Entregan rehabilitado Centro de Educación Inicial del Inces San Martín

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, conjuntamente con la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella y el presidente del Instituto Nacional de Cooperación y Educación Socialista (Inces), Wuikelman Ángel Paredes, hicieron entrega la mañana de este lunes del rehabilitado Centro de Educación Integral (CEI) del Inces con sede en la Avenida San Martín, destinado a los hijos de los trabajadores de esa institución, así como también para los niños de la comunidad.

“Estamos trabajando en conjunto para la recuperación de todos los espacios educativos de Caracas cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, que le dio prioridad a la educación, la salud, los servicios, y es justamente lo que estamos haciendo en los últimos meses, los últimos años, desde que lanzó las Bricomiles y el 1×10 del Buen Gobierno”, así lo manifestó la alcaldesa, quien aprovechó para felicitar a los infantes del CEI por su interpretación del Himno de la ciudad de Caracas, el cual arribará a su tercer aniversario este próximo miércoles 18.

Asimismo, Meléndez se mostró encantada con la asignación de 122 escuelas pequeñas para su recuperación por parte de la ministra para la Educación: “Cada vez que voy a una escuela rehabilitada me siento feliz, porque se ve la sonrisa en los ojos de nuestras maestras, de nuestros trabajadores, y en especial de nuestros niños y de nuestras niñas”, destacó.

Por su parte la ministra para Educación, Yelitze Santaella, expresó que se trataba de un día hermoso, de esos que llenan de emoción, de alegría y de entusiasmo, porque «al rehabilitar un espacio educativo, ese espacio lleva el rostro precisamente del semillero de la patria. Ese espacio lleva el amor infinito de este hermoso proyecto bolivariano que se inspira precisamente en el niño que fue el Libertador Simón Bolívar, en el que también se inspiró el comandante Chávez al hacerlo renacer en el alma, en el espíritu de cada maestro».

A su vez, indicó que «por eso decía el comandante Chávez, ‘ya cuando no esté, me buscas en la mirada de esa niña, en la mirada de ese niño’. Y en esa búsqueda andamos incesantemente».

Entre tanto, el presidente del Inces, señaló que el presidente Maduro ha dado orientaciones precisas para la recuperación completa y plena de todas las instalaciones educativas de Caracas.

«Por eso agradecemos todo el apoyo de nuestra almirante Carmen Meléndez para que este espacio lo estemos viendo hoy 100% rehabilitado, y en ese sentido agradezco a la ministra Santaella, quien también ha estado pendiente de este y de todos los espacios educativos», acotó.

De igual modo, reconoció el esfuerzo gigantesco de las Bricomiles, las cuales siguen dando poderosos resultados. «Estamos comenzando esto con la inauguración del núcleo del Sistema de Orquesta del Inces. Los niños van a contar con la atención del Sistema Nacional de Orquestas. En definitiva, una intervención en profundidad que permite garantizar una atención integral de calidad, de muchísima calidad, en una educación pública, gratuita, pero de muchísima calidad».

Además, la directora del CEI Inces, Mildred Silva, afirmó que con la rehabilitación del mismo se benefician tanto los hijos de los trabajadores, como los niños de la comunidad, y además se pudo evidenciar que no solo se reconstruyó la planta física del Centro de Educación Inicial, no solo se solucionó un problema de estructura, sino que «construimos y afianzamos un equipo con calidad humana, comprometido con una gran gestión, que tiene dentro de sus principales premisas la inclusión, la igualdad y el trabajo en equipo, permitiéndonos así a todos visibilizar un hermoso proceso».

 

Fuente: CIUDAD CCS

Transforman espacios para impulsar la economía popular en La Hoyada

 La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, inspeccionó la noche de este sábado el adelanto de las labores realizadas en La Hoyada para recuperar espacios y promover la economía popular.

Meléndez compartió una serie de fotografías con los obreros y demás personal a cargo de la restauración de lugares en la capital venezolana, a través de su cuenta X.“Los trabajos que estamos realizando en estos espacios para transformarlos en áreas organizadas, que permitirán el emprendimiento y el fortalecimiento de la economía popular”, escribió la autoridad de la capital.

La iniciativa tiene la finalidad de utilizar estos espacios para instalar emprendimientos o negocios, a fin de contribuir en la economía del pueblo venezolano en medio de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por la Casa Blanca.En enero, durante la entrega de Memoria y Cuenta 2023 de la gestión de la Alcaldía de Caracas, la alcaldesa anunció la rehabilitación de más de 700 obras ejecutadas por las Brigadas de las Soluciones del Poder Popular y el saneamiento de más de 299 millones de metros cuadrados en la ciudad.

Igualmente, en lo que va de año continúa con la entrega de canchas recuperadas para impulsar el deporte, así como garantizar atención a casos del sistema 1×10 del Buen Gobierno.

Fuente: CIUDAD CCS

87 familias que estaban en refugio recibieron viviendas

A través de la Misión Vivienda Venezuela, se avanza para cumplir con el Plan Refugios 0’, donde este viernes se hizo entrega de 87 viviendas a familias pertenecientes de Caracas, informó la Alcaldesa A/J Carmen Meléndez.

