arte que comprenden una remodelación de las fachadas en fachadas policromáticas de la mano del maestro Juvenal Ravelo y el arte cinético”, detalló Rodríguez.

Precisó que se han conformado varios frentes de trabajo y que se están interviniendo edificios “altos, medianos y pequeños”.

Estas obras beneficiarán a más de 35 mil personas que hacen vida en esta populosa parroquia de Caracas.

Rodríguez recordó que esta acción también tiene un significado histórico para el proyecto bolivariano y el comandante Hugo Chávez.

“Hoy estamos reivindicando nuestras raíces históricas, hoy estamos reivindicando a (Simón) Bolívar y al comandante Chávez junto al presidente Nicolás Maduro”, agregó.

Por otra parte, Juvenal Ravelo subrayó que durante los últimos días han estado realizando estudios para que los colores sean exactos.

Puntualizó que la participación de la comunidad en este plan será importante porque le dará sentido de pertenencia.

Poder popular participa en la recuperación

El ministro para Obras Públicas y Servicios, Raúl Paredes destacó el interés del pueblo en participar en la rehabilitación de los bloques del 23 de enero. Asimismo, recalcó que la recuperación es de las edificaciones y sus alrededores.

Comentó también que este abordaje incluye la atención del punto y círculo, es decir, “que no solamente son los edificios, sino también todo lo que está a su alrededor”.

“La infraestructura social está contemplada en este proyecto, incluyendo la vialidad, iglesias, casas comunales, bases de misiones”, dijo.

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, exaltó el Plan de Remodelación en la Parroquia 23 de Enero implementado por el Jefe de Estado para el bienestar del pueblo. Recalcó que estos trabajos se realizarán con la participación del pueblo.

Este “es el renacimiento del 23 de Enero en las manos de nuestro presidente Nicolás Maduro en esas siete transformaciones”, acotó.

De igual forma, el jefe de gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, aseveró que se estará trabajando para cambiar toda la fachada de los bloques de la parroquia 23 de Enero, en Caracas.

Fernández refirió que el primer elemento es la impermeabilización de todos los techos de los edificios y luego las labores de pintura. El tercero, son los espacios comunes.

Añadió que en este proyecto participan las fábricas de pintura del GDC, Alcaldía de Caracas y del Ministerio de Obras Públicas.

Fernández indicó que los tres ejes de trabajo se componen desde La Silsa hacia Propatria, el eje centro y el eje uno.

Adultos mayores disfrutan de la jornada «Más Amor Más Años»

Este sábado en la parroquia Macarao de Caracas, los abuelos y abuelas del punto y círculo del sector disfrutaron de una gran jornada de atención médica,  entrega de medicamentos, vacunación, embellecimiento y diversión en el marco de la actividad denominada “Más Amor, Más Años”.

“Mucho amor para todas y todos los abuelos y abuelas”, informó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, a través de la red social X.
 
La titular de Caracas indicó que se hizo entrega de calzados, ropa y ayudas sociales, con un almuerzo durante la actividad. “Mucho esmero de parte de todo el equipo que sábado a sábado se despliega en Caracas para desarrollar estas jornadas, parroquia por parroquia”.

“Esta jornada en la parroquia Macarao es solo un ejemplo de las múltiples actividades que se llevan a cabo para cumplir con la misión de atender a nuestros adultos mayores y así demostrar el compromiso del Gobierno con el bienestar social y la atención al ser humano”, resaltó Meléndez.