Pueblo de La Pastora en Caracas se movilizó este lunes en respaldo al presidente Maduro

La Pastora, 29/04/24.- El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Diosdado Cabello recalcó que desde la Casa Blanca decidieron cuál iba a ser el candidato de los “apellidos”, pero que “son los mismos que saldrán con el rabo entre las piernas”.

Cabello acompañó al pueblo de La Pastora en la ciudad capital que se movilizó este lunes en respaldo a la gestión del presidente de la República, Nicolás Maduro.

“Los chavistas somos los únicos que podemos convocar una movilización llena de amor”, destacó, porque después “viene el remolino del pueblo, la marea roja”.

 
Recordó que hoy el imperialismo sigue con el bloqueo, las sanciones y persecuciones “contra nosotros; estamos obligados a exigirle a Biden que levante el bloqueo ya”.

Reiteró que abiertamente “tienen un candidato presidencial apoyado por ellos, decidido en Washignton, allá sí deciden las cosas de la oposición”, al tiempo que sostuvo que esa oposición extremista “aquí representa a los malos apellidos, a los malos hijos de esta Patria”.

Instó que desde la movilización siempre permanente “hay que asegurar que todas y todos vayan a votar, que nadie se quede en casa. El PSUV con el Gran Polo Patriótico y movimientos sociales tenemos esa tarea organizativa, de llegar a cada rincón, a cada espacio del territorio nacional”.

Finalmente llamó a ganar las elecciones voto a voto de cara al 28J, “pero ellos (derecha) deben saber que si se van al extremismo, si inventan algo para violentar la tranquilidad de los venezolanos, nosotros le vamos a dar la respuesta que se merecen, en los centros de votación en paz. Si nos buscan en las calles, nos encuentran en las calles”.

El pueblo quiere paz y sigue movilizado

“El pueblo de La Pastora salió este lunes 29 abril, con mucha alegría, a marchar en apoyo a nuestro Presidente Maduro”, detalló la jefa de la tolda roja para la región central, Carmen Meléndez en la red X.

La también alcaldesa de Caracas, sostuvo que, “el pueblo quiere paz y sigue movilizado, en la calle, como lo señaló este lunes el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, y la parroquia La Pastora dando el ejemplo con esta gran marcha”.

Meléndez exaltó que ahora hay un pueblo más “claro que nunca” y que los extremistas “no han podido ni podrán” con el presidente Maduro, y que por eso “irán a la victoria segura el próximo 28J” donde se realizarán las elecciones presidenciales 2024.

La movilización se llevó a cabo desde la calle “Los españoles”, ahora llamada «Los Libertadores», en la parroquia La Pastora de Caracas.
 

Llevarán el ajedrez a las escuelas de Caracas

 La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, anunció el programa “El ajedrez va a la escuela”, para llevar este deporte a todos los centros educativos de la capital.
 
A través de su cuenta en la red social X, la alcaldesa de Caracas indicó que este programa se fortalecerá con la suscripción de un acuerdo entre la Asociación de Ajedrez de Caracas y el Ministerio para la Educación.

“Comenzamos la semana con el programa El ajedrez va a la escuela, suscribiendo un convenio con la Asociación de Ajedrez de Caracas y el Ministerio para la Educación, a manera de masificar esta disciplina en todos los centros educativos”, escribió la alcaldesa en la red social.
 
En el programa —detalló Meléndez—, se fomentará la disciplina a docentes, niños y adolescentes.

El impulso de este programa forma parte de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez

“El ajedrez va a la escuela incluirá a los docentes, así como a niñas, niños y adolescentes, como parte de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez. Esta disciplina facilita la toma de decisiones y será parte de los programas escolares”, puntualizó.

Cabe recordar que la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez, fue lanzada el pasado el 5 de marzo por el presidente de la República, Nicolás Maduro, y se enfoca en 10 vértices y 40 acciones

Los vértices a trabajar son: Organización para la igualdad y justicia social; Vivienda y Hábitat; Educación para la igualdad; Vivir saludable; Alimentación; Economía para la vida, Alegría para mi comunidad, Bienestar personal, Abuelos e hijos de Venezuela y Seguridad.
 

