Reinauguran como nuevo el CDI “Hugo Chávez” de La Vega

Este martes, fue reinaugurado “de paquete”, el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) “Hugo Chávez Frías”, en la parroquia caraqueña de La Vega, como parte de la ofensiva del Sistema 1×10 del Buen Gobierno contra las criminales “sanciones” imperiales, gracias al trabajo mancomunado de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles).

La alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, junto al jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Nahum Fernández, ofrecieron un reporte vía satelital al presidente Nicolás Maduro Moros, quien desde el estado Falcón, dirigió una jornada de trabajo para mostrar los avances de las Bricomiles y el 1×10 del Buen Gobierno.

La alcaldesa hizo un recorrido por el prácticamente nuevo centro de salud, donde los equipos de trabajo remodelaron toda la infraestructura física, que posee equipamiento de última generación, consultorios, salas de oftalmología, ecografía, rayos equis, imagenología, exámenes clínicos, ginecología, camas de hospitalización, trauma-shock, emergencia y personal profesional con médicos integrales comunitarios.

“En su nombre, dejó formalmente inaugurado este CDI, que con mucho amor, y con el nombre del amado Comandante Chávez, el pueblo de La Vega posee para ser atendido en diversas especialidades”, expresó Meléndez.
 
Respuesta a las sanciones criminales

Por su parte, el jefe del GDC, Nahum Fernández, junto al personal profesional de la salud de la parroquia y las autoridades médicas, no tuvo dudas en afirmar que “realmente es el milagro de la Revolución Bolivariana”. Reveló que la ciudad cuenta con 720 consultorios populares, 44 Salas de Rehabilitación Integral (RSI) y 39 CDI, para un total 822 unidades, que se completan con 19 grandes hospitales, que ofrecen sus servicios totalmente gratuitos y funcionales para el pueblo. “Y lo que usted hace para salvar las vidas y garantizar la salud, pese al bloqueo”.

Dijo Fernández que el trabajo de reparación, mantenimiento preventivo y correctivo de las Bricomiles, junto a los consejos comunales, es una herramienta ante las criminales sanciones, que el Gobierno de EE. UU. ha prometido arreciar.

“Esa arremetida dura de las sanciones es para que el pueblo no pueda acceder a la salud, obtener gasolina, para hacerle la vida difícil y que pase trabajo, pero hoy nosotros sentimos que este milagro que ocurre en el país y las Bricomiles son el milagro cristiano para ayudar al pueblo”.

Trabajadores de la Alcaldía de Caracas dicen: Biden levanta el bloqueo

Con el lema ¡Biden levanta el bloqueo ya!, trabajadoras y trabajadores de la Alcaldía de Caracas, desde los espacios del Concejo Municipal, firmaron el Acta Ratificación de la Independencia, en rechazó a la medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela. 
 
La actividad fue encabezada por la alcaldesa del Municipio Libertador, Carmen Meléndez, quien estampó su firma para exigir al gobierno estadounidense que levante el bloqueo que impone a Venezuela y en defensa de la soberanía Nacional.
 
«Hemos convocado a nuestros trabajadores y trabajadoras cumpliendo con nuestro presidente Nicolás Maduro Moros. Vamos a empezar aquí desde la Alcaldía a firmar para decirle: ´Basta ya de bloqueo, Basta ya de sanciones, Baiden levanta las sanciones ya´. Que eso llegue allá a la Casa Blanca, que llegue allá a los gringos de que nosotros somos un país libre soberano independiente», afirmó.
 
Aseguró que con este documento «le vamos a mostrar al mundo quiénes somos los venezolanos y venezolanas que amamos a esta patria y que vamos a seguir en la lucha por nuestra independencia. Así que desde este lugar histórico donde nos encontramos nos recuerdan los orígenes de nuestra independencia nosotros tenemos la corresponsabilidad de mantener la independencia, de garantizar la paz en nuestra Patria», dijo.
 
Durante su intervención Meléndez pidió respeto para toda Venezuela y su pueblo destacando que las firmas «van a ser nuestra manifestación para ratificar nuestra independencia ¡Que viva la patria, que vivan los trabajadores y trabajadoras de la alcaldía de Caracas!», exclamó.
 
En la actividad participaron trabajadores de Fundarte, Mercados y Almacenes de Caracas (Inmerca), Supra Caracas, la Fundación de Acción Social (Fastac), Planificación Urbana, Fundación Municipal Niño Simón de Caracas, y demás entes adscritos.

La fuerza trabajadora ratifica su independencia, su soberanía y autodeterminación nacional, expresando su profundo rechazo a las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el gobierno de los Estados Unidos contra Venezuela.
 