Detalló que, con la Gran Misión Vivienda Venezuela, creada por el comandante Chávez, y con la adquisición de viviendas en el mercado secundario, se ha logrado una solución inmediata, para que tantas personas no continúen en refugios, metrología que ha beneficiado a más de 900 familias.

Señaló que se está cumpliendo con la orden del presidente Nicolás Maduro, quien instruyó que al cierre de este año no deberían estar activos ningún refugio en la capital venezolana.

Aseguró que también se han otorgado viviendas en otros estados: “Así hemos resuelto casos en equipo, apoyados en las grandes misiones de Nueva Generación. Seguimos trabajando, comprometidos con quienes aún están protegidos en Caracas”.

Fuente: Noticia 058

A/J Carmen Meléndez: el 11-A las caretas del imperialismo cayeron

Este jueves, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, dedicó su programa radial Habla Caracas a rememorar los hechos ocurridos los días 11, 12 y 13 de abril de 2002, cuando ocurrió el Golpe de Estado fallido en contra de presidente constitucional, Cmte. Hugo Chávez.

 

Desde Radio Miraflores, la AJ Meléndez afirmó que durante esos tres días «las caretas del imperialismo cayeron y el corazón del pueblo destacó su lucha por rescatar la democracia y el hilo constitucional».

 

Asimismo, y enmarcado en el tema democrático, la Alcaldesa también hizo referencia a la consulta popular para la elección que se efectuará el próximo 21 de abril, cuando las comunidades votarán para postular los proyectos de mayor relevancia para la solución de sus necesidades.

 

En ese sentido, informó que, de cara a esta consulta, se efectuaron más de 64 mil asambleas en todo el país, como parte del plan de Gobierno de las 7T impulsado por el presidente Nicolás Maduro, además se han constituido más de 4 mil 500 circuitos comunales en todo el territorio nacional.

 

Para estás votaciones se activarán más de 15 mil centros de votación y se estima el impulso de más 27 mil proyectos comunitarios que se ejecutarán en toda Venezuela, destacó AJ Carmen Meléndez.

 

Por otra parte, expresó sentidas palabras de condolencias a la familia Chávez Frías, por la pérdida del maestro Hugo de los Reyes Chávez, ocurrida este martes.

 

Prensa SUMAR 

Alcaldía atendió a vecinos de Lídice ante voraz incendio

 Hasta altas horas de la madrugada de este martes, hubo un despliegue de efectivos bomberiles junto a cuerpos de seguridad y autoridades capitalinas para luchar contra varios incendios que impactaron notablemente en Caracas. Uno de los siniestros fue en la comunidad de Lídice, en las faldas del Waraira Repano, a dónde llegó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y solicitó a los vecinos el desalojo de sus viviendas, como medida preventiva.

Los primeros reportes oficiales indican que, afortunadamente, el incendio en Lídice no produjo afectaciones humanas, sin embargo, las autoridades se mantendrán en el sitio en labores de refrescamiento y haciendo seguimiento a los espacios y acompañamiento a las familias protegidas.

En declaraciones a Venezolana de Televisión, Carmen Meléndez explicó sobre el despliegue, pero también aseveró que: «Estamos desplegados todos en diferentes puntos Caracas para combatir las llamas y no podemos descartar que estos incendios pudieran estar provocados debido a las extrañas circunstancias en las que se dieron, y por eso el despliegue de los cuerpos de seguridad e inteligencia del estado, para hacer las labores pertinentes y llegar hasta las últimas consecuencias», expresó.

Además de esta situación en Lídice, la alcaldesa informó sobre las llamas en un sector de la Parroquia El Valle hasta donde se trasladó para verificar las labores de extinción del fuego. «Al mismo tiempo, se está trabajando en la extinción de llamas en la carretera Mamera El Junquito, así como en la parroquia Antímano, en la autopista Gran Cacique Guaicaipuro, y también está otro grupo de trabajo en Montalbán (La Vega) y otro en la parroquia 23 de Enero», indicó Carmen Meléndez.

En las comunidades afectadas por el humo se prestó atención a la población con ambulancias, paramédicos y bomberos para atender a las personas que sintieron algún tipo de asfixia.

Fuente: Radio Miraflores

Caracas postula 1.847 proyectos para la Consulta Popular del 21-A

 Durante la Instalación del Equipo Promotor para la Consulta Popular 2024, en la parroquia Antímano de Caracas, comuneros y comuneras postularon 1.847 proyectos.

285 de estos proyectos serán escogidos por cada circuito comunal, además, serán financiados mediante el Consejo Federal de Gobierno, posterior a la Consulta Popular 2024 a realizarse el próximo 21 de abril.

La información fue reseñada por la alcaldesa de Caracas, AJ Carmen Meléndez, a través de su cuenta oficial de la red social X.

«Es un momento histórico para la organización del Poder Popular y para las comunas, que han postulado 1.847 proyectos por Caracas, para escoger 285; uno por cada circuito comunal. Esto gracias a las asambleas de las 7T, que dieron este importante resultado».

