Alcaldesa de Caracas revisó proyectos de La Quebradita I

 Con la finalidad de escuchar los planteamientos del Poder Popular, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, participó en una asamblea comunitaria en La Quebradita I, parroquia El Paraíso.

Así lo refirió en su cuenta en la red social X, en donde Meléndez precisó que se trató de una asamblea comunitaria “muy interactiva” en la que se abordaron los diferentes proyectos que se desarrollan en la comunidad, así como sus diferentes planteamientos.

Igualmente, indicó que mediante el 1×10 del Buen Gobierno, están dando respuesta y atendiendo el punto y círculo del CDI y SRI de La Quebradita.

 
Nueva jornada del 1×10 en Santa Rosalía


Por otra parte, también en su cuenta en la red social X, Meléndez informó que se realizó una nueva jornada del 1×10 del Buen Gobierno en la parroquia Santa Rosalía.

La actividad se llevó a cabo este martes en el CDI Manuela Sáenz, señaló.

Según expresó la alcaldesa, en el dispensario se brindó atención a quienes realizaron sus reportes mediante el 1×10, “herramienta que garantiza el contacto directo del pueblo con nuestro Presidente”, precisó.

Inspeccionan Escuela Misión Barrio Adentro en La Vega

 La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, realizó una inspección en la Escuela Básica Nacional Bolivariana Misión Barrio Adentro, ubicada en la parroquia La Vega.

A través de su cuenta en la red social X, Meléndez refirió que durante la inspección se visualizaron cuáles son las necesidades de la institución en materia de infraestructura, espacios deportivos y servicios con los que cuenta el espacio.

“Recorrimos sus instalaciones y compartimos con los pequeños y pequeñas que en este centro se forman. Conocimos las necesidades de infraestructura, espacios deportivos y servicios de la escuela, así como de su punto y círculo”, afirmó.
 
Asimismo, la mandataria local comentó que la inspección forma parte de un plan de atención impulsado por el Ejecutivo nacional para la asistencia de las instituciones educativas del país con la finalidad de solventar sus requerimientos.

“Nuestro presidente Nicolás Maduro ha contemplado como una de sus grandes prioridades la educación, y en Caracas seguimos transformando los centros educativos”, dijo.
 
De acuerdo con la información oficial se plantea la rehabilitación de 200 escuelas, lo cual incluye la inspección, el diagnóstico y el abordaje de distintos centros educativos priorizados en la ciudad de Caracas.
 

San Agustín apoya a Maduro y clama por el cese de sanciones

Este 20 de mayo, una marea humana inundó las calles de Caracas en una movilización que resonó con un solo mensaje: el cese de las sanciones impuestas por Estados Unidos. La vibrante parroquia de San Agustín, hogar de más de 83.000 almas

El crisol de cultura y resistencia, se convirtió en el corazón palpitante de la demanda antiimperialista. Con la consigna “Biden derroga las sanciones ya”, el pueblo de San Agustín se unió a la voz colectiva, exigiendo un cambio en la política exterior que afecta directamente sus vidas. La movilización fue acompañada por figuras de la Dirección Nacional del PSUV como el Primer Vicepresidente del Partido, Diosdado Cabello, la Alcaldesa Carmen Meléndez y el Jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, quienes marcharon hombro con hombro con los ciudadanos.

La parroquia San Agustín, con una superficie de 1,59 km², es un símbolo de la Caracas histórica y moderna, un lugar donde la tradición se encuentra con la esperanza. En esta jornada, sus calles se llenaron de color, música y un espíritu indomable.

El Presidente Nicolás Maduro, a través de un tweet, expresó su solidaridad con los manifestantes: “Mi gente de San Agustín, es bonito verlos con esa alegría y entusiasmo, caminando por las calles de esta hermosa parroquia en Caracas, exigiendo que se levanten las sanciones criminales contra las venezolanas y los venezolanos. ¡Continuemos movilizados y organizados!”

Este acto no solo fue una muestra de apoyo al Jefe de Estado, sino también un claro ejemplo del valor de un pueblo que, a pesar de las adversidades, sigue luchando por su derecho a la autodeterminación y un futuro mejor. Con cada paso y cada voz, San Agustín envía un mensaje al mundo: la resiliencia y la unidad prevalecerán.
 

.

