Carmen Meléndez: Enaltecer los valores de la familia es fundamental

 En el Día Internacional de la Familia, la A/J Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas enfatizó la necesidad de enaltecer los valores de la solidaridad , del amor, de la paz y la disciplina en el seno de las familias.
 
Así lo afirmó a la salida de la marcha Por la vida, Familia y Fe desde parque Carabobo, rumbo al Calvario.

Enfatizó que es fundamental el respeto mutuo entre los integrantes de la familia. ” Hoy es un día especial para las familias y para compartir en familia. Es necesario ayudar al enfermo, al que está arrimado, a la viuda, al que está solo, los abuelos y abuelas que quedaron solos, brindarles la máxima protección”.

Agregó que el Presidente Nicolás Maduro ha creado una misión para los abuelos y abuelas de la patria.

” Hoy es un día especial y vamos a compartir todos y todas, en familia caminando, en familia orando, pidiéndole a nuestro Dios que nos proteja y nos de la salud para seguir en la lucha primero que nada. Es un día en familia, de encuentro, de paz, de solidaridad y un día de fe”, apuntó.

En la concentración participaron pastores de la iglesia cristiana evangélica quienes enviaron un mensaje de paz y de oración a las familias presentes, así como sus bendiciones.

Los mismos indicaron que se está ante uno de los momentos más espectaculares en cualquier parte del mundo, ya que se está reafirmando el diseño original de la familia.

Igualmente, quienes participaron agradecieron a Dios e indicaron que con actividades similares se restablecen los principios.
 

Presidente Maduro decreta como feriado el 15 de mayo Día de la Familia

El presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó este miércoles 15 de mayo como el “Día de la Familia”, feriado y no laborable, para promover el descanso, el compartir y la unión de la familia venezolana.
 
El jefe de Estado hizo el anuncio durante el Encuentro por la Vida, Familia y Fe, celebrado en el parque Ezequiel Zamora, El Calvario, en Caracas, tras una marcha que partió desde la plaza Morelos para promover la unidad de la familia como pilar fundamental del país.

“Aprobado el día 15 de mayo de cada año como día feriado para la unión de la familia, del encuentro, la esperanza y la vida”.

Miles de personas marcharon al encuentro con el Mandatario nacional, quien en compañía de líderes evangélicos, católicos y cristianos de diversas tendencias, enaltecieron la figura de la familia original.

El Dignatario saludó la masiva movilización de la comunidad cristiana, calificándola como «un acto de amor y de fe de la familia venezolana».

«Impresionante la energía, la fuerza. Fueron miles, de miles con sus cantos, lo que recibí fue algo inconmensurable: las bendiciones, el amor y los abrazos», enfatizó.

Líderes de iglesias cristianas le hicieron un acto de reconocimiento al jefe de Estado por mantener y consolidar a la familia venezolana, quien ha llevado adelante los planes económicos para proteger la integridad de la familia.

Al respecto el Presidente asumió el compromiso de ser el protector de la familia venezolana. “Acepto esta proclamación con amor y esmero cristiano: ser el Protector de la Familia venezolana para siempre”, recalcó.

Maduro agregó: “Ustedes me plantearon, cuando nos vimos en Puerto Cabello el 6 de marzo, hace nueve semanas, casi 17 mil pastores y pastoras de todo el país. Ahí aprobamos un plan y lo que se aprobó todo se cumplió. El decretó de exención de impuesto para las iglesias. A su vez este es el primer día que celebramos la unión de la familia, de la verdad de la vida”.

Maduro instó a crear una nueva civilización: “Con nuestras manos estamos tejiendo un camino en la construcción de una nueva civilización verdaderamente humana. He reflexionado mucho en eso, en mi vida”.

«Soy un Presidente decidido a refundar el valor de la familia como base de la unión y de la creación de una nueva civilización para las generaciones futuras», aseveró.
 
Maduro hizo una reflexión sobre la traición que ha sufrido, sin embargo logró salir adelante creyendo en Dios.