Se estima que el proceso de firmas continúe en los espacios del Concejo Municipal, para que se sumen todos los trabajadores de los diferentes entes adscritos a la Alcaldía de Caracas y pedir en una sola voz el levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela.
 
Por lo que la mandataria local realizó un llamado a «todos los trabajadores activos en los diferentes entes y empresas de la alcaldía, también a nuestros trabajadores que ya se han ido pensionados y jubilados, para que nos acompañen en esta gran cruzada para decir que Venezuela se respeta y que Baiden escuche y levante las sanciones.  Así que vamos a empezar estas firmas», instó Meléndez  
 
Con este acto, el ente municipal cumple las instrucciones del presidente, Nicolas Maduro, de iniciar la recolección de firmas para exigir al mandatario estadounidense, Joe Biden, que elimine las medidas coercitivas e ilegales contra el país.

Funcionarios de la SUMAR se preparan para abordar a Contribuyentes Especiales Privados

Con la meta de afinar el desarrollo de la cultura tributaria, funcionarios y funcionarias de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR), recibieron este martes una inducción preparatoria para abordar a los sujetos pasivos especiales privados que hacen vida en la jurisdicción del Municipio Bolivariano Libertador de Caracas.

Este adiestramiento, fue impartido por el equipo del Sistema Integrado de Administración Tributaria (SIGAT), cuyos parámetros buscan establecer el procedimiento y método para la retención de los tributos de este tipo de contribuyente, también son conocidos como Agentes de Retención, de empresas privadas.

Se estima que estos abordajes inicien la próxima semana, dando cumplimiento a los objetivos establecidos por la Alcaldía de Caracas y el Gobierno nacional.

Parroquia popular de Coche sale en respaldo al presidente Maduro

Este lunes en horas de la tarde el Poder Popular salió a las calles de la parroquia Coche en una marcha para demostrar su apoyo al candidato a las presidenciales del próximo 28 de julio, Nicolás Maduro, y en rechazo a las sanciones impuestas contra Venezuela.

Durante la movilización participó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien resaltó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, “el Día del Trabajador lanzó varias medidas que van en beneficio de nuestro pueblo y del rescate del Estado de Bienestar Social, así que compañeros y compañeras aquí no vamos a descansar, aquí no se cansa nadie, aquí las mujeres de Coche están en la guardia”; a la vez afirmó que “aquí le vamos a demostrar al mundo que la Revolución Bolivariana es la que manda en Venezuela”.

 
Por su parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, señaló que desde ahora todos los lunes la dirección nacional del Gobierno visitará las comunidades porque “para el mundo de la burguesía, de los apellidos, estos sectores no existen, ellos no tienen ningún vínculo con estos sectores, ni afectivos, ni siquiera le interesan, nos odian a los sectores populares”.

Agregó que “así como el Comandante Chávez, y nuestro hermano presidente, Nicolás Maduro, todos nosotros somos dirigentes del pueblo, no somos dirigentes de las élites, no somos dirigentes de los apellidos, no somos voceros del imperialismo, nosotros somos voceros de la patria”.

Casa de Alimentación Apacuana de Catia recibió dotación


La Alcaldesa de Caracas, AJ Carmen Meléndez, supervisó este viernes la dotación de la de Casa de Alimentación Apacuana, ubicada en el urbanismo Villa Maury de la parroquia Sucre, en Catia, donde se benefician más 420 caraqueñas y caraqueños todos los días.

Allí, son atendidas 294 personas que reciben alimentos diariamente, 80 personas en condición de refugios y 50 comensales en condición de vulnerabilidad, gracias a la actual dotación para humanizar mucho más el espacio del comedor, informó Ámbar Ríos, responsable de estos centros en la referida parroquia capitalina.

La Alcaldía de Caracas, a través de la Superintendencia de Administración y Recaudación (SUMAR), redimió estas áreas para atender a los más vulnerables mediante la figura de amadrinamiento instaurada en cada uno de los ejes de la ciudad.

En esta casa de alimentación fue instalada una cocina industrial, un freezer, sillas, mesas y utensilios, mientras que los insumos de alimentación son distribuidos a través de Pdval, organismo que también apoyó con la rehabilitación del espacio.

Realizan Megajornada del 1×10 en el parque Alí Primera

La Alcaldía de Caracas, junto a la Gran Misión Venezuela Mujer, realizó este domingo una Megajornada de Atención Integral como parte del Plan 95 del 1×10 del Buen Gobierno.

Un gran equipo estuvo desplegado desde la mañana en  la Concha Acústica del Parque Alí Primera, ubicado en la parroquia Sucre de la ciudad de Caracas, brindando atención al pueblo de las 22 parroquias.
 
La jornada contó con la visita de la Alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, que junto al Padrino de Caracas y vicepresidente Sectorial de Obras Públicas, Jorge Márquez, comentó que esta actividad contó con la participación de distintos órganos del gobierno nacional además de la Alcaldía de Caracas.