Sistema del 1×10 del Buen Gobierno atiende a 4 millones 2 mil 569 casos en dos años

Este lunes, durante la transmisión del programa «Con Maduro Más», edición número 46, realizada en el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, el presidente constitucional Nicolás Maduro formalizó la entrega del hito 4 millones 2 mil 569 casos resueltos del Sistema del 1×10 del Buen Gobierno, a dos años de su creación con el objetivo de atender las necesidades del pueblo y buscar soluciones oportunas a sus demandas.

«Si el 1×10 ha sido tan bueno para la eficacia política y ganar elecciones como hemos ganado; el 1×10 también debe ser bueno para recibir reportes y dar respuestas y darle soluciones a la gente», afirmó el jefe de Estado al recordar cómo se gestó esta herramienta social acción y solución, que nació de la mano de la VenApp.

Destacó el momento en que, en el Poliedro de Caracas, anunció la implementación del Sistema del 1×10 del Buen Gobierno, que en el primer año alcanzó la meta de atender y solucionar 1 millón de casos reportados.

«El caso 4 millones cae precisamente en el estado Zulia, en Cabimas», destacó el presidente Maduro, quien se enlazó vía satelital con el enlace de la parroquia Ambrosio, integrante de la UBCh Rafael María Baralt, Raguis José Casanova, quien solicitó la rehabilitación integral del Complejo de Salud Manuela Sáenz, cuya solución beneficia a más de 27 mil familias del punto y círculo, unos 108 mil 336 habitantes de Cabimas y otras localidades de la Costa Oriental del Lago.

La entidad zuliana reportó más del 70 por ciento de efectividad de los casos reportados a través de la aplicación VenApp, y en el municipio Cabimas se entregó totalmente rehabilitado y equipado el mencionado Complejo, que cuenta con 10 mil metros cuadrados para garantizar la atención médica al pueblo zuliano, en un trabajo conjunto entre el equipo del Ministerio del Poder Popular para la Salud y las Bricomiles.

El Complejo de Salud Manuela Sáenz está constituido por un centro de Diagnóstico Integral (CDI), una Sala de rehabilitación Integral (SRI) y un Centro de Alta tecnología (CAT). Cuenta con 38 especialidades médicas las 24 horas del día; 451 equipos de tecnología médica como tomógrafos, RX y mobiliario, servicio de ambulancias,

«Con la VenApp nosotros garantizamos la reactivación a nuestro pueblo del Complejo de salud», destacó Casanova.

Presidente Maduro llama a vencer la censura en las redes sociales

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, hizo un llamado ayer al pueblo venezolano, para iniciar un debate y generar estrategias para romper el bloqueo comunicacional contra el país, que se ha generado en las redes sociales y que pretende ocultar la verdad de la nación y las manifestaciones que se realizan en rechazo a las sanciones impuestas por el Gobierno de los Estados Unidos y en apoyo a la Revolución Bolivariana.

Durante un Tik Tok Live, junto al filósofo y escritor, Miguel Pérez Pirela, el Jefe de Estado aseguró que “el baneo en redes sociales lo vamos a romper porque tenemos la única fuerza que puede hacerlo y es la conciencia masiva de un pueblo que sabe que es mayoría”.

Agradeció la solidaridad de los miles de hombres y mujeres dentro y fuera de Venezuela, que el día de ayer se sumaron al primer llamado y comenzaron a seguir y a compartir, las redes sociales del Mandatario Nacional. “Basta de baneo contra Venezuela”, resaltó.

El presidente Maduro manifestó que durante días ha visitado varios estados del país donde el pueblo ha salido en masas a expresarle su apoyo “y nada de esto sale en las redes, es como si no estuviera pasando. No solo se trata de las sanciones económicas, sino que ahora se produce un bloqueo en redes, un baneo donde las acciones en respaldo al Gobierno Bolivariano, son invisibilizadas”.

Sin embargo, criticó que, a través de los celulares, pareciera que las personas estuvieran vigiladas, “nos están escuchando”, dijo, colocó como ejemplo que estaba conversando con Pérez Pirela sobre varios temas y de inmediato cuando ingresó en tal o cual red social, palabras claves que se dijeron durante la conversación, aparecieron de inmediato y todo lo que te aparece luego en el celular es en referencia a eso, “hablamos de pizza y todo era pizza, pizza, pizza, hablamos de la dieta verde y todo era dieta, de cómo adelgazar. Somos escuchados y nos inundan con esos mensajes, pero las cosas que hacemos no las muestran y nos bloquean”, denunció.

