El 23 de Enero inunda sus calles en apoyo a Nicolás Maduro

El pueblo de la parroquia 23 de Enero de Caracas se movilizó masivamente, desde la redoma del bloque 37 hasta la Sierra Maestra, para brindar su respaldo al Gobierno de Nicolás Maduro y rechazar las más de 950 medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos contra Venezuela.

La comunidad de la popular y combativa parroquia del oeste caraqueño respalda las políticas impulsadas por el jefe de Estado para el bienestar del pueblo venezolano y están dispuestos y motivados a votar por él en las próximas elecciones presidenciales del 28 de julio.

Robert Escalona, vocero de la Base de Misiones de la Piedrita del 23 de Enero, mostró su respaldo al proceso Revolucionario Bolivariano.
 
“El 28 de julio vamos a elegir contundentemente a la Revolución Bolivariana para que se mantenga este proceso y seguir fortaleciéndolo”, agregó.

La ciudadana Azucena Villarroel, de 81 años, vocera de salud del concejo comunal Cajigal de la parroquia 23 de Enero, agradeció a Maduro por garantizar protección a los adultos de la tercera edad a través de la Gran Misión Abuelos de la Patria.
 
Por su parte, Robinson Barreto, condenó las agresiones imperiales en contra del territorio venezolano y a su vez afirmó que el pueblo sigue de pie. “Nos mantenemos en pie, en lucha, batalla y victoria para las venideras elecciones”, acotó.

Asimismo, Libertad Velasco resaltó las luchas del pueblo venezolano y su resistencia por la libertad e independencia.

“Estamos reunidos todos los vecinos de nuestra combativa parroquia 23 de Enero para una vez más darle fortaleza a la candidatura de nuestro presidente Nicolás Maduro”, comentó por su parte Nakary Ugueto.

El pueblo se movilizó alegremente con globos de los colores de la bandera, pancartas para exigir el levantamiento del bloqueo con júbilo y música.
 
25 años en paz
 
Acompañaron a los manifestantes el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello; la vicepresidenta de Asuntos Regionales y Municipales del partido, Carmen Meléndez, así como diputados caraqueños, miembros de la Coordinadora Revolucionaria Simón Bolívar y otros movimientos que pertenecen al Gran Polo Patriótico.

«Desde hace 25 años con la llegada del Comandante Hugo Chávez a la presidencia se han garantizado elecciones en paz», aseguró Meléndez.

“30 elecciones que llevamos en Revolución y que hemos garantizado la paz de la patria, lo más importante la defensa, la soberanía, de mantenernos libres, soberanos e independientes y así vamos a ir avanzando”.

En ese mismo sentido, invitó a ejercer el derecho al voto con respeto, alegría y así garantizar la paz de Venezuela en la fiesta democrática del 28J.

“Que cada quien vote por quien tenga que votar, pero nosotros los revolucionarios, los chavistas, tenemos un solo candidato que se llama Nicolás Maduro Moros”, agregó.

Asimismo, Meléndez destacó el avance de Venezuela hacia la prosperidad pese a las más de 900 medidas coercitivas unilaterales impuestas por la Casa Blanca y siguiendo las líneas de transformación 7T.

Además, dijo que seguirán el despliegue nacional y por todos los rincones de las 22 parroquias de Caracas para motivar a los votantes a elegir a Maduro,

Diosdado Cabello llama a impulsar con fuerza el 1×10
 
Por su parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, instó al pueblo venezolano a seguir avanzando para consolidar la victoria contundente del candidato presidencial Nicolás Maduro el próximo 28 de julio.

Cabello invitó a los venezolanos a tener máxima organización y movilización para una victoria contundente en las venideras elecciones presidenciales.

Durante su intervención aseguró que la derecha venezolana desprecia a los sectores populares de Venezuela y que si gana Maduro el 28 de julio desconocerán la victoria.

En ese sentido, Cabello invitó al pueblo a seguir respaldando al Gobierno de Nicolás Maduro e impulsar su 1×10 para la fiesta electoral.