Entregan recuperada escuela en Cochecito

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez y la ministra de Educación, Yelitze Santaella, entregaron rehabilitada la escuela “EBNB Madre María” en Cochecito, de la parroquia Coche de Caracas.

La acción forma parte del plan 95%, impulsado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, para dar respuesta a las solicitudes del pueblo venezolano.

“Los niños y niñas de la EBNB Madre María están muy felices este 26 de abril con la reinauguración de su centro educativo, situado en el sector Cochecito de la parroquia Coche, y que forma parte del Plan 95 que ha ordenado nuestro presidente Nicolás Maduro”.

El plantel educativo fue recuperado por las Brigadas Comunitarias Militares (Bricomiles) en unión con el Poder Popular para garantizar óptimas condiciones en el sector educativo.

La escuela ahora cuenta con impermeabilización de techos, aulas recuperadas, espacios deportivos y recreativos, área de cocina y para la ciencia y tecnología.

Finalmente, la alcaldesa afirmó que han recuperado el 79% de las instituciones educativas y continuarán para fortalecer la educación del país.

Gobierno prioriza primeros y segundos proyectos más votados en la Consulta Popular

En una reciente jornada de trabajo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el Gobierno nacional dará prioridad a los primeros y segundos proyectos más votados en la Consulta Popular Nacional 2024. Esta decisión se tomó durante el balance de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social “Hugo Chávez” en Antímano.

 

El jefe de Estado expresó su compromiso con las comunidades e indicó que no sólo se destinarán recursos al proyecto más votado. “He escuchado las propuestas de las cinco voceras y voy a empezar por Mamera. No solo llegarán los recursos para el proyecto más votado, sino que también apoyaremos el segundo más votado y los proyectos de gran envergadura que me han presentado”.

 

Asimismo, instó a la renovación y adecuación de las comunas, las cuales son consideradas fundamentales para el desarrollo del Estado y la nueva democracia directa y popular. Además, ordenó a las gobernaciones, alcaldías y al jefe de Gobierno de Caracas, asignar recursos para responder a los proyectos comunitarios.

 

En este contexto, el mandatario nacional ordenó que “en las próximas semanas y meses tenemos que consolidar las Brigadas Territoriales de Acción, de la Gran Misión de nueva generación Igualdad y Justicia Social, son el brazo de nosotros para que lleguen todos los vértices a esta comunidad”.

 

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, informó que en la Consulta Popular del 21 de abril participaron 292 circuitos comunales con 584 proyectos. “Nos comprometemos con estos proyectos que el pueblo ha decidido y que son su prioridad. La Alcaldía de Caracas acompañará a las Brigadas Territoriales de Acción en cada uno de los proyectos para su ejecución”.

 

También, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahúm Fernández, resaltó la importancia de rehabilitar las vialidades en la comunidad de Mamera, parroquia Antímano, que asume la responsabilidad de resolver esta problemática de manera eficiente.

 

Evalúan solicitudes del Sistema 1×10 del Buen Gobierno en Caracas

Este miércoles, en las instalaciones de la Alcaldía de Caracas, se realizó una mesa de trabajo con el fin de evaluar y responder a las solicitudes del pueblo, recibidas a través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno.

 

Durante el encuentro se discutieron las estrategias a implementar para atender las necesidades de la población en áreas como la salud, servicios públicos, infraestructura, educación y vialidad.

 

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, explicó a través de su cuenta en la red social X que el objetivo es establecer nuevos lineamientos para mejorar continuamente y asegurar la eficacia del Plan 95, del Sistema 1×10 del Buen Gobierno, “interactuamos y evaluamos constantemente el despliegue de atención que se lleva a cabo en cada parroquia de Caracas”.

 

En este sentido, detalló que el plan se centra en la optimización de los servicios y la infraestructura urbana, que garantiza mejor calidad de vida para los caraqueños.