En este sentido, Pérez Pirela manifestó que todo se debe a un algoritmo de las comunicaciones, y explicó que en varias conferencias nacionales e internacionales se ha explicado este tema, a lo que él como conferencista tituló “La dictadura del algoritmo” y que muchas personas pensaban que era algo delirante o paranoico y que en la actualidad es real.

Refirió, además, que desde la pandemia todo ha estado enfocado en el celular, y en este sentido, las redes sociales usan el algoritmo, “para manipular, para vender, para mentir, para informar”, lo que consideró como un embudo que “está en manos de un pequeño grupo de empresas y que se maneja desde Los Ángeles, en Estado Unidos”.

«No solo se trata del bloqueo económico que hemos ido superando, sino que ahora pretenden implantar un baneo (bloqueo) comunicacional contra las personas y las actividades en la calle junto al pueblo», expresó el presidente Maduro quien, hizo un llamado a iniciar la gran tarea de «democratizar las comunicaciones, dando la batalla en las redes sociales, y de multiplicarnos entre nosotros y más allá, porque hay muchos instrumentos para eso y tenemos que ir aprendiendo”.

Aseguró que son millones las personas “que tiene su telefonito, su tabla, su cuenta y por eso yo he llamado, hoy es el primer día calentando motores a nuestro pueblo y a toda la gente buena del mundo para derrocar esta nueva acción del imperialismo”.

Calles, Redes, Medios y Paredes

Recordó que desde su programa Con Maduro +, comenzó un sistema comunicacional denominado “Calles, Redes, Medios, y Paredes” que observó al salir a la calle “viendo a la gente, recibiendo su amor y sus bendiciones, por lo que se me ocurrió, ese sistema que consiste en lo siguiente: De las calles llevar la verdad a las redes, de las redes a los medios, de los medios a las paredes que son el arte, la estética y de ahí a un quinto que he denominado, la radio bemba, que con nadie puede con ella”.

Invitó al pueblo venezolano a debatir sobre la democratización de las redes sociales, llamando a publicar contenido para crear conciencia.

De igual manera, recordó que el primer bloqueo en Venezuela fue contra el Comandante Hugo Chávez en la campaña del 98, y luego el primer golpe de Estado mediático de la historia. “Allí el presidente Chávez lanzó una línea democratizadora de los medios de comunicación, al crear radios comunitarias, impulsar la comunicación popular, medios de comunicación social. Además, se reorganizó completamente para que Venezolana de Televisión se convirtiera en una gran planta y Radio Nacional de Venezuela en una gran emisora. Y así se ganó el cerco nacional, se abrió un boquete al cerco internacional y el país avanzó”.

El Mandatario Nacional, también rememoró que, en su momento, el comandante Hugo Chávez rompió el algoritmo con el @chavezcandanga, con el cual instó al pueblo a usar Twitter, entregó canaimita, digitalizó la Cantv y las estructuras estatales: “sí alguien entendió la nueva política que se venía, que era tan necesario, tanto la radio bemba como el Twitter, fue creación de Chávez”.

En el ámbito digital los venezolanos le llevan una morena a otras naciones “porque estamos familiarizados con las redes sociales, por eso vamos a superar este baneo”, dijo Pérez Pirela y resaltó que @chavezcandanga fue tendencia mundial todos los días.

El presidente Maduro, parafraseó al escritor Ignacio Ramonet al enfatizar que la historia de la comunicación se ha dado en cinco etapas, la primer cuando el hombre comenzó hablar, luego cuando se generó la escrita, una tercera etapa la aparición de la imprenta, donde se perfecciona esa palabra escrita, en cuarto lugar, la aparición de la radio, la televisión y el cine y ahora y más impactante para la civilización humana, las redes sociales, que recogen datos para hacer un gran negocio con la población pero también para la política.

En ese sentido, llamó al pueblo a perfeccionar el sistema comunicacional para dar la batalla y romper con cualquier tipo de dominación. “¡Venezuela vencerá!”.