“He sentido la puñalada de la traición en la espalda, pero con la  protección de Dios he salido ileso, adelante. Mi madre decía «confíe en la gente de fe que cree en Dios y practica las enseñanzas de Jesús de Nazaret, es gente buena”.

Por último el jefe de Estado afirmó: “Siempre les he dicho que Dios proveerá, Venezuela va a reverdecer cada vez más hermoso. Vamos unirnos los buenos para ganarle a la maldad, a la adversidad”.

La esperanza se ve y se siente en calles y paredes de San Agustín

 Desde las calles de la populosa parroquia de San Agustín, ubicada en el centro de Caracas, la alcaldesa Carmen Meléndez realizó un recorrido junto al poder popular y la diputada a la Asamblea Nacional Robetza Poleo, para inspeccionar los trabajos de rehabilitación integral del sector.

Así lo informó la máxima autoridad capitalina a través de una publicación en su cuenta de la red social X, en la cual destaca la participación y coordinación con las fuerzas vivas del sector.
 
En este sentido, en otro posteo la alcaldesa resaltó que ya los habitantes de la comunidad disfrutan la transformación de los espacios públicos rehabilitados.

Meléndez informó que progresivamente avanzan los trabajos de remodelación de viviendas, fachadas, calles y aceras.
 
«La esperanza está en la calle», se puede apreciar en los murales que adosan las áreas comunes de la parroquia San Agustín, sector que se caracteriza por ser un bastión importante de las luchas sociales y culturales de las barriadas caraqueñas.

Autoridades capitalinas marchan por la familia

En una emotiva marcha que reunió a distintos sectores para acompañar al candidato de la esperanza Nicolás Maduro a celebrar el Día Internacional de la Familia.

En este sentido,  la alcaldesa de Caracas se unió al pueblo caraqueño, en una multitudinaria caminata hasta el Palacio de Miraflores, para conmemorar esta fecha que reconoce el papel fundamental de la familia en la sociedad.

A través de una publicación en la plataforma X, la autoridad capitalina destacó la participación de los grupos religiosos y señaló: “Nuestra Patria está bendecida, con un pueblo noble e incansable, y con un Jefe de Estado valiente, que cree firmemente en la familia, que respeta toda creencia religiosa y que honra a Dios”.

Casa del PSUV en San Agustín: Un espacio para la interacción

La recién inaugurada Casa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en la parroquia San Agustín, en Caracas, cuenta con distintos espacios para la comodidad de la militancia de esta localidad.

Así lo afirmó este martes la alcaldesa del municipio Libertador, AJ Carmen Meléndez, durante la reunión del equipo político de Caracas.

La jefa de la ciudad capital destacó que este espacio » es una realidad, que cumple las instrucciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro«.

 

Además, expresó que la Casa de la tolda roja «cuenta con Medicina General, Odontología y Ginecología. Una casa modelo, que se replicará en cada parroquia», reiteró.

Meléndez dijo que «esta casa cuenta con salas de reuniones y de formación, así como diferentes áreas para el encuentro de las comisiones, de las UBCH, y para la comodidad e interacción de nuestra militancia en la parroquia San Agustín».

Igualmente, la líder capitalina aseveró que «realizamos la reunión del equipo político de Caracas, y mediante videoconferencia participamos en el encuentro de la Dirección Nacional, liderado por el primer vicepresidente, Diosdado Cabello».

 

En este sentido, respaldó el llamado de Cabello dirigido a toda la militancia del PSUV «todos activados con nuestro 1×10, y en victoria siempre, apoyando al presidente Maduro. Juntos hacia el próximo 28 de julio».

En abril pasado, la alcaldesa junto a Cabello, y el jefe de Gobierno, Nahum Fernández, aperturaron una nueva sede del PSUV en la parroquia San Bernardino, para propiciar el debate político y el surgimiento de nuevas ideas.