Asimismo, destacó la batalla liderada por Maduro en medio de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y dijo que una de ellas fue la lucha contra el coronavirus con su esfuerzo por traer las medicinas para el pueblo mientras la derecha exigía más sanciones.

Además, dijo que Maduro ha sido leal al pueblo y por tanto los venezolanos le son leales.

Impulsan trabajos para recuperar espacios deportivos en Caracas

En respuesta a las necesidades de las comunidades, el Gobierno Bolivariano trabaja en la recuperación de espacios deportivos para el disfrute de la población.

Con este propósito, la Alcaldía de Caracas inspeccionó una serie de trabajos que se están ejecutando en diferentes parroquias de la ciudad capital, a través del 1×10 del Buen Gobierno, para recuperar estos espacios en beneficio de los habitantes de estos populosos sectores.

A través de una serie de mensajes publicados en su cuenta en la red social X, la alcaldesa Carmen Meléndez indicó que estos ambientes contarán con todas las condiciones para las prácticas deportivas y culturales.

En este sentido, la parroquia San Bernardino contará con un complejo deportivo y cultural para el disfrute de la comunidad y de todos los caraqueños que acudan allí a hacer deporte y cultivar el arte.

 De igual manera, la burgomaestre revisó las áreas deportivas en la comunidad Valle Alegre, en la parroquia La Vega, que se rehabilitarán a solicitud de los vecinos.

“El deporte y la recreación son grandes prioridades para nuestro presidente Nicolás Maduro, y seguimos trabajando en ello”, afirmó Meléndez en su publicación.

Asimismo, durante una visita al complejo deportivo Agustín Zubillaga en Cotiza, anunció la pronta transformación del espacio a petición de la comunidad.

«El 1×10 del Buen Gobierno continúa sumando obras, gracias a la comunicación directa del pueblo con nuestro presidente Maduro», agregó la autoridad municipal.

Durante el recorrido, Meléndez destacó que la rehabilitación de espacios deportivos es una prioridad para el Gobierno, “porque creemos en el poder transformador del deporte y la recreación.

Al respecto, afirmó que trabajan para que todas las comunidades del país tengan acceso a espacios dignos para la práctica de actividades físicas y la sana recreación.

Abuelas y abuelos participaron en el Congreso Nacional

En el marco de la Gran Misión Abuelas y Abuelos, se realizó una Jornada de Salud Integral dedicado a las personas de la tercera edad, evento que se desarrolló en el Parque «Alí Primera» de Caracas, donde además autoridades gubernamentales del Estado hicieron un recorrido en cada puesto de servicios gratuitos que ofreció el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

Asimismo, durante la jornada hicieron acto de presencia la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela; Delcy Rodríguez, la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez Viña, la alcaldesa de Caracas; Carmen Meléndez, el ministro del Poder Popular para la Alimentación; Carlos Leal Tellería y el jefe de Gobierno de Distrito Capital; Naún Fernández, quienes están a cargo del congreso.

Luego de la jornada, se dio inicio el Congreso Nacional de Abuelas y Abuelos de la Patria, «Capítulo Caracas», contando con la participación  de todas las organizaciones de los adultos mayores, donde escucharon a las autoridades presentes.

Magalys Pérez, responsable del evento, quien tiene 25 años trabajando con «abuelas y abuelos», indicó que, «los adultos mayores son los que construyen la historia para poder llegar al futuro».

Los asistentes al congreso participaron exponiendo sus demandas, entre ellas: la instalación de Farmacias Comunitarias en las respectivas zonas donde habitan, para poder retirar sus medicamentos.

Al respecto y respondiendo estas demandas la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez recalcó que,»se harán cumplir las ordenanzas de atención a los abuelos y abuelas», asegurando que, «Vamos a construir Casas de Abuelos en todas las parroquias de Caracas».

«Estableceremos un sistema de Salud que vaya directamente a la persona». Destacó Nicolás Maduro Moros, presidente de la República Bolivariana de Venezuela.

Durante el encuentro, la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez Viña, exaltó que, los adultos mayores a través de las Jornadas Más Años + Amor, están siendo atendidos de manera directa, de acuerdo con los lineamientos emanados del presidente de la República.
 