Meléndez indicó que la postulación de los proyectos se desarrolló a propósito de la juramentación de promotores que participarán en la Consulta Popular.

Actividad que se realizó con la presencia de los equipos políticos de las 22 parroquias caraqueñas.

Vale recordar que, la Consulta Popular del 21-A fue convocado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro el pasado 5 de marzo.

Asimismo, contará con la participación de cuatro mil 500 circuitos comunales que son ejemplo de democracia participativa directa, real y protagónica.

Así como Caracas, ya otros estados del país han realizado las asambleas para la discusión y priorización de los proyectos que enviarán a la Consulta Popular.

Que serán aprobados el próximo 21 de abril a fin de atender los proyectos priorizados por las comunidades para darle eficaz atención al pueblo.

Fuente: Radio Miraflores

Alcaldía de Caracas revisa avances del 1×10 del Buen Gobierno

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, sostuvo una reunión con su equipo de trabajo para revisar los avances del 1×10 del Buen Gobierno, y las acciones a tomar para la atención de los habitantes de la capital.

En la reunión, celebrada el lunes, -detalla la alcaldesa en su cuenta red social X- se evaluaron los avances que se desarrollan en la parroquia Sucre.

“Seguimos trabajando mediante el 1×10 del Buen Gobierno para atender a todo el pueblo de Caracas, y la noche de este #1Abr estamos en reunión de trabajo con los padrinos y madrinas de los 19 ejes que conforman la parroquia Sucre”, expresó Meléndez en la red social.

Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández, recalcó que estos encuentros permiten establecer nuevos lineamientos para llegar a todos los espacios de la capital y trabajar para su transformación.

“Como todos los lunes, sostuvimos una reunión del 1X10 del Buen Gobierno con todos los equipos que conforman el @gobdecaracas estableciendo nuevos lineamientos en aras de garantizar respuestas eficientes a las necesidades del pueblo, como lo ha instruido el presidente @NicolasMaduro. Llegaremos a los espacios más recónditos de la ciudad capital, vamos a transformar y mejorar la vida de nuestra gente”, puntualizó por la red social X.

El lunes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, precisó que el sistema 1×10 del Buen Gobierno registra una efectividad de 70.54%.

En concreto, se han atendido 3.059.926 casos de los más de cuatro millones formulados por la población venezolana.

Cabe recordar que la meta es llegar a un 95% de casos resueltos en todo el territorio nacional para el primero de julio.

Loading

Inspeccionan rehabilitación en SRI y CDI «La Quebradita»

El Paraíso, 03/04/24.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, inspeccionó trabajos de rehabilitación efectuados por el equipo de la Alcaldía, a través del imparable 1×10 del Buen Gobierno, en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y Sala de Rehabilitación Integral (SRI) «La Quebradita» ubicada en la parroquia El Paraíso.

Según Meléndez, la articulación de esta labor fue solicitada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de su programa televisivo y radial «Con Maduro», medio por donde se comparten noticias de interés para la población venezolana.

Igualmente, acotó que, durante la transmisión del programa, en el segmento 1×10 del Buen Gobierno, autoridades presentes anunciaron que en Caracas se ha atendido una cantidad de 386 mil casos reportados desde las comunidades.

Este método de atención comunitaria, implementado por el Gobierno nacional, ha logrado atender y resolver aproximadamente 3 millones de casos en el país, informó la autoridad representativa de la Alcaldía de Caracas.

Loading

Más de 10.600 mil personas se movilizaron en Semana Santa

A través de una rueda de prensa, la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, dio a conocer el balance general de la Semana Santa 2024.

Por la misma, se destacó que, un total de 10 millones 600 mil de venezolanas y venezolanos se desplegaron a nivel nacional, donde se visibilizó un incremento del 12.63 % de movilización semanal durante la Semana Santa a diferencia del año 2023, contando con 163 mil 518 funcionarias y funcionarios de los cuerpos de seguridad ciudadana del Estado desplegados en el territorio nacional.

En este balance, también se resaltó que el estado La Guaira fue el más visitado, donde alrededor de 1 millón de temporadistas pudieron recrearse en los diferentes lugares que este estado tiene para su disfrute.

Sin embargo, los siguientes estados también contaron con una agradable cifra de visitas en lo que fue esta celebración; siguiéndole el estado Falcón, Anzoátegui, Aragua, Sucre y Carabobo. Sin olvidar nuestra Capital, que no se quedó atrás y también contó una gran afluencia de visitantes en las actividades programadas por la alcaldesa Carmen Meléndez.

Finalizando, la vicepresidente ejecutiva declaró que se cumplió con el objetivo de garantizar una Semana Santa segura y en paz para todo el pueblo venezolano.

Loading

Realizan más de 17 mil asambleas en Caracas en respaldo al presidente Maduro

Más de 17 mil asambleas fueron efectuadas en Caracas para respaldar la candidatura del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, de cara al evento electoral que se llevará a cabo el próximo 28 de julio, así lo dio a conocer la alcaldesa Carmen Meléndez, a través de una publicación en su cuenta de la red social X. Durante una asamblea en la que participaron los integrantes de la Dirección Regional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)…

Loading