Entregan la avenida intervecinal Santa Mónica-Cumbres de Curumo

Vecinos de la parroquia San Pedro de Caracas ya cuentan con la avenida intervecinal Santa Mónica-Cumbres de Curumo totalmente rehabilitada, a tres meses de reportar una falla de borde a través del sistema 1×10 del Buen Gobierno.

Los trabajos de recuperación de la vialidad abarcaron corrección de falla de borde, construcción de una columna de pilotaje, además de la construcción de una torrentera de 80 metros a lo largo de la avenida.

Estas labores fueron ejecutadas por la Alcaldía de Caracas en articulación con el Ministerio del Poder Popular para el Transporte, como parte del Plan Nacional de Atención Integral a la Vialidad 2025.

“La obra es una solución estructural. Esta falla quedó resuelta integralmente. Quedó totalmente segura la vía, para la tranquilidad de todas y todos”, expresó la alcaldesa Carmen Meléndez al entregar la obra, en compañía del ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.

Meléndez también indicó: “Continuamos así desarrollando diferentes obras de vialidad en las 22 parroquias de Caracas”, esto como parte de  la segunda T (transformación) que busca trabajar por una ciudad más humana.

Asimismo aseguró que desde la Alcaldía de Caracas, en articulación con todos los niveles de gobierno, se seguirá trabajando para solucionar los problemas de vialidad en la ciudad.
 

Labores de asfaltado optimizan vialidad en Autopista Caracas-La Guaira

Labores de asfaltado optimizan vialidad en Autopista Caracas-La Guaira

 
28/01/25.-  En el marco de la segunda T del Plan de las 7T (Siete Transformaciones), lanzada por el presidente de la República, Nicolás Maduro y del Plan de Atención a la Vialidad, el equipo de la Alcaldía de Caracas efectuó trabajos de asfaltado en 38km de la vialidad de la Autopista Caracas-La Guaira, labor supervisada por la alcaldesa Carmen Meléndez, junto al ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán.

El momento fue compartido por la autoridad capitalina a través de su cuenta oficial Instagram (@carmentmelendezr) donde se observan grandes maquinarias utilizadas por este imparable equipo de trabajo para garantizar un trayecto seguro a la ciudadanía.
 
“ (…) Todos los habitantes de Caracas y a los que se mueven por el aeropuerto internacional, los que vienen de visita de todas partes del mundo tendrán esta autopista transformada, ya está bonita, pero va a estar mejor. Juntos todo es posible”, destacó Meléndez.

Igualmente afirmó que este trabajo se presenta como “una obra de impacto estratégico” que beneficiará a gran parte de la población caraqueña, pues son quienes transitan constantemente por este espacio que conecta a Caracas con La Guaira.

Por su parte, el ministro Araguayán aseguró que el Plan de Asfaltado, inaugurado en la Gran Caracas, se extenderá a nivel nacional para atender puentes, fallas de bordes, alcantarillas y vialidad agrícola.

Fuente Ciudad Ccs

Juezas y jueces de Paz Comunal inician plan de formación en Caracas

Juezas y jueces de Paz Comunal inician plan de formación en Caracas

 
Este sábado, se instaló el Plan de Formación Inicial para Jueces y Juezas de Paz Comunal, cuyo acto de inauguración se celebró en el Teatro Nacional de Caracas, liderado por la alcaldesa de Caracas, almiranta Carmen Meléndez, y la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Beatriz Rodríguez. A partir del presente día, 897 jueces de paz principales y 897 jueces suplentes comienzan su respectiva formación en seis espacios de la capital venezolana.

«Se hizo realidad con las direcciones aquí en Caracas, con 897 jueces principales, 897 jueces suplentes que comienzan hoy su formación divididos en seis espacios en Caracas», declaró la alcaldesa Meléndez. Según la mandataria capitalina, tal iniciativa carece de precedentes históricos y fue enteramente impulsada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien orientó a realizar las elecciones para jueces de paz durante el pasado 15 de diciembre.

Seguidamente, la alcaldesa de Caracas informó que tras finalizar el período de formación, el cual durará múltiples semanas, se realizará un examen final.  «Yo creo que esto va a ser una jornada exitosa; tienen que asistir a toda esta formación porque al final se van a evaluar y van a quedar los jueces y las juezas bien formados», acotó Meléndez. Por otra parte, contabilizó un total de 299 circuitos comunales que trabajan activamente en pro de esta iniciativa.