Igualmente comunicó a «los abuelos y abuelas de la patria» sobre una nueva jornada nacional de ejercicios, dónde los asistentes podrán compartir y disfrutar de actividades recreativas como bailoterapia, que se estará realizando el próximo miércoles.
 
De igual manera, los participantes de este congreso luego de la consulta médica, recibieron medicamentos, tensiómetros y bastón, si lo requerían.

Estas jornadas en beneficio al adulto mayor son gracias al Gobierno Bolivariano, quienes en conjunto con la Ministra del ente rector, trabajan para mejorar la calidad de vida del pueblo venezolano.
 

Alcaldesa Meléndez reinaugura tres canchas en San Agustín

 La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, lideró una jornada integral en el sector Hornos de Cal, ubicado en la parroquia San Agustín.

Durante esta actividad se llevó a cabo la reinauguración de tres canchas como parte del Plan Mi Cancha Bella, así como la entrega de un módulo de salud y una casa comunal.

Asimismo se efectuó la rehabilitación de calles, plazas, fachadas de casas y la entrega de techos como parte del Plan Mi Casa Bella.

Así vamos transformando a Hornos de Cal, en San Agustín, que ahora cuenta con espacios deportivos, de salud, vialidad, totalmente rehabilitados, y este #24May así lo celebramos, en este territorio donde la cultura popular prevalece.

Además, se realizó la dotación de kits a los trabajadores de la Corporación de Servicios Municipales.

La alcaldesa Meléndez expresó su compromiso de seguir trabajando en la resolución de compromisos pendientes, incluyendo el resaneo de viviendas y la renovación de techos en toda la zona, entre otras necesidades.

«Así vamos transformando a Hornos de Cal, en San Agustín, que ahora cuenta con espacios deportivos, de salud, vialidad, totalmente rehabilitados, y este #24May así lo celebramos, en este territorio donde la cultura popular prevalece», escribió en X la Alcaldesa sobre esta actividad.
 

Maduro da financiamiento a 210 proyectos hechos por científicas

El presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo entrega del financiamiento para 210 proyectos elaborados por científicas del país, por un valor estimado de 7 millones 657 mil 093 dólares.

El jefe de Estado hizo el anuncio durante el “Encuentro de Mujeres en las Ciencias y las Tecnologías”, realizado en La Casona Cultural Aquiles Nazoa, ubicada en La Carlota, Caracas, acompañado de la ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología, Gabriela Jiménez.
 
“Un gusto estar con ustedes mujeres científicas de la Gran Misión Ciencia y Tecnología.  La ciencia está llamada a responder las grandes interrogantes y necesidades del presente, frente a la ciencia y sus avances vertiginosos impresionantes, se logran grandes cosas para la humanidad, porque solo a través del conocimiento podemos transformar la realidad que tenemos, como sociedad, como humanidad, como seres humanos», expresó.
 
Mujeres que enaltecen al país

El mandatario informó que hoy se procedió a “financiar 210 proyectos pertinentes y útiles a la realidad social, económica y a las necesidades de transformación y cambio de Venezuela”. Son planes que nacieron al calor del debate, la planificación y la inventiva de las mujeres científicas que enaltecen al país.

Maduro agregó que “tenemos 25 mil 877 investigadoras e investigadores de las ciencias, 12 mil 949 hombres y 12 mil 928 mujeres. Estamos en las mejores condiciones para plantearnos grandes metas desde la ciencia, el conocimiento y la tecnología aplicada en el desarrollo de nuestro país”.

Sostuvo que Venezuela ocupa el cuarto lugar en la clasificación de países iberoamericanos, con mujeres investigadoras en el frente de trabajo y gracias a la inversión gubernamental hoy contamos con  27 mil 742 niñas de 6, 8 y 10 años del semillero científico.

Dentro de los 210 proyectos en Ciencia y Tecnología aplicada financiados por el Gobierno Bolivariano, se encuentran 70 planes en materia agroalimentaria, 41 en el campo farmacéutico, 29 se ubican en ámbito de las Ciencias Sociales, 14 en hidrocarburos, 15 en Ciencia y Tecnología, 6 en la Industria, 7 en Telecomunicaciones e Informática, 10 del semillero científico y 1 en educación para el futuro de Venezuela.
 