 

El Sistema 1×10 del Buen Gobierno ha sido clave para identificar y priorizar las áreas de acción inmediata, “gracias a la participación activa de la comunidad, el equipo ha podido dirigir recursos y esfuerzos de manera más efectiva, con el fin de asegurar que las respuestas no solo sean rápidas, sino también adecuadas a las necesidades reales de la población”, destacó Meléndez.

Inspeccionan asentamiento de tierra en parroquia San José de Caracas

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, inspeccionó la tarde de este martes un asentamiento de tierra registrado en la parroquia San José y que compromete parte de la Avenida Panteón.
 
Durante la inspección —reseñada en su cuenta en la red social X—, se evaluaron acciones a tomar en la zona por el asentamiento, originado posiblemente por una filtración de agua.

“Atención parroquia San José: Esta tarde realizamos una inspección por un asentamiento de tierra que compromete parte de la Av. Panteón, debido a una posible filtración de agua”, escribió la alcaldesa de Caracas.
 
Por esta razón, indicó que se llevará a cabo la demolición del muro, el cual ya representaba un riesgo para los habitantes de la parroquia.
 
Para atender esta situación, la alcaldesa de Caracas detalló que un equipo de la Alcaldía y los misterios para Energía Eléctrica y Obras Públicas, realizarán un diagnóstico de la situación en general y tomar acciones correctas y resolver la falla del terreno.
 

Sumar realizó Jornada de Verificación en concierto de Estopa

Durante el concierto de la agrupación española Estopa, funcionarios de la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (SUMAR) estuvieron en el Poliedro de Caracas para efectuar Jornada de Verificación del cumplimiento de los Deberes Formales, en consonancia con el marco jurídico vigente.

Está revisión se hace para dar cumplimiento a las Ordenanzas de Diversiones y Espectáculos Públicos, Publicidad y Propaganda, además del Expendio de Bebidas Alcohólicas, como una medida de garantía de seguridad, respeto y disfrute en los eventos masivos que se desarrollan en nuestra ciudad capital.

De esta manera, la Alcaldía de Caracas supervisa el estricto apego a las normativas legales que rigen en el Municipio Bolivariano Libertador, bajo las instrucciones de la alcaldesa A/J Carmen Meléndez con la revisión de licencia, permiso y el respectivo pago de tributos necesarios para el ejercicio de actividades económicas.

Prensa SUMAR

Inicia en Caracas Plan Bodegas que permitirá un ahorro entre 40% y 60% a la población más vulnerable

Este sábado se llevó a cabo el lanzamiento del Plan Bodegas, en la parroquia El Valle de Caracas, evento que estuvo liderado por la vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, en compañía del coordinador general del Estado Mayor de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social “Hugo Chávez”, Juan Carlos Loyo; el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el Jefe de Gobierno, Nahum Fernández; y la empresa Integral de Mercados y Almacenes C.A. (Inmerca).

El programa forma parte del vértice “Economía para la Vida” de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social “Hugo Chávez”, en el que el Ministerio del Poder Popular del Comercio Nacional ha atendido a 160 bodegas de la parroquia Sucre y 60 en El Valle de un total de 400 del plan piloto en la ciudad de Caracas.

“Estamos reduciendo los intermediarios, y estamos bajando los costos un 60% es decir que el pueblo va a poder comprar más barato,” indicó Rodríguez.

De igual manera, el coordinador general del Estado Mayor de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social “Hugo Chávez”, Juan Carlos Loyo, expresó que las bodegas de las comunidades son el circuito económico más cercano al hogar, por lo que el Plan Bodega se convierte en una gran palanca de apoyo de la economía familiar.

Asimismo, el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Antonio Villegas, destacó que el Plan Bodega se desplegará en todo el territorio nacional en apoyo a la población más vulnerable del país.

Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, resaltó el papel de Inmerca en la distribución de las verduras, frutas y legumbres para garantizar este nivel de ahorro en las comunidades más vulnerables.

La iniciativa busca además fortalecer e impulsar el nuevo modelo económico local en favor de las familias venezolanas.

El jefe de Estado Nicolás Maduro, anunció el 5 de marzo el plan dirigido a las bodegas de las zonas populares del país, el cual surgió de las asambleas de las Siete Transformaciones (7T), como política de Estado para el estímulo de la economía local de las comunidades.