«Sigamos adelante, es un día histórico, un día de Patria, un día de formación y a nuestros magistrados gracias por tanto, gracias por atender a nuestro pueblo, gracias por atender a nuestros jueces y juezas de paz de Caracas y toda Venezuela. Que sea un día productivo este día de formación», concluyó la alcaldesa Meléndez.

Presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez

Por su parte, la presidenta del TSJ vociferó que permanecen «unidos junto a los más grandes aspectos de la justicia de paz, que es el comienzo de la formación y un reconocimiento muy especial». Asimismo, señaló que la presidenta de la Sala Constitucional, Tania D’Amelio, también participará activamente en este proceso mediante su rol como coordinadora nacional de la Justicia de Paz Comunal y del Poder Popular. Asimismo, informó que el director de la Escuela Nacional de la Magistratura, Guillermo Blanco, también formará parte del proceso de formación.

«Va a ocurrir en la calle, con el pueblo, la participación del Poder Popular para lograr los grandes objetivos de la Patria. Es imposible que si no nos mantenemos unidos y no nos mantenemos en constante formación, podamos derrotar a los enemigos de la Patria; a estos solo se les derrota con amor, con formación, con entrega, con compromiso», declaró la magistrada Rodríguez.

Acotó que la jornada formativa se integra al «gran sueño del Comandante Chávez». Por otra parte, recordó que el presidente Maduro realizó el llamado a las elecciones de jueces de paz, las cuales fueron multitudinarias «no solo por la cantidad de personas que se postularon para ser jueces de paz, sino por un pueblo volcado en la calle, una vez más garantizando su papel protagónico en las elecciones, en el voto», acotó Rodríguez.

«Este proceso de la justicia de paz comunal, lo he dicho, creo que es el broche de oro del revolcón que dio el Comandante Hugo Chávez con el Golpe de Timón, haciéndonos un llamado a dar más poder al pueblo y que el pueblo cada día sea más protagonista de su destino», declaró contundentemente la magistrada. Por último, sostuvo que los jueces de paz constituyen «el sueño de llegar hasta el último rincón de la Patria para hacer justicia».
 

Lo que debes saber del Impuesto sobre Vehículo en Caracas

“A declarar y pagar el Impuesto Sobre Vehículos durante los tres primeros meses de este 2025”, llamó la Superintendencia Municipal de Administración y Recaudación (Sumar), ente adscrito a la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador.

Mediante una publicación realizada en la red digital Instagram, Sumar destaca que deben pagar este impuesto aquellas personas propietarias de vehículos particulares o de uso comercial y de transporte público que estén residenciadas o domiciliadas en el municipio Bolivariano Libertador de Caracas.
 
Descuentos del 10% si pagas antes del 31 de enero

Asimismo, señala que aquellos que realicen el pago del impuesto antes de 31 de enero recibirán un descuento del 10% sobre el monto total, mientras que quienes incumplan la obligación serán objeto de sanciones equivalentes al doble del valor del impuesto a pagar, de acuerdo a lo establecido en la Ordenanza de Impuestos sobre Vehículos, publicada en Gaceta Municipal N° 5001-A, en noviembre de 2023.

Para actualizar o registrar su vehículo los contribuyentes deben ingresar a la página web caracas.sigat.net y adjuntar los siguientes recaudos: certificado de origen, carnet de circulación o título de propiedad del vehículo, Registro de Información Fiscal (RIF) y solvencia del recibo del último pago del Impuesto sobre Vehículos, en caso de proceder de otro municipio, indicó nota de prensa.

El ente aseguró en un video colgado en la mencionada red que, con este impuesto, se contribuye en el “mantenimiento de las vías en la ciudad capital”.
 

Plan de Abordaje Amor al Prójimo 2025 se desarrolla en Los Próceres

Personas en situación de calle recibieron atención integral, durante un operativo que se realizó en el Paseo Los Próceres, como parte del Plan de Abordaje Amor al Prójimo 2025, que impulsa la Alcaldía de Caracas y el Viceministerio de la Suprema Felicidad Social, indicó la alcaldesa Carmen Meléndez, a través de la red social Instagram.