Durante la jornada se realizaron 957 consultas de medicina general, y se entregaron 3.763 kits de medicamentos, preparados previamente según los códigos de cada reporte.
 
Además, se totalizó la entrega de 1.250 ayudas técnicas y sociales, que incluyeron canastillas, bastones, sillas de ruedas, tensiómetros, nebulizadores, sustitución de cilindros de gas doméstico, entre otros elementos esenciales.

La jornada no solo se centró en la atención médica, sino que también incluyó actividades deportivas, culturales y recreativas para toda la familia. Los niños y niñas disfrutaron de pintacaritas, juegos, y compartieron un sancocho comunitario.

Además, se atendieron personas en peluquería, quienes también recibieron formación en dicha área. La presencia de las Misiones y Grandes Misiones, como Venezuela Mujer, Parto Humanizado, y Venezuela Joven, fue destacada.

Estas iniciativas ofrecieron consultas especializadas, formación en parto humanizado, atención a la juventud, y actividades de emprendimiento, demostrando un compromiso integral con la comunidad.

La alcaldesa Meléndez resaltó la importancia de esta comunicación directa con el presidente Nicolás Maduro, reflejada en el 1×10 del Buen Gobierno, que busca atender de manera cercana a las 22 parroquias.

Asimismo, recordó el compromiso de alcanzar el 95 % de efectividad para el 1° de julio, en línea con la instrucción del Ejecutivo nacional.
 

Caraqueños apoyan proyecto de Ley para Protección de Pensiones

La Urdaneta, 02/05/24.- Adultos y adultas mayores, pensionados y pensionadas, y parte de la fuerza trabajadora de la Alcaldía de Caracas, se movilizaron este jueves en el centro de la ciudad para mostrar su respaldo al proyecto de Ley Especial de Aporte a Empleadores para la Protección de Pensiones y Seguridad Social, frente al Bloqueo Imperialista, instrumento legal presentado durante la jornada ante la Asamblea Nacional (AN).

El evento contó con la presencia de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez y del jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández, quienes estuvieron en compañía de diputadas y diputados de la AN, concejalas y concejales del Municipio Bolivariano Libertador.
 
«¡Con bloqueo o sin bloqueo, con Maduro me resteo!» y «¡Biden, levanta el bloqueo ya!», eran las consignas que pudieron escucharse entre las y los trabajadores, quienes se hicieron sentir con grandes y coloridas pancartas, así como ondeantes banderas con las que demostraban su apoyo a esta política anunciada por el jefe de Estado el pasado 1° de mayo.

La actividad estuvo engalanada por artistas musicales nacionales, quienes deleitaron los oídos de los presentes con canciones revolucionarias en apoyo al Gobierno Bolivariano.
 
«Mientras el pueblo esté en la calle, hay Revolución, mientras el pueblo está en la calle, el imperio norteamericano tiene que bajar la cabeza, porque nosotros somos un pueblo antiimperialista», aseveró Fernández en la concentración.

Yelitza Yemes, trabajadora de la Contraloría General de la Alcaldía Mayor, se mostró agradecida con el presidente Nicolás Maduro al implementar esta iniciativa que consideró es de gran ayuda para las personas mayores.

«Nuestro Comandante Hugo Chávez fue el que nos abrió el entendimiento para que todos pudiésemos salir de la oscuridad en la que nos tenía la Cuarta República», afirmó.
 
María Cristina Abreu, representante del Instituto Nacional de Nutrición (INN), quien cuenta con 70 años de edad, destacó que la iniciativa brinda apoyo a los adultos mayores y espera que a partir de este proyecto se tomen en cuenta las necesidades de este sector de la sociedad, en cuanto a la alimentación y al transporte.
 
Fuente: Ciudad Ccs

Trabajadores inundan calles de Caracas en conmemoración del 1º de mayo

Cuando se celebran 135 años del Día Internacional del Trabajador, la clase obrera revolucionaria se concentró en los espacios de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), La Campiña, en la avenida Libertador, de Caracas para luego iniciar la marcha convocada para conmemorar tan significativa fecha.

Miembros de distintas organizaciones políticas, movimientos sociales y consejos comunales llegaron al lugar para unirse a la caminata entre cánticos y consignas.

En tal sentido, el Poder Popular y las autoridades del Ejecutivo y Legislativo se confundieron en una sola masa concentrada para luego partir rumbo al Palacio de Miraflores.

