Consultorio popular y cancha mejoran vidas en la parroquia Sucre

Este miércoles 28 de mayo, en el sector El Manantial, de la parroquia Sucre, fue inaugurado un consultorio popular rehabilitado al 100% e insumos necesarios, así como con personal de salud quienes residirán en el segundo piso de la infraestructura.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, detalló a través de un boletín informativo que esta inauguración de este centro de salud también incluye la entrega de una cancha deportiva destinada a los niños y niñas del sector.
 
Dentro de estos espacios deportivos, los infantes podrán practicar diversas actividades deportivas como el básquet, el fútbol sala y voleibol.

La autoridad caraqueña destacó que “hoy estamos en el eje 7, en el sector El Manantial, inaugurando en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro, esta infraestructura equipada y con insumos, una obra lograda con las manos de nuestro pueblo, que está activo y confía en el método de la Consulta Popular Nacional. Seguimos adelante”.

 Meléndez también resaltó el papel activo del pueblo en la ejecución de estas obras, mencionando que se están utilizando recursos provenientes de la Consulta Popular Nacional. «Se está trabajando en cada sector, con las manos de nuestro pueblo y a través de estas consultas nacionales, nuestro pueblo está activo», subrayó.

Realizan adjudicación de cargos a diputados electos por Caracas

27/05/25.- Desde el Teatro Municipal de la capital venezolana se realizó el acto de proclamación y adjudicación de cargos a los diputados electos por Caracas en las elecciones regionales y legislativas del domingo 25 de mayo.

El acto estuvo encabezado por el diputado Nicolás Ernesto Maduro Guerra, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y otras autoridades gubernamentales.

El diputado electo por Caracas a la Asamblea Nacional (AN), Nicolás Maduro Guerra, celebró la victoria del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y reiteró su compromiso de continuar en las calles escuchando las solicitudes del Poder Popular.

“Esta credencial no es para Nicolás Ernesto, es para el pueblo de Caracas. Es una responsabilidad para seguir al lado de ustedes, para seguir caminando los barrios, para seguir escuchando al pueblo, para estar conectados con los problemas, necesidades, para orientar planes”, añadió.

Maduro Guerra resaltó las distintas luchas impulsadas por el chavismo en lo económico, social y político para la protección de las abuelas, abuelos, niñas, niños y jóvenes.

Asimismo, destacó que dichas luchas tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de la familia venezolana en los próximos años.

Por su parte, el jefe de Gobierno de Caracas, Nahum Fernández, felicitó a los consejos comunales, comunas, CLAP, UBCh, comunidades, calles de la capital venezolana por realizar una «campaña admirable» y reiterar su compromiso con la paz en el país.

CIUDAD CCS

Activado el Obratón en todo el territorio nacional

Como parte del Obratón, en la parroquia San José, la alcaldesa de la ciudad de Caracas, A/J Carmen Meléndez, inauguró el Dique Anauco, el cual fue construido con el apoyo de las comunidades aledañas al Waraira Repano y que estima que favorezca al menos a 1.700 familias.

«Hoy es un día maravilloso; estamos inaugurando un dique hecho por las manos de nuestro pueblo que comenzó con las Mesas Técnicas de Agua y este fue el resultado», aseveró Meléndez. Asimismo, destacó que iniciarán la distribución del vital líquido en tres sectores; pero la meta es llegar a los 19 sectores de la capital, que luego pasará a una planta potabilizadora «hecha por el pueblo».

Por su parte, el director de Políticas Públicas para Agua Potable y Saneamiento, Jesús Delgado, resaltó que el mismo se servirá de los caudales provenientes del Waraira Repano. Además, agregó que también se construyó una planta cloradora para garantizar la calidad del agua que se repartirá a las comunidades a través de tuberías.