En la jornada, se brindó atención médica para tratar las distintas patologías que pueda presentar esta población vulnerable, así como asistencia psicológica con personal especializado para hacer frente a los problemas emocionales o mentales, así como de adicciones que padezcan los afectados.

En la actividad participan uniformados de los diferentes órganos de seguridad ciudadana, tales como Policía de Caracas, Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y Guardia del Pueblo (comando que depende de la GNB).
 

Conmemoran insurrección popular del 23E y apoyan Escudo Bolivariano

La Plaza Sucre en Catia fue un punto de concentración de milicianos y cientos de ciudadanos revolucionarios quienes asistieron a la movilización Escudo Bolivariano este jueves, en pro de la defensa de la paz y el respeto a la soberanía del país en el marco de los 67 años de la rebelión cívico-militar en 1958.

En la tarima instalada en la Plaza Sucre se presentaron varias agrupaciones que estuvieron encargadas de animar con su música la concentración. Los ciudadanos sostenían banderas de Venezuela para luego avanzar en la marcha hasta el Palacio de Miraflores.
 
 El miliciano Daniel Padilla habló sobre la importancia de los ejercicios Escudo Bolivariano como parte de la preparación para defender la soberanía y rechazar la injerencia. “Nosotros estamos debidamente entrenados, preparados. Estudiamos y nos preparamos para avanzar en función de mejorar”, destacó.


Por su parte Yubisay Córdoba, responsable de mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del estado La Guaira, elogió al gobierno Bolivariano por darle poder al pueblo y a su vez afirmó que salió a las calles para continuar en la defensa de los logros alcanzados en 25 años de Revolución.

“Todas las mujeres, todos los hombres, los adultos mayores, nos mantenemos en la calle defendiendo todo lo que hemos alcanzado con la Revolución Bolivariana. Son muchos los logros que hemos alcanzado y que reivindican al pueblo Bolivariano, sobre todo a la clase social más baja, nosotros nos identificamos como clase social del pueblo; sabemos en esta lucha de clase en qué momento histórico estamos”, expresó.

 
Marilín Cedeño instó al pueblo a seguir defendiendo la Patria de norte a sur, de este a oeste. “Con una unión cívica-militar hermosa que hay en esta marcha para apoyar al presidente Maduro, porque no queremos ninguna injerencia en nuestro territorio”.

La marcha de este jueves partió de distintos puntos de la capital venezolana, entre ellos la Plaza Sucre de Catia, la Plaza O’Leary, Plaza Morelos de Bellas Artes y el gran Muro de Petare.

Cabe destacar que el 23 de enero de 1958 un movimiento cívico-militar puso fin a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. En esta fecha se rinde homenaje a esa insurrección popular bajo el lema “Más nunca el pueblo será traicionado”.

Inauguran Eje Gardeliano en Caño Amarillo

Como parte de la política de recuperación de espacios que impulsa el Gobierno Bolivariano, este martes, la Alcaldía de Caracas y la Misión Venezuela Bella inauguraron el Eje Gardeliano, en Caño Amarillo, parroquia Catedral.

El acto de inauguración fue presidido por la alcaldesa Carmen Meléndez, en compañía de la presidenta de la Misión, Jacqueline Faria, quienes inspeccionaron los espacios rehabilitados, que constan de 2.236 metros cuadrados.

Los trabajos comprendieron la intervención de dos plazas, la primera, llamada Gardeliana, conocida por ser el espacio en el que el cantautor Carlos Gardel venía a realizar sus presentaciones, y la segunda, localizada al frente de la estación del Metro Caño Amarillo.

También se renovaron aceras, paredes, además de la reubicación de dos monumentos, colocación de señaléticas, bolardo y se instalaron diez kioskos para la reubicación de trabajadores de la economía informal.

La presidenta de la Misión refirió que el espacio se restauró por órdenes del Ejecutivo Nacional para el disfrute de la población.

«Aquí debe ocurrir el encuentro de toda una sociedad que se mueve a lo largo de este gran eje, el Metro de Caracas, y que el conductor de victorias mandó resolver todos los problemas que tiene. Este es el punto y círculo de la estación Metro Caño Amarillo, así que vengan, no se lo pierdan. Gardel llegó a Caño Amarillo», expresó.