Presidente Maduro inaugura varias obras en el estado Yaracuy

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, inauguró este martes varias obras que beneficiarán a la población en el estado Yaracuy (centro – norte).

Durante la jornada de trabajo, el jefe de Estado inauguró el Sistema de Captación y Aducción Río Claro, en el municipio Cocorote, que suministrará agua potable a más de 32.000 habitantes de la zona.

«Un acueducto ya construido con la mano del pueblo, con la fuerza del pueblo, a pulso para que a esa comunidad, desde el Río Claro hacía abajo, le llegue el vital líquido», destacó el mandatario.

Este sistema, de acuerdo con una nota de Prensa Presidencial, está compuesto por «un dique toma con capacidad de 120 litros por segundo, desarenador (retenedor de arena) y aducción de aproximadamente 3.600 metros lineales de tuberías de cuatro pulgadas (seis líneas de 600 metros cada una), lo que facilita la conducción del agua hasta la Planta Potabilizadora de Cocorote».
 
El Ejecutivo, acompañado por habitantes de la zona, afirmó que «yo no soy un presidente débil, manipulable», consultándoles si quieren tener un «presidente manipulable, débil, sin energía, cobarde» o si “¿quieren tener a un presidente duro?», recibiendo el respaldo.

Además, fue inaugurada la Casa del Maestro, completamente renovada, que será el espacio para el «trabajo articulado de seis asociaciones y sindicatos de docentes de Yaracuy», así como para otras actividades educativas, refiere Prensa Presidencial.

“Hemos entregado esta obra hermosa de la Casa del Maestro totalmente recuperada, de paquete, para los maestros, para las maestras de la comunidad”, resaltó.

Otra obra fue en los espacios del Liceo Casa Taller «Cecilia Mujica», con 20 nuevas aulas en la segunda ala del recinto que beneficiarán a 700 estudiantes del municipio Independencia. A esto se suma la inauguración de tres nuevos quirófanos en el Hospital Dr. Plácido Rodríguez, ubicado en el municipio San Felipe.

En esta jornada también fueron entregadas obras en el estado Portuguesa, como la sede de la Misión Sonrisa en Araure para atender a la población y llamó al sector privado a sumarse a la iniciativa.
 
“Vamos a hacer un esfuerzo público y privado para que se sumen a la Misión Sonrisa, que hagan su aporte social y nos echemos la carga aquí todos juntos (…) Todo eso lo estamos pensando para convocarlos a ustedes, clínicas privadas, consultorios privados, odontólogos que ejercen a nivel privado, convocarlos a sumarse amorosa, solidaria y cristianamente a la Misión Sonrisa”, dijo.

A su llegada a Cocorote, el mandatario fue recibido por la población que lo esperaba con alegría, consignas de apoyo y movilizados para expresarle su cariño.

Avanza rehabilitación integral de cancha deportiva en San Agustín

San Agustin, 14/05/24.- En el sector La Televisora de la parroquia San Agustín, Caracas, avanza la rehabilitación de una cancha deportiva en beneficio de la población, informó la alcaldesa Carmen Meléndez en su cuenta en la red social X.
 
Al respecto, la burgomaestre capitalina precisó que la cancha y la rehabilitación integral de las fachadas están casi listas y trabajan en la instalación del techo y el piso. Asimismo, destacó que el Consejo Local de Planificación Pública supervisa la obra.

“En San Agustín, sector La Televisora, ya está casi lista la cancha deportiva y la rehabilitación integral de fachadas. Estamos en la fase de instalación de techo y piso del espacio deportivo, y el Consejo Local de Planificación Pública supervisando la obra”, escribió Meléndez en la red social junto a fotografías que muestran el avance de las obras.

Meléndez destacó que se interviene un área de 401 metros cuadrados con losa, pintura adecuada, cerca perimetral, luminarias y todo lo necesario para el disfrute de estos espacios por parte de la comunidad de San Agustín.
 