En la parroquia El Valle, se entregó el infocentro «Pueblo unido», proyecto que resultó ganador en la primera Consulta Popular Nacional del 2024, y en el estado Miranda, desde la Universidad Venezolana de los Hidrocarburos, se inauguró el segundo nodo piloto de software libre, como parte del Plan de Desarrollo de Software Soberano y Seguro, donde se formará a un aproximado de 700 estudiantes en manejo de la Inteligencia Artificial y aplicaciones necesarias para la industria.
 
El viceministro de Transporte Terrestre, Héctor Rojas, entregó las obras de rehabilitación integral de la Autopista Caracas – La Guaira, que se realizó en horario fraccionado, en 85 días y que consistió en la colocación de 99 mil toneladas e intervención de los túneles en ambos sentidos. «Esta importante arteria de 38.4 km fue acondicionada en su totalidad con ornato, embellecimiento, iluminación, demarcación, señalización e instalación de ojo de gato».  

Obratón llega a Sucre

Desde la comuna Cayaurima del municipio Montes, en el estado Sucre, se desarrollan los trabajos de impermeabilización de edificios a través del Plan Hugo Chávez para el Renacer de Cumanacoa, acciones que se dan conjuntamente con el Ministerio del Poder Popular para Obras Públicas, para el vaciado de más de cinco mil metros cuadrados de manto asfáltico y la remoción de cinco mil metros cuadrados de pisos y pintura reflectiva para proteger gracias al Plan Techo Comunal.

Alcaldía de Caracas cierra refugio en La Silsa tras entregar viviendas

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó a través de su canal de Telegram que el refugio que funcionaba en La Silsa, parroquia Sucre, fue cerrado debido a que fueron entregadas 10 viviendas adquiridas en el mercado secundario con sus respectivos documentos.

Cabe recordar que la Alcaldía de Caracas ha establecido un programa por medio del cual aquellas personas que han perdido su viviendas debido a diversas situaciones son ubicadas en refugios, mientras se adquiere en el mercado secundario otra vivienda y reubicar a las familias.

También Meléndez informó que en la Silsa se entregaron 183 lentes correctivos , así como otras ayudas sociales, «como respuesta a la jornada que realizamos hace algunos días en este sector».

«Para nuestro Presidente Nicolás Maduro lo más importante es rescatar el estado de bienestar del pueblo, y estas entregas las estamos haciendo bajo sus directrices, atendiendo a las comunidades en jornadas integrales» finalizó.

Inauguran plaza de la Victoria de la Gran Guerra Patria en Caracas

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, inauguró este martes en Caracas la Plaza de la Victoria de la Gran Guerra Patria sobre el nazifascismo, en la parroquia El Recreo, Caracas.

El espacio fue inaugurado en el contexto del 80 aniversario del triunfo de los soviéticos sobre los nazis, acto que contó con la presencia de 683 combatientes de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado y la participación del ministro para la Defensa, Padrino López; el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello; la alcaldesa Carmen Meléndez; el jefe de Gobierno de Distrito Capital, Nahum Fernández; y el embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov.
 
“Estos 683 combatientes no solo honran la memoria de quienes lucharon contra la barbarie, sino la hermandad entre Rusia-Venezuela”, detalló el general de brigada, Johan Márquez.

En la actividad, Rodríguez destacó la importancia de preservar la memoria histórica y fortalecer los lazos de cooperación entre ambos países.

“Hoy se le entrega a la ciudad de Caracas, pero también a toda Venezuela, este monumento en honor a la verdad y a la historia donde 27 millones de soviéticos dieron su vida por la humanidad entera al derrocar a Hitler y al nazifascismo”, expresó.

 Señaló también que esta ceremonia es una muestra del espíritu antimperialista y antifascista de Venezuela, donde “se le rinde homenaje a la gran Rusia, pero que sirve también para que la gran llama siga iluminando los pasos de la humanidad por la paz y la libertad”.


En la jornada, Rodríguez destacó que la imagen del soldado ruso izando la bandera de la victoria, es la lección de la derrota “oprobiosa del fascismo y racismo en una contienda de 12 batallas que conformaron la victoria de la Gran Guerra Patria en la resistencia de Leningrado y Stalingrado”.