La ministra Jiménez agregó que “hoy tenemos la juventud en el alma aprendida queriendo desarrollar nuevas agendas de investigación que ya trascienden de la individualidad”, porque “ahora son proyectos de mujeres que construyen tejido y comunidad”.

Inaugurado Laboratorio Científico en Baruta
 
Este jueves, el jefe de Estado inauguró el Laboratorio Avanzado de Microscopía Electrónica de Barrido para análisis mineralógico y materiales, en la Fundación Instituto de Ingeniería en el Polo Científico Tecnológico en el municipio Baruta.

La doctora Miriam Suarez explicó que el análisis de materiales es fundamental para el desarrollo científico de cualquier país. Indicó que el laboratorio cuenta con un Microscopio TN 4100 para el análisis mineralógico y determinar la microestructura de los elementos que es fundamental para el desarrollo científico.

Agregó, a su vez, que los equipos se pueden conectar vía remota, pues los investigadores no tienen que estar presentes cuando se analizan las muestras enviándolas al laboratorio por internet. El laboratorio está conectado en red con las universidades del país y los centros de investigación.

SUMAR participó en jornada de Tribunal Móvil en Jardines del Valle

El Valle, 24/5/25.- Este viernes, se efectuó una nueva jornada de Tribunal Móvil, esta vez en el liceo Fray Pedro de Ágreda ubicada en Los Jardines del Valles, de la parroquia El Valle, actividad donde la Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR), ofreció orientación y gestión de trámites en materia de tributos.

 

Estas jornadas son organizadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), como un método para poner al alcance del pueblo los servicios por parte de los organismos del Estado encargados de impartir justicia para hacer más expedita la respuesta a la población que requiera de este tipo de servicio.

 

La presidenta del TSJ, magistrada Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, destacó el compromiso de las y los funcionarios de SUMAR en el cumplimiento de los deberes formales en la capital como pilar fundamental para el desarrollo económico de Caracas.

 

Además de la SUMAR, estuvieron presentes instituciones del sistema de justicia venezolano como el Ministerio Público, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, a través de diferentes órganos, el Ministerio del Poder Popular para el Servicio Penitenciario, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo; así como la Procuraduría General de la República, la Alcaldía del Municipio Libertador y el Gobierno de Caracas.

Plan Quirúrgico de Oftalmología llega a San Bernardino en Caracas

En aras de dar respuestas a las solicitudes que realiza la población a través del 1×10 del Buen Gobierno, se realizó una jornada especial en San Bernardino, Caracas, en el marco del Plan Quirúrgico de Oftalmología, donde se atendió a los trabajadores de la Alcaldía de Caracas y casos de diferentes parroquias de la ciudad capital.  
 

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, lideró esa jornada en beneficio de las personas que necesitan ser atendidas en las diferentes patologías oftalmológicas, así lo informó en su cuenta en la red social X; también felicitó «al equipo de Fastac que estuvo a cargo de este abordaje. Los felicito por su excelente trabajo”.

En la actividad fueron atendidos al menos 150 casos de cataratas, con 68 pacientes calificados para cirugía, 40 para lentes correctivos, y un total de 11 personas para tratamiento, con el acompañamiento de un equipo médico y técnico capacitado.

La titular de Caracas resaltó la importancia de estas jornadas  de salud, que incluyó la atención a casos sociales, el equipo político de las diferentes parroquias, y el cumplimiento de los lineamientos del 1×10 del Buen Gobierno.

Activado plan de contingencia para reducir riesgos en Caracas

Desde el Paseo Los Próceres en Caracas se anunció este jueves la activación del Plan de Contingencia para reducir riesgos ante la llegada de la temporada de lluvias, tanto en la capital como en el resto del país, pues se prevé que para este fin de semana llegue la primera Onda Tropical.
 