Por su parte, la alcaldesa, destacó: “En este Eje Gardeliano continuará floreciendo la cultura nacional e internacional, reforzando a Caracas como Ciudad Creativa”.

Maduro instala Consejo Nacional de Economía Productiva 2025

El presidente de la República, Nicolas Maduro, activó este lunes la primera T del plan de Gobierno 2025 sobre la transformación económica del país para el buen vivir del pueblo venezolano. Así lo dio a conocer durante la instalación del Consejo Nacional de Economía Productiva con la participación de empresarios del sector público y privado, así como el gabinete ministerial.

“Hoy arrancamos por lo alto, activando la primera gran transformación económica, la T número uno, la T de la economía. El Plan de las Siete Transformaciones (7T) activado, activadísimo, fantástico, maravilloso”, manifestó el Ejecutivo nacional en la apertura de la jornada de trabajo que se llevó a cabo en el estado Miranda.

En este sentido, señaló que “hoy el mercado de Venezuela está 100 % abastecido con productos venezolanos de calidad”, lo que nos enorgullece. Al tiempo, reconoce que todo lo hecho a mano en Venezuela impulsa el desarrollo de la economía nacional y destacó que tan solo el año pasado 2024 “hubo importaciones de 11 mil millones de dólares”.
 
Por otro lado, el presidente Maduro instó a todos los empresarios y responsables del sector económico en el país entregar propuestas para acelerar el rumbo de crecimiento, para la protección social del pueblo. Asimismo, agregó que ha firmado varios acuerdos para proteger al empresariado nacional.

“La industria venezolana ha logrado ascender a casi el 45 % de su funcionamiento, lo que genera un impacto significativo en el crecimiento de la producción nacional”, expresó al precisar que Venezuela se perfila como una importante potencia minera.

Además, llamó al Consejo Nacional de Economía a aportar propuestas para un turismo que le genere divisas a la República, como “un nuevo modelo de turismo” para explotar las potencialidades nacionales y dar a conocer las bellezas que Venezuela puede ofrecer a los turistas internacionales.

“Necesitamos en este momento integrar el esfuerzo del capital nacional productivo, conjuntamente con el capital internacional que ha llegado, y que ya he firmado contratos”, concluyó el líder revolucionario desde el estado Miranda.
 
 

Entregan áreas recuperadas en parque de la parroquia Altagracia

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, lideró este sábado la entrega de las instalaciones rehabilitadas del Parque para la Paz, la Vidad y el Alba, a niños, niñas y jóvenes de la parroquia Altagracia.

“A la comuna Zona Norte de esta parroquia, entregamos la segunda fase de las obras que se han desarrollado en el parque», señaló la burgomaestra en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Instagram.

 
«En un primer momento se transformó el área deportiva y ahora entregamos la batería de baños recuperada en 100% para complementar este espacio de usos múltiples”, expuso.

Asimismo, llevaron a cabo la entrega de materiales a fin de rehabilitar múltiples viviendas para beneficiar a más de 205 familias que hacen vida en la zona.

Supervisó obra en San Bernardino
 
De igual forma la alcaldesa inspeccionó los avances en la construcción de un complejo cultural y deportivo en la parroquia San Bernardino. En este sentido, indicó que los trabajos se encuentran en pleno desarrollo y una vez culminado el espacio se convertirá en el punto de encuentro para artistas y deportistas de Caracas.

Abuelos y abuelas son beneficiados en la parroquia Antímano

Este sábado se desarrolló una jornada de «Más años, Más amor», dirigida a personas adultas mayores en la parroquia Antímano de Caracas.

La actividad contó con la presencia de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y la ministra del Poder Popular para la Salud, Dra. Magaly Viña.

«Junto con nuestra ministra Magaly Viña compartimos en esta actividad bonita de la Gran Misión Abuelas y Abuelos de la Patria, beneficiando a más de 500 adultos mayores de diecinueve comunas, quienes disfrutaron de todas las estaciones», indicó la alcaldesa en una publicación en su cuenta de Instagram.

«Los adultos mayores fueron atendidos por personal médico de los cuales recibieron medicinas, participaron en actividades recreativas y además degustaron de un sancocho».

Con estas actividades la Alcaldía de Caracas cumple con la iniciativa del presidente de la República, Nicolás Maduro, de brindarle atención integral a los abuelos y las abuelas de Venezuela.