 
En ese orden de ideas, la Vicepresidenta dijo que existe “un triste fantasma que recorre Europa y que pretende retomar el neofascismo expresado en gobernantes adictos a la intolerancia y pretenden expresar las mismas acciones del ejército hitleriano que fue derrotado”, por lo que afirmó que el futuro de la humanidad debe ser la paz.

Por su parte, la alcaldesa Meléndez, expresó: “En nombre de nuestro Presidente Nicolás Maduro, inauguramos la Plaza de la Victoria de la Gran Guerra Patria sobre el nazifascismo, en Plaza Venezuela. Hoy se le entrega esta gloriosa plaza a la ciudad de Caracas, pero también a nuestra Venezuela”.

Autoridades capitalinas destacan sencillez y rapidez de la votación

Las autoridades caraqueñas felicitaron al pueblo capitalino por la alta participación que tuvieron en la jornada de simulación electoral de este sábado, relacionada con el proceso de votación del 25 de mayo.

La encargada de la Maquinaria Electoral y Defensa del Voto del Comando de Campaña 25 de Mayo, Gente que Resuelve (Ven 25+), Carmen Meléndez, participó en el proceso de simulacro electoral y destacó la rapidez con la cual se ejerce el voto.

La también alcaldesa del municipio Libertador, tras sufragar según el sistema propuesto por las autoridades electorales del país en la UEN José Ávalos, parroquia El Valle, resaltó además el proceso como sencillo y sin inconvenientes.

“En Caracas tenemos 94 centros electorales y 228 mesas. Desde primeras horas de la mañana se ha visto la afluencia. La participación del pueblo es importante, saber cómo votar. Duré como 15 segundos, eso es rápido. Es una práctica general de la movilización y logística”, detalló Meléndez.

Hizo un llamado a la participación en el simulacro y reafirmar “la democracia participativa y protagónica del pueblo venezolano”.

Afirmó que hoy el PSUV monitoreó todo el proceso de de movilización y participación de la población.

«Como comando de campaña nacional cumplimos lo que nos ha exigido el CNE acerca del cronograma electoral», apuntó.

Convocó a las familias a participar de esta actividad para definir el curso regional y legislativo.

Autoridades inspeccionan avances en construcción de obras públicas

Este sábado, la alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Carmen Meléndez, junto con el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, inspeccionó los trabajos de construcción del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) en el urbanismo Carlos Raúl Villanueva, ubicado en Fuerte Tiuna, parroquia Coche.

Ambos realizaron un recorrido por las instalaciones de la obra que contempla la construcción de un consultorio de medicina general, odontología, ginecología, pediatría, medicina interna, cardiología y psicología.

La alcaldesa informó que el centro de salud contará con espacios de enfermería, dos salas de observación, un consultorio de fisiatría, una sala de fisioterapia y dormitorios para el personal de salud.

Además, el urbanismo tendrá una Sala de Autogobierno Comunal, áreas para los jueces de paz, una base de misiones y un parque infantil, consolidando así las potencialidades del poder popular en la comunidad.
 
Por otra parte, las autoridades supervisaron los espacios de la Casa del Obrero, ubicada en la parroquia Sucre, con el propósito de constatar los avances de esta importante obra en beneficio de los habitantes del sector.

La construcción de estas obras se enmarca en el fortalecimiento de la 2T: Ciudad humana para el Buen Vivir, Servicios Públicos e Infraestructura, la cual busca brindar espacios dignos, rumbo hacia la consolidación del bienestar social de la población venezolana.
 

Vicepresidenta Rodríguez supervisa proyectos comunitarios en El Valle

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, hizo una visita por la parroquia El Valle de Caracas con el fin de supervisar los avances de los planes de protección social, suministro de agua potable, infraestructura, distribución de alimentos y la ejecución de los proyectos populares elegidos en consulta de acuerdo con sus necesidades.