Al respecto, el Viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda señaló que el Gobierno tiene un Plan Nacional de Gestión de Riesgos que busca apalancar en el pueblo la prevención integral, reducir los riesgos y tener capacidad de respuesta ante cualquier evento.

En este sentido, precisó que el Ejecutivo cuenta con tres estrategias fundamentales que están plasmadas en tres planes nacionales: Plan Nacional para la Atención del periodo de lluvias; Plan Nacional para atender los eventos sísmicos y un Plan Nacional para atender lo que tiene que ver con los incendios forestales.

Asimismo, recordó que el presidente Nicolás Maduro anunció la activación del Plan Nacional para la Atención de las Lluvias el pasado 6 de mayo. Se trata de un plan integral que articula los niveles de actuación nacional, estadal y municipal, con todos los protocolos de emergencia establecidos, indicó.

Durante su intervención, Pérez Ampueda señaló que se está activando el Estado Mayor de Riesgo en cada entidad del país.

El Viceministro explicó que se trata de mesas multidisciplinarias que permiten diagnosticar y evaluar los factores y amenazas posibles desde los municipios, revisar los sistemas de alerta temprana y articular con la comunidad.
 
Activados las 24 horas

“Hemos estado monitoreando en la Gran Caracas todas estas amenazas y esto nos ha permitido activar los planes de contingencia, evacuación, emergencias, refugios dignos y triajes para emergencias. Con este plan estaremos activados las 24 horas”, indicó.

Asimismo, informó que en junio desplegarán la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, articulada con las 7T, “para atender de forma rápida e inmediata todas las regiones, se desplegarán centros de acopio en cinco regiones”.
 
Trabajo preventivo en Caracas

Por su parte, Carmen Meléndez destacó la importancia de estar acoplados para reaccionar ante posibles eventos.

En este sentido, resaltó el trabajo preventivo realizado desde el pasado mes de enero para evitar que se presenten grandes incidencias este año.

“Estamos preparados y para eso están los planes con el órgano rector el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz y con el Inameh que nos mantiene informados”, señaló Meléndez, quien llamó a estar atentos y alertas ante cualquier eventualidad.

Enfatizó que las corporaciones y equipos están 24 horas en la calle preparadas y atendiendo los requerimientos del pueblo.

Nahum Fernández, jefe del Gobierno de Caracas (GDC), hizo un llamado a la conciencia popular para contribuir con la limpieza de caños y quebradas en la ciudad, evitando lanzar objetos para no entorpecer el flujo del agua. Asimismo, recordó la importancia de evitar seguir construyendo en zonas de riesgo e instó a permanecer atentos y activos especialmente en las áreas vulnerables.

Presidente Maduro entregó instituciones educativas

El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó este miércoles un conjunto de instituciones educativas en diferentes estados del país, recuperadas por las Brigadas Comunitarias Militares de Educación y Salud (Bricomiles).

La actividad se llevó a cabo en el Complejo Educativo «Mariano Picón Salas», ubicado en el municipio Sucre, estado Miranda; donde entregó las instalaciones totalmente recuperadas.

La rehabilitación de este complejo – detalló el jefe de Estado venezolano – se llevó a cabo tras un reporte realizado por la comunidad a través del 1×10 del Buen Gobierno.

“Cuando llegó el reporte del 1X10 yo vi que la cosa estaba fea, y dije, bueno, hay que hacer arreglos a fondo, hay que invertir, hay que parir, esto es una misión para las Brigadas Comunitarias Militares de Educación. Hoy puedo decir misión cumplida y aquí se las entregó para que lo cuiden”, expresó el Mandatario Nacional en su alocución.

Al respecto, destacó los trabajos de rehabilitación que abarcan la recuperación de canchas deportivas, la rehabilitación de instalaciones sanitarias, rehabilitación de instalaciones eléctricas, impermeabilización de losas de techo, trabajos de albañilería, pintura general y limpieza y bote de escombros.

El Mandatario Nacional exhortó a la comunidad educativa y a la juventud venezolana al desarrollo de las capacidades productivas desde los espacios educativos, a partir del programa Escuela de Producción Estudiantil “Carlos Lanz Rodríguez” y el fortalecimiento del programa conucos estudiantiles.