Fuente: Últimas Noticias

Alcaldía realiza jornada del 1×10 en Casa del Obrero de Catia

 La Alcaldía de Caracas realizó  una jornada para la atención de solicitudes, como parte del 1X10 del Buen Gobierno en la Casa del Obrero, parroquia Sucre.

Así lo anunció la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, a través de redes sociales, quien señaló que en la actividad se entregaron ayudas técnicas, como muletas y bastones, así como medicamentos de manera gratuita.

Destacó que la actividad es parte del Plan 95,  impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para la atención integral de las comunidades.
 
El Plan 95, tiene como objetivo dar una pronta solución a las solicitudes del pueblo a través de la aplicación VenApp del 1×10 del Buen Gobierno y prevé la resolución del 95 % de los casos reportados a más tardar el 1 de junio de 2024.

Realizan reforestación simbólica en sector Catuche del Waraira Repano

En el marco de la conmemoración del 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Venezuela, autoridades venezolanas y representantes de China realizaron una reforestación simbólica en el sector Catuche del Parque Nacional Waraira Repano, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la cooperación bilateral.

Así lo informó la alcaldesa del municipio Libertador, A/J Carmen Meléndez, quien encabezó la actividad, junto con la delegación del territorio asiático, que se encuentra en el país a propósito de actividades de cooperación diplomática.

Meléndez, al respecto indicó que fueron sembrados 50 árboles en el mítico Waraira Repano, como símbolo de estos años de unión y bilateralidad.

Del mismo modo, la autoridad capitalina manifestó que, en nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro, expresan desde Venezuela el deseo de seguir trabajando en conjunto con la nación asiática, conocida por ser la que posee más avances tecnológicos y científicos que permiten el progreso integral y constante de su país.

Se fortalecen relaciones en áreas de turismo y agricultura
 

Por otro lado, Meléndez firmó junto con la delegación de Taishan unos acuerdos de fortalecimiento de las relaciones bilaterales.

En efecto, este domingo, en el emblemático Hotel Humboldt, se celebró un hito en las relaciones internacionales de Venezuela al firmarse un Acuerdo de Hermanamiento entre el Parque Nacional Waraira Repano y la Montaña de Taishan, China.

Este evento forma parte del primer Encuentro de Cooperación y Amistad entre Caracas y Tai’an, conmemorando el 50° aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Venezuela, destaca nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec).

La ceremonia contó con la presencia del ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el embajador de la República Popular China en Venezuela, Lan Hu; el secretario del Partido Comunista de China del Comité Municipal de Tai’an, Yang Hongtao; la presidenta del Instituto Nacional de Parques (Inparques), Rosinés Chávez y una delegación de empresarios chinos.

Asimismo, manifestó que la firma fortalecerá el turismo y la agricultura de ambas naciones para alcanzar prácticas sostenibles y sustentables que permitan cumplir con el objetivo de un sistema ecosocialista.

Conforme señala la nota de prensa, el hermanamiento se centrará en sectores como el turismo y la agricultura, promoviendo prácticas sostenibles que reflejan los principios del Ecosocialismo, ideales promovidos por el Comandante Hugo Chávez, para lograr una armonía perfecta entre el hombre y la naturaleza.

Es importante mencionar que el convenio, fruto de las estrategias impulsadas por el presidente Nicolás Maduro durante su visita a China en 2023, busca reforzar lazos culturales y ecológicos entre ambas naciones.

Vale señalar que las relaciones entre ambos países fueron establecidas en 1974, determinadas por contactos diplomáticos. Posteriormente, a partir de 1975 dieron paso a una mínima cooperación comercial y energética, fundamentalmente en las áreas de exportación e hidrocarburos (extracción de petróleo).

En 1999, con la llegada del Comandante Hugo Chávez a la Presidencia de la República, las relaciones China-Venezuela adquieren un carácter estratégico al trazar un mapa de cooperación que además de priorizar el beneficio compartido, contrarrestara las pretensiones hegemónicas de Estados Unidos en América Latina y el Caribe.