Solidaridad con el pueblo iraní

Durante el programa en vivo, el presidente Maduro lamentó los acontecimientos que llevaron a la desaparición del presidente de Irán, Ebrahim Raisi y se solidarizó con su pueblo “estamos muy pendientes con las autoridades de nuestra hermana Irán. Esperamos, con el favor de Dios, que todo salga bien. Desde aquí nuestra solidaridad con el pueblo iraní”.

«Esperamos con el favor de Dios que todo pueda ser encaminado, que todo salga bien. Desde aquí nuestra solidaridad», enfatizó.

Milei da vergüenza

De igual manera, el presidente Maduro, calificó como vergonzosa la actitud del mandatario argentino, Javier Milei, ante los señalamientos que emitió contra la esposa del presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez.

«Javier Milei es una vergüenza, eso es una cosa que solo lo podría hacer Milei o Hitler (…) insultar al presidente de ese país, insultar a la esposa, sencillamente es una vergüenza, es una desfachatez no tiene límites, es un acto de locura”, apuntó el Mandatario Nacional.
 

Jornada de Feria del Campo Soberano en la parroquia Sucre

En los espacios de la populosa  parroquia Sucre en Caracas, específicamente en la comunidad Villa Maury, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, acompañada de la alcaldesa Carmen Meléndez y otras autoridades, lideró una jornada de la Feria del Campo Soberano, una política impulsada por el Gobierno Bolivariano en beneficio del pueblo venezolano.

En este sentido, Rodríguez informó que el presidente Maduro ordenó la distribución de casi 20 mil toneladas de proteínas a nivel nacional, una cifra récord.

La vicepresidenta destacó que “Casi veinte mil toneladas de proteínas se distribuyeron en todo el territorio nacional”

 

Rodrìguez, acompañada por la alcaldesa Carmen Melendez y el ministro de Alimentación, Carlos Leal, realizaron el recorrido por la Comunidad Villa Maury y Maury Patrimonial de Catia, para supervisar los alcances del Plan Bodega, lanzado por el presidente Nicolás Maduro en el marco de la Misión por la Igualdad y la Justicia Social Hugo Chávez.

La vicepresidenta señaló que las verduras provienen del plan campesino, donde se le compra directamente a los productores nacionales. En este sentido, afirmó que «Todo esto es producción nacional impresionante», aseveró Rodríguez.

 

Para culminar la actividad,  Rodríguez destacó que en un balance preliminar el plan Bodega atendió a 520 bodegas en Caracas, lo que permitió reducir los precios hasta en un 40 %, en torno a este tema expresó que «quitarnos los intermediarios en la cadena”, señaló la vicepresidenta.

Alcaldesa resalta logros de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez

Este sábado durante el recorrido realizado en la comunidad Villa Maury y Maury Patrimonial de Catia, la alcaldesa Carmen Meléndez explicó que este plan forma parte de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez, ha permitido reducir precios hasta en un 40 % y es una iniciativa de nuestro presidente Nicolás Maduro para llevar alimentos en forma oportuna y económica a la familia venezolana.
 

En el marco de esta importante misión, Meléndez informó que en Caracas se atienden a 520 locales de este tipo, donde se expenden alimentos en las 22 parroquias capitalinas.

También la autoridad  visitó la Casa de Alimentación Apacuana, en la parroquia Sucre, resaltando que es otra obra a favor del pueblo y que forma parte de las políticas de nuestro presidente obrero Nicolàs Maduro.

 

Por otra parte, la alcaldesa ratificó que las jornadas de las Ferias del Campo Soberano seguirán activas desplegadas en las comunidades capitalinas para llevar distintos rubros alimenticios, frescos y de calidad a precios accesibles a los caraqueños.

Alcaldía entrega pepita cancha y módulo de salud en San Agustín

 Desde el sector La Televisora ubicado en la emblemática parroquia de san Agustín, la máxima autoridad de Caracas, Carmen Meléndez, entregó a la comunidad una cancha de usos múltiples y un módulo de atención primaria de salud totalmente rehabilitados y mejorados para el disfrute de sus habitantes.

Por otra parte, la alcaldesa resaltó que la parroquia se organizó con el Consejo Local de Planificación, y en 75 días se ha transformado esta comunidad que ahora cuenta con espacios para la recreación, la atención oportuna en materia de salud.
 
Meléndez también destacó que a través del 1×10 del Buen Gobierno, sus habitantes se articularon para la consolidación del proyecto, de rehabilitación de la cancha de usos múltiples, con la participación activa de los consejos comunales que hacen vida en el territorio.

