Entregan rehabilitado Centro de Educación Inicial del Inces San Martín

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, conjuntamente con la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella y el presidente del Instituto Nacional de Cooperación y Educación Socialista (Inces), Wuikelman Ángel Paredes, hicieron entrega la mañana de este lunes del rehabilitado Centro de Educación Integral (CEI) del Inces con sede en la Avenida San Martín, destinado a los hijos de los trabajadores de esa institución, así como también para los niños de la comunidad.

“Estamos trabajando en conjunto para la recuperación de todos los espacios educativos de Caracas cumpliendo instrucciones del presidente Nicolás Maduro, que le dio prioridad a la educación, la salud, los servicios, y es justamente lo que estamos haciendo en los últimos meses, los últimos años, desde que lanzó las Bricomiles y el 1×10 del Buen Gobierno”, así lo manifestó la alcaldesa, quien aprovechó para felicitar a los infantes del CEI por su interpretación del Himno de la ciudad de Caracas, el cual arribará a su tercer aniversario este próximo miércoles 18.

Asimismo, Meléndez se mostró encantada con la asignación de 122 escuelas pequeñas para su recuperación por parte de la ministra para la Educación: “Cada vez que voy a una escuela rehabilitada me siento feliz, porque se ve la sonrisa en los ojos de nuestras maestras, de nuestros trabajadores, y en especial de nuestros niños y de nuestras niñas”, destacó.

Por su parte la ministra para Educación, Yelitze Santaella, expresó que se trataba de un día hermoso, de esos que llenan de emoción, de alegría y de entusiasmo, porque «al rehabilitar un espacio educativo, ese espacio lleva el rostro precisamente del semillero de la patria. Ese espacio lleva el amor infinito de este hermoso proyecto bolivariano que se inspira precisamente en el niño que fue el Libertador Simón Bolívar, en el que también se inspiró el comandante Chávez al hacerlo renacer en el alma, en el espíritu de cada maestro».

A su vez, indicó que «por eso decía el comandante Chávez, ‘ya cuando no esté, me buscas en la mirada de esa niña, en la mirada de ese niño’. Y en esa búsqueda andamos incesantemente».

Entre tanto, el presidente del Inces, señaló que el presidente Maduro ha dado orientaciones precisas para la recuperación completa y plena de todas las instalaciones educativas de Caracas.

«Por eso agradecemos todo el apoyo de nuestra almirante Carmen Meléndez para que este espacio lo estemos viendo hoy 100% rehabilitado, y en ese sentido agradezco a la ministra Santaella, quien también ha estado pendiente de este y de todos los espacios educativos», acotó.

De igual modo, reconoció el esfuerzo gigantesco de las Bricomiles, las cuales siguen dando poderosos resultados. «Estamos comenzando esto con la inauguración del núcleo del Sistema de Orquesta del Inces. Los niños van a contar con la atención del Sistema Nacional de Orquestas. En definitiva, una intervención en profundidad que permite garantizar una atención integral de calidad, de muchísima calidad, en una educación pública, gratuita, pero de muchísima calidad».

Además, la directora del CEI Inces, Mildred Silva, afirmó que con la rehabilitación del mismo se benefician tanto los hijos de los trabajadores, como los niños de la comunidad, y además se pudo evidenciar que no solo se reconstruyó la planta física del Centro de Educación Inicial, no solo se solucionó un problema de estructura, sino que «construimos y afianzamos un equipo con calidad humana, comprometido con una gran gestión, que tiene dentro de sus principales premisas la inclusión, la igualdad y el trabajo en equipo, permitiéndonos así a todos visibilizar un hermoso proceso».

 

Fuente: CIUDAD CCS

Transforman espacios para impulsar la economía popular en La Hoyada

 La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, inspeccionó la noche de este sábado el adelanto de las labores realizadas en La Hoyada para recuperar espacios y promover la economía popular.

Meléndez compartió una serie de fotografías con los obreros y demás personal a cargo de la restauración de lugares en la capital venezolana, a través de su cuenta X.“Los trabajos que estamos realizando en estos espacios para transformarlos en áreas organizadas, que permitirán el emprendimiento y el fortalecimiento de la economía popular”, escribió la autoridad de la capital.

La iniciativa tiene la finalidad de utilizar estos espacios para instalar emprendimientos o negocios, a fin de contribuir en la economía del pueblo venezolano en medio de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por la Casa Blanca.En enero, durante la entrega de Memoria y Cuenta 2023 de la gestión de la Alcaldía de Caracas, la alcaldesa anunció la rehabilitación de más de 700 obras ejecutadas por las Brigadas de las Soluciones del Poder Popular y el saneamiento de más de 299 millones de metros cuadrados en la ciudad.

Igualmente, en lo que va de año continúa con la entrega de canchas recuperadas para impulsar el deporte, así como garantizar atención a casos del sistema 1×10 del Buen Gobierno.

Fuente: CIUDAD CCS

87 familias que estaban en refugio recibieron viviendas

A través de la Misión Vivienda Venezuela, se avanza para cumplir con el Plan Refugios 0’, donde este viernes se hizo entrega de 87 viviendas a familias pertenecientes de Caracas, informó la Alcaldesa A/J Carmen Meléndez.

Detalló que, con la Gran Misión Vivienda Venezuela, creada por el comandante Chávez, y con la adquisición de viviendas en el mercado secundario, se ha logrado una solución inmediata, para que tantas personas no continúen en refugios, metrología que ha beneficiado a más de 900 familias.

Señaló que se está cumpliendo con la orden del presidente Nicolás Maduro, quien instruyó que al cierre de este año no deberían estar activos ningún refugio en la capital venezolana.

Aseguró que también se han otorgado viviendas en otros estados: “Así hemos resuelto casos en equipo, apoyados en las grandes misiones de Nueva Generación. Seguimos trabajando, comprometidos con quienes aún están protegidos en Caracas”.

Fuente: Noticia 058

A/J Carmen Meléndez: el 11-A las caretas del imperialismo cayeron

Este jueves, la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, dedicó su programa radial Habla Caracas a rememorar los hechos ocurridos los días 11, 12 y 13 de abril de 2002, cuando ocurrió el Golpe de Estado fallido en contra de presidente constitucional, Cmte. Hugo Chávez.

 

Desde Radio Miraflores, la AJ Meléndez afirmó que durante esos tres días «las caretas del imperialismo cayeron y el corazón del pueblo destacó su lucha por rescatar la democracia y el hilo constitucional».

 

Asimismo, y enmarcado en el tema democrático, la Alcaldesa también hizo referencia a la consulta popular para la elección que se efectuará el próximo 21 de abril, cuando las comunidades votarán para postular los proyectos de mayor relevancia para la solución de sus necesidades.

 

En ese sentido, informó que, de cara a esta consulta, se efectuaron más de 64 mil asambleas en todo el país, como parte del plan de Gobierno de las 7T impulsado por el presidente Nicolás Maduro, además se han constituido más de 4 mil 500 circuitos comunales en todo el territorio nacional.

 

Para estás votaciones se activarán más de 15 mil centros de votación y se estima el impulso de más 27 mil proyectos comunitarios que se ejecutarán en toda Venezuela, destacó AJ Carmen Meléndez.

 

Por otra parte, expresó sentidas palabras de condolencias a la familia Chávez Frías, por la pérdida del maestro Hugo de los Reyes Chávez, ocurrida este martes.

 

Prensa SUMAR 

¡Hola, mundo!

Bienvenido a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!

Loading

wpChatIcon
wpChatIcon