Juramentan a 200 contralores comunales en Caracas

Doscientos contralores comunales fueron juramentados en horas de la mañana de este jueves por la alcaldesa de Caracas, conjuntamente con el contralor general de la República de Venezuela, Jhosnel Peraza; el contralor municipal de Caracas, Esteban Arvelo, y la concejal Danniellys Angulo, presidenta del Concejo del Municipio Bolivariano Libertador, con el fin de hacer seguimiento a los recursos y acciones de los proyectos a ejecutar en sus respectivas comunidades.

«El presidente Nicolás Maduro firmó ayer los recursos que van para los 4 mil 500 proyectos en toda Venezuela, respondiendo a la pasada consulta nacional del 21 de abril y que es una realidad a partir de hoy», afirmó la alcaldesa Meléndez quien destacó la importancia de la figura de los contralores comunales en la materialización de los proyectos comunitarios.

 
Meléndez afirmó que las contraloras y los contralores comunitarios merecen todo el respeto ya que son los encargados de supervisar y vigilar que se cumplan los proyectos que la comunidad eligió como prioridad para su calle, su barrio, su circuito comunal. “Yo sé que lo van a hacer muy bien, así que felicitaciones a todos y a todas por ser los pioneros de esta figura del Poder Popular».
 
La ceremonia de juramentación de los contralores comunales, que tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Nacional de Capacitación y Recreación de Trabajadores (Incret), estuvo dirigida a los representantes de los consejos comunales de las 22 parroquias que conforman el municipio Libertador del Distrito Capital quienes formalizaron su compromiso y responsabilidad de supervisar y controlar los recursos y acciones en sus respectivas comunidades.
 

Por su parte el contralor general Peraza expresó, “hoy juramentamos 200, pero hay 600 en proceso de formación. Y así lo vamos a ir realizando por todo el territorio nacional, para que todos tengan su participación. Porque nuestra democracia es participativa y protagónica ¿y quién es el protagonista?, el pueblo”.

Entretanto, uno de los juramentados y representante del Poder Popular, Wifredo Castro, del consejo comunal Sarría de Siempre, señaló «allí estaremos haciéndole seguimiento a las obras a realizar, vigilantes estaremos hasta que nuestro proyecto más votado en la consulta del pasado 21 de abril se haga realidad».

A su vez Moraima Pérez, promotora de la Oficina de Atención al Ciudadano de la Contraloría Municipal de Caracas e instructora de los juramentados, indicó que el único requisito para ser contralor comunal es amar al país.

 
“Según la nueva Ley de Contraloría Social es una necesidad formar al pueblo en esta materia y en particular a los miembros de la comunidad que hacen vida dentro de los consejos comunales, cuyo único requisito es amar a este país que tanto nos necesita”, enfatizó.

Supervisan labores en espacios recreativos en San José y El Paraíso

En las parroquias San José y El Paraíso de Caracas avanzan los trabajos para ampliar los espacios recreativos. En las labores participan las comunas en conjunto con la Alcaldía. Los trabajos fueron supervisados por las autoridades.

Al respecto, la alcaldesa del municipio Bolivariano Libertador, A/J Carmen Meléndez, expresó que, en el Parque para la Vida, en la parroquia San José, las comunas “han realizado importantes esfuerzos por mantener estos espacios en las mejores condiciones” para que “sean una muy buena opción para que personas de todas las edades disfruten al aire libre”.

Igualmente, la organización del Poder Popular está presente, en el sector La Quebradita, en la parroquia El Paraíso. Allí la alcaldesa detalló que se inspeccionaron los espacios para su transformación progresiva, en respuesta a la solicitud de la comunidad, mediante el 1×10 del Buen Gobierno.

Sobre este punto, expresó que las labores en el sector comprenden la impermeabilización, creación de una Zona Juventud y recuperación de espacios deportivos, educativos, de salud, entre otros.