También convocó a la comunidad docente y a los padres a adaptarse a los nuevos retos que acompañan a esta nueva generación.

“Nosotros tenemos un reto tremendo de ponernos a la altura de las exigencias de esta generación para entregarles un país mejor; en este caso, una escuela mejor”, aseveró.

En la actividad, estuvo presente el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, quien destacó el trabajo realizado por las BRICOMILES en el estado.

En este sentido, detalló que con las Bricomiles y el 1×10 del Buen Gobieno se han recuperado casi dos mil instituciones educativas, y se están en proceso la recuperación de 400 más.

La directora del Complejo Educativo «Mariano Picón Salas», Marisol Buitrago, explicó que la institución educativa pasó a ser una Escuela Técnica en Salud, con la primera sección de primer año de Enfermería, que tras seis años de preparación tendrán el cupo universitario asegurado.

De igual forma, agradeció el trabajo realizado por el Gobierno Bolivariano y las Bricomiles para la recuperación de esta institución educativa que cuenta con una matrícula escolar de aproximadamente 2.100 estudiantes.

Entrega de obras para la UCV

Durante la jornada, el mandatario venezolano entregó totalmente restaurada la Casona Ibarra de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

En la entrega, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, explicó que estos trabajos de restauración contemplaron la intervención total del techo con madera, cuyo material fue traída desde Upata, estado Bolívar.

En esta Casona, además, se encuentran más de 13.000 documentos y planos en donde se detallan los estatutos de la universidad, escritos en su momento por el José María Vargas; así como los diseños elaborados por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva para la casa de estudio.

De igual forma, recordó que en la Casona Ibarra pernoctó el Libertador Simón Bolívar en sus últimos tres años de vida.

“Una joya arquitectónica que representa esta universidad y que presenta esta Casona Ibarra. Lo que eran las antiguas caballerizas, son hoy el recinto de los trece mil planos de la Universidad Central de Venezuela. Aquí está la partida de nacimiento de la Universidad Central, pero están también sus planos de construcción”, recalcó la vicepresidenta Ejecutiva

De igual forma, indicó que, hasta la fecha, el Gobierno Bolivariano – a través de la Misión Venezuela Bella – ha recuperado 75 edificios de la UCV y ya se inició la última fase que contempla la recuperación de los últimos 25 de la casa de estudio.

Al respecto, el presidente Nicolás Maduro exhortó a digitalizar todos los documentos que se encuentran en la UCV para su resguardo.

De igual forma, recalcó que continuará recuperando las universidades del territorio venezolano.

Farmacia Móvil del 1×10 lleva medicamentos a parroquias

 La Alcaldía de Caracas impulsa una jornada especial del 1×10 del Buen Gobierno con la Farmacia Móvil para entrega de medicamentos en todas las parroquias de la capital venezolana.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, compartió un video en su cuenta X para anunciar esta iniciativa para atender las solicitudes en el área de salud del pueblo caraqueño.
 
La iniciativa nace en el marco del segundo aniversario del Sistema del 1×10 del Buen Gobierno, creado por el presidente Nicolás Maduro, en mayo de 2022 con la finalidad de dar solución a las solicitudes, quejas o sugerencias del pueblo venezolano en todo el territorio nacional.

Además, la alcaldesa comentó que esta es la primera farmacia móvil creada con este sistema y van a activar otras para llegar a todos los rincones de Caracas. «Esta es la primera pero vamos a tener varias para llegar a todos lados en tiempo real».

Asimismo, realizarán evaluaciones médicas a los ciudadanos para otorgarles los medicamentos necesarios y así impulsar la protección de los venezolanos.

Finalmente, Meléndez aseveró que la Alcaldía de Caracas alcanzó el 93,2 por ciento de los casos atendidos con miras a lograr el 95 % de efectividad del 1×10 del Buen Gobierno, ordenado por el mandatario venezolano.

«Vamos por el 93,2 por ciento, vamos a llegar a ese 95 por ciento antes de la fecha, así que seguimos trabajando», precisó.