Por último, la alcaldesa elogió el resultado de estas obras que en tiempo récord lograron la transformación integral de la vialidad y fachadas del sector. En este sentido, la alcaldesa expresó que “San Agustín va hacia el 100 % de su recuperación e invicta con el presidente Maduro”. 

Rehabilitan espacios de parque infantil en el 23 de Enero en Caracas

 Entre sonrisas y juegos, niños y niñas del Bloque 27 de la parroquia 23 de Enero en Caracas, disfrutaron de distintas actividades en las áreas recuperadas del parque infantil ubicado en su comunidad, lugar de disfrute y esparcimiento para toda la familia.

 Más de 600 personas son favorecidas con la rehabilitación integral de estos espacios, información que fue compartida por la alcaldesa del Distrito Capital, Carmen Meléndez, a través de sus redes sociales, donde expresó que, “el presidente Nicolás Maduro, ha sido declarado Protector de la Familia y obras como estas así lo confirman”.

La titular de Caracas, detalló que estas acciones son ejecutadas para dar respuestas a las solicitudes que realiza la comunidad mediante el 1×10 del Buen Gobierno, creado por el mandatario nacional para solventar problemáticas en las comunidades y brindar la mayor suma de felicidad a la población venezolana.

Las personas del Bloque 27 de la parroquia capitalina, agradecieron al Ejecutivo Nacional por permitir estas obras que generan bienestar a los niños y a la comunidad en general.

 “Estos espacios son para el disfrute de toda la familia (…) seguimos avanzando, porque la esperanza está en la calle”, manifestó Carmen Meléndez.

Nicolás Maduro instala el Comando de Campaña «Venezuela Nuestra»

 Este jueves por la tarde el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Nicolás Maduro, instaló el Comando de Campaña «Venezuela Nuestra», de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

La actividad realizada en el Waraira Repano, reunió a la alta dirigencia de la tolda roja, conformada por diputados, gobernadores y alcaldes, quienes tendrán la tarea de organizar y movilizar a la militancia chavista para obtener la victoria en la contienda presidencial.

En transmisión de VTV, Maduro expresó que «estamos dando un paso importante para avanzar con ventaja, superioridad y temple en el escenario de defender a nuestro país de la amenaza a la que está sometido, preservar los avances y logros de la lucha que hemos dado, trazar la ruta del futuro y ganar la batalla del 28 de julio».

Asimismo, recalcó que «somos la vanguardia de un pueblo heroico que ha sabido despuntar en el siglo XXI, dando ejemplo al mundo en un proceso de aprendizaje permanente».

Este comando de campaña tendrá al frente a Jorge Rodríguez, quien estará acompañado por Diosdado Cabello, Delcy Rodríguez, Héctor Rodríguez, Cilia Flores, Luis Reyes Reyes y Nahum Fernández, y además contará con dos secretarias ejecutivas: Vanessa Montero y Grecia Colmenares.

El presidente recalcó que desde la llegada de la Revolución Bolivariana, las fuerzas revolucionarias han alcanzado la victoria en 28 de 30 procesos electorales, y al respecto expresó que «vamos al 31 y hay que construir la victoria, tejer el camino hacia el futuro». 

Realizan jornada de Tribunal Móvil en Propatria

 La Alcaldía de Caracas participó junto al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la jornada de Tribunal Móvil que se instaló en la Casa del Obrero, en Propatria, parroquia Sucre.

Así lo informó en redes sociales la alcaldesa del municipio Libertador, AJ Carmen Meléndez, que además destacó que «Control Urbano y Catastro de la Alcaldía de Caracas participan en esta jornada«.
 
Por su parte la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, recordó que el 9 de febrero del año en curso se inició con estos operativos en los que han atendido a más de 57 mil 445 personas, solo en el programa de Tribunales Móviles.

Igualmente, se conoció que hasta abril pasado, el TSJ contabilizaba más de 140 jornadas de Tribunal Móvil
 
En ese momento el primer vicepresidente del Máximo Juzgado y Presidente de la Sala de Casación Social, Magistrado Edgar Gavidia Rodríguez, destacó la importancia de prestarle un servicio jurídico a la comunidad.

» Vamos a continuar en la calle con nuestro pueblo, llevándole un asesoramiento jurídico eficaz«.