En sus plataformas digitales resaltó la participación de los ciudadanos con respecto a la gestión de los programas sociales y económicos. “Este es el pueblo en acción: gobernando su destino y reactivando la economía con producción nacional. Junto al presidente Nicolás Maduro derrotaremos el bloqueo criminal promovido por el extremismo antinacional”.
 
Uno de los puntos centrales de la jornada fue la supervisión de los proyectos comunitarios aprobados en la Consulta Popular del 27 de abril.

Igualmente, Rodríguez informó sobre la asignación de financiamiento para el abastecimiento de bombas de gas, la instalación de una planta potabilizadora para llenar los botellones de agua potable y la entrega de recursos destinados a la segunda iniciativa seleccionada. Estas acciones forman parte de la estrategia de apoyo directo a los sectores productivos locales.

En el ámbito económico, Rodríguez resaltó el impacto de las ferias comunitarias como mecanismo para aminorar los efectos de la crisis económica global, impuesta por Estados Unidos.

Asimismo, subrayó que los programas gubernamentales buscan fortalecer el desarrollo de emprendimientos, a través de la entrega de insumos esenciales como equipos de refrigeración y entre otros recursos claves para la producción de alimentos.

La actividad contó con la presencia del ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional, Luis Villegas Ramírez, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez y otras autoridades.

La vicepresidenta reafirmó una vez más el compromiso del Ejecutivo en consolidar la economía popular y fomentar el desarrollo comunitario, según reseñaron medios nacionales.

Gran Polo Patriótico afina estrategias de campaña electoral del 25M

 El Comando de Campaña del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) sostuvo una reunión para definir las estrategias políticas de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo. Durante el encuentro, se abordaron lineamientos del Programa 7T del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), enfocados en la consolidación de la organización territorial y la movilización popular.

En la estructura de campaña, dirigida por Carmen Meléndez y Ricardo Menéndez, se discutió la planificación de las elecciones para la Asamblea Nacional, Gobernaciones y Consejos Legislativos, con énfasis en el fortalecimiento de la participación ciudadana y la promoción de propuestas alineadas con la transformación social impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro.

La alcaldesa del Municipio Libertador, haciendo uso de su cuenta de Instagram, destacó la importancia de la articulación en esta fase electoral: “En encuentro de trabajo mediante videoconferencia con el equipo de las 7T, en la batalla de las ideas para seguir transformando todo lo necesario, como nos lo ha orientado nuestro presidente Nicolás Maduro Moros”, expresó.

Las estrategias planteadas, incluyen mecanismos para reforzar la gestión territorial y garantizar la difusión de propuestas dirigidas a optimizar la estructura política y social del país. La jornada también reafirmó el compromiso de la dirigencia en la construcción de un modelo participativo, basado en el fortalecimiento de las comunidades organizadas.

Alcaldía y GDC donan equipos e insumos para atender período de lluvias

Con el objetivo de atender a la población durante el período de lluvias, la Alcaldía de Caracas y el Gobierno de Distrito Capital, entregaron insumos a los diferentes brigadistas de estos entes, como parte del Plan de Lluvias en Caracas.

La alcaldesa Carmen Meléndez precisó en Instagram, que fueron otorgados más de 3.500 insumos a los trabajadores, quienes se han conformado en brigadas, y que ahora cuentan con nuevos equipos individuales y para su uso en las diferentes parroquias.

«Junto a los ministerios de Obras Públicas y Ecosocialismo, estamos trabajando como un solo equipo para atender y mitigar cualquier riesgo que se nos presente, ante las próximas ondas tropicales», dijo.

Asimismo, indicó que se está realizando mantenimiento constante a las quebradas, torrenteras, pantallas y afluentes en la ciudad capital, con el fin de atender cualquier contingencia a causa de las lluvias.

«Hemos invertido en la adquisición de materiales y de vehículos, estos últimos para el traslado de personal y otros para desechos sólidos», apuntó.

De igual modo, hizo un llamado a la poblacion a concienciarse acerca de la importancia de preservar las quebradas y torrenteras, y a evitar lanzar en ellas desechos sólidos.
 
wpChatIcon
wpChatIcon