En entrevista exclusiva para Ciudad CCS, el capitán Vielma Mora, diputado a la Asamblea Nacional, quien se hizo presente en La Campiña para acompañar a la clase obrera, expresó: “Aquí estamos los de siempre, los mismos, los necesarios a defender la revolución junto a la clase trabajadora. Sobre todo la clase trabajadora, que no hay ni cómo decirlo, la conspiración, la traición interna, la corrección de todos los vicios y males contra el país, pero sobre todo contra el pueblo, contra la nación en los últimos años, por un grupo que se creía superior un grupo que ignoraba la clase trabajadora”.

Asimismo señaló que, de cara a las venideras elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, la esperanza está en la calle.

“Mi esperanza está en la clase trabajadora. La clase obrera está empeñada en mantener la revolución, pero a su vez empeñada en construir una Patria al lado del comandante presidente trabajador, Nicolás Maduro Moro. Un hombre que sin lugar a dudas ha demostrado cada día su capacidad, su voluntad, su interés y su heroísmo a defender la patria y a defender lo que somos ahora. ¡Viva el primero de mayo! ¡Viva Venezuela! ¡Viva el presidente Nicolás Maduro!”, destacó. 

Entregan 48 apartamentos del Urbanismo Jorge Rodríguez Padre

Este martes fue inaugurado el Urbanismo Jorge Rodríguez Padre, ubicado en la parroquia Antímano, Caracas, con la entrega de 48 nuevas viviendas, producto de un proceso de autoconstrucción liderado por mujeres y el acompañamiento de la Alcaldía de Caracas, cuyos títulos de propiedad son exonerados de pago, según lo aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
 

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, y la alcaldesa  de Caracas, Carmen Meléndez, hicieron entrega formal de la primera torre de este urbanismo que se logró con una participación importante de mano de obra femenina.

«Este urbanismo es una experiencia de autoconstrucción en la que 85 % de las familias son mujeres que participaron. Jóvenes, mujeres adultas, abuelas y niñas acompañando a sus madres en esta experiencia. Aquí estarán viviendo mujeres que trabajaron en las brigadas de plomeras, cabilleras, mezclado, pega de bloques”, expresó Rodríguez.

Resaltó que los apartamentos son de 66 y 62 metros cuadrados, y que se prevé culminar la segunda torre de apartamentos del urbanismo rápidamente.

 

La alcaldesa de Caracas destacó que en la ciudad se han construido unas 235 mil viviendas a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), y que en la actualidad existen más de 14 mil en construcción y unas 67 Asambleas de Viviendo Venezolanos (AVV) operativas.

La inauguración del Urbanismo Jorge Rodríguez Padre se realizó en el marco de los 13 años de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Venezuela conmemora cinco años del intento de golpe de Estado

Altamira, 30/04/24.- En el marco de los cinco años del intento de golpe de Estado fallido el 30 de abril de 2019 contra el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, se celebró este martes un acto en el Distribuidor Altamira, encabezado por el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

Cabello afirmó “Hace cinco años derrotamos al imperialismo y a sus lacayos en su golpe de Estado que se encontró de frente con la férrea voluntad de un pueblo de vivir en libertad, en paz, cada vez que lo han intentado salen derrotados, sigamos juntos por el camino de Chávez. Nosotros Venceremos!!”.

El dirigente venezolano expresó “Que viva la patria, que viva Bolívar, que viva Chávez de Venezuela. Buenos días a todas y a todos, buenos días».

«Tenemos al mismo presidente, gracias al amor, gracias a la lealtad, gracias al patriotismo de nuestro pueblo, de nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los organismos de seguridad del Estado, la Policía Nacional Bolivariana, el Sebin, la Dgecim….»

«… que hace cinco años, ante la nueva arremetida de la derecha golpista en Venezuela que desde aquí de este lugar intentaron dar un golpe de Estado, burlar las leyes y la Constitución de Venezuela para establecer aquí un Gobierno como ellos mismos dicen sin ninguna vergüenza tutelado por  Estados Unidos (…)”, argumentó el líder político venezolano.

Cabello recordó que el 30 de abril de 2019 recibió muy temprano la noticia y bajo las órdenes de Nicolás Maduro, quien dirigió todas las operaciones personalmente, todos cumplieron el rol que les tocó.

A su vez, el vicepresidente de organización del PSUV, Pedro Infante, aseguró que el pueblo permanece unido para hacer irreversible el proceso revolucionario, además expresó “es una derrota propinada a la planificación del imperialismo norteamericano del Gobierno de los Estados Unidos que han promovido siempre la violencia, los golpes de Estado”.

Infante expresó que este lunes durante un paseo en La Pastora caminaron junto al pueblo y recordaron que la población de este lugar fue una de las primeras en llegar a Miraflores ese 30 de abril para demostrar amor y lealtad hacia el jefe de estado.

El intento de golpe de Estado de 2019 tuvo un buen componente de guión mediático a través de las redes sociales y medios televisivos, y después de más de tres meses de derrotas sucesivas de la oposición.