“Estas acciones buscan activar la economía popular, mejorar la vida en las comunidades y que el pueblo pueda acceder directamente al producto fresco y en mejores precios, al tiempo que se generan empleos en las comunidades, la economía popular, la economía comunal, la economía del territorio, y todo está en manos de las Brigadas Territoriales”, puntualizó el mandatario.

Alcaldía de Caracas establece estrategias para optimizar atención de salud en la capital

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, sostuvo una reunión con su equipo de trabajo en materia de salud para optimizar centros de salud y mejorar la atención al pueblo de Caracas.

La información la dio a conocer la alcaldesa a través de su cuenta en la red social X. Al tiempo que expresó que se planifican acciones para la optimización de la salud en la ciudad capital.

«En reunión este 16Abr con el equipo de salud de la Alcaldía de Caracas, revisando los adelantos en esta materia en la ciudad capital; entre ellos, la optimización de los centros y la atención al pueblo, y planificando acciones para optimizar cada servicio», publicó.

En el mismo mensaje expresó que se trabaja en conjunto con el sistema 1×10 del Buen Gobierno y la Gran Misión Igualdad y Justicia Social.

«Con la optimización de la salud en Caracas, estamos trabajando de la mano de la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez, y siempre empleando la herramienta del 1×10 del Buen Gobierno; ambos creados por nuestro presidente Nicolás Maduro Moros» subrayó la alcaldesa.

Con respecto a la Gran Misión Igualdad y Justicia Social Hugo Chávez esta acción corresponde al cuarto vértice en el cual se debe priorizar el vivir saludable del pueblo venezolano.

Entre las acciones a tomar en el cuarto vértice se encuentra la entrega periódica de suplementos nutricionales y vitamínicos para garantizar su acceso, así como la entrega de medicamentos para enfermedades crónicas no transmisibles.

Fuente: 800 Noticias

Sistema 1×10 del Buen Gobierno rehabilita Clínica Popular de Catia

 La Clínica Popular “Dr. Pedro Felipe Arreaza Calatrava”, adscrita al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ubicada en la parroquia Sucre de Catia, Caracas, fue rehabilitada a través del 1×10 del Buen Gobierno, así se dio a conocer el día martes, durante el programa aniversario “Con Maduro+” conducido por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El centro médico que beneficia a más de 43 mil 508 familias, fue dotado con equipo de última tecnología, cuatro (4) cupos con ventiladores de última generación, monitores y máquinas para electrocardiograma.

Entre los trabajos realizados en la infraestructura se encuentran, pintura interna y externa, revestimiento de paredes, iluminación, climatización, colocación de piezas sanitarias, colocación de pomos de puertas, dotación de equipos médicos, dotación de mobiliarios, sistema eléctrico, embellecimiento de espacios externos, mantenimiento y reparación del sistema de gases medicinales, restauración y equipamiento de la cocina incluyendo la cava de refrigeración, suministro e instalación de planta de ósmosis inversa para filtrado del agua potable de la cocina.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, resaltó que esta acción es posible gracias al esfuerzo del Gobierno nacional que lidera el presidente obrero Nicolás Maduro, así como indicó que “la Clínica Popular de Catia atiende diariamente a unas 625 personas en diferentes servicios, como Emergencia, Terapia Intensiva, Hospitalización, y su rehabilitación es un nuevo logro del 1×10 del Buen Gobierno, creado por nuestro presidente”.

Por su parte, la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, detalló que estos nuevos espacios son un trabajo mancomunado con las Bricomiles, para darle al pueblo atención gratuita y de calidad.

Informó que esta rehabilitación “es un caso resuelto por la herramienta del 1×10 (…) El centro de salud atiende aproximadamente 21 mil 585 personas al mes, en la zona convergen 3 parroquias, Sucre, 23 de Enero y la Pastora, con una población de al menos 47 mil personas que tendrán a su disposición estos espacios nuevos y de calidad», manifestó.

Fuente: CIUDAD CCS