Alcaldesa comparte con jóvenes atletas que representaron a Caracas

29/11/2024.- Los jóvenes atletas que representaron a Caracas en los XXI Juegos Nacionales Oriente 2024, que finalizaron el pasado domingo, fueron los invitados especiales en la emisora Radio Miraflores y acompañaron a la alcaldesa Carmen Meléndez en su programa Habla Caracas , tras obtener el segundo lugar en la cita deportiva efectuada en los estados Miranda, Sucre y Monagas.

Este 28 de noviembre los atletas contaron sus experiencias en ese encuentro deportivo, en el programa radial que fue transmitido desde la sede de la Alcaldía de Caracas.
 
En la cita deportiva Caracas intervino con 580 atletas, 290 muchachos y 290 muchachas que se desempeñaron en 46 disciplinas para obtener un total de 206 medallas, 71 de Oro, 75 de Plata y 60 de bronce, más la copa de plata para la representación por el segundo puesto logrado en el medallero de los Juegos.

En los Juegos Nacionales Oriente 2024 compitieron 6 mil 935 atletas, en 65 disciplinas, y se otorgaron 1 mil 851 medallas.

Alcaldesa Meléndez juramenta a Cuerpo de Combatientes de Caracas

 Este miércoles la alcaldesa Carmen Meléndez juramentó a los integrantes del Cuerpo de Combatientes de la Alcaldía de Caracas. El grupo se incorpora a la defensa de la paz y tranquilidad de las comunidades y sus habitantes en las 22 parroquias de nuestra ciudad capital.

Durante la ceremonia de juramentación Meléndez informó que este cuerpo cuenta con 506 combatientes, entre mujeres y hombres, que se han formado en planes de contingencia, con ejercicios de entrenamiento, siempre con patriotismo y disciplina.
 
Está iniciativa tiene el objetivo de repeler cualquier acción violenta, o prestar apoyo en materia de seguridad en la capital. La máxima autoridad afirmó “en nuestra Patria gobierna el pueblo, como lo ha señalado el presidente Nicolás Maduro, y todas y todos tenemos la corresponsabilidad de defenderla”.

Asimismo expresó “Adelante, combatientes por la Paz de nuestro presente y futuro, con conciencia y en unión cívico militar policial”.

Fuente CIUDAD CCS

Supervisan adelantos de obras en la parroquia 23 de Enero de Caracas

La alcaldesa del municipio Libertador de Caracas, A/J Carmen Meléndez, supervisó las obras en rehabilitación en la parroquia 23 de Enero, así como conversó con los trabajadores que participan en esta importante transformación, siguiendo instrucciones dadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

Así lo informó la máxima autoridad municipal mediante la red social Instagram, en la que se evidenció el avance de la rehabilitación de las obras a través de la publicación de las fotografías, al igual que el recorrido conjuntamente con los líderes del Poder Popular.

El pasado mes de octubre, autoridades del Gobierno de Caracas informaron del proceso de restauración de la avenida principal de la zona F de la parroquia 23 de Enero, para lo cual se emplearon 520 toneladas de asfalto, obra que se realizó por los servidores públicos que forman parte de “El Escuadrón Caza Huecos” en articulación con el Ministerio del Poder Popular de Obras Públicas y la Alcaldía del municipio Libertador.

Además, las instituciones del Estado venezolano dan cumplimiento para garantizar una óptima vialidad segura para los habitantes de la mencionada parroquia de la ciudad capital. La referida vía está sobre un talud que se deslizaba por efecto de las aguas de las fuertes lluvias, por lo cual los servidores públicos de las mencionadas instituciones se han abocado a realizar los trabajos necesarios, como orientar el flujo de las aguas de las lluvias hacia los drenajes naturales.
 
Fuente VTV

Plan Juntos todo es posible renueva sectores de Casalta y Antímano a través del 1×10

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, trajo de vuelta al programa número 68 de Con Maduro+, el segmento 1×10 del Buen Gobierno y destacó que, en esta nueva etapa de gobierno, el objetivo es lograr la construcción de la nueva sociedad, y en ese sentido, resaltó que “la nueva sociedad la construye el propio pueblo empoderado y, por ende, se han sumado a la renovación de sus calles, viviendas, escuelas y canchas deportivas”.

El jefe de Estado adelantó que todos estos programas sociales, se impulsaron con el Plan Juntos todo es posible, que lleva a cabo tanto la Alcaldía de Caracas como el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y refirió que, “además del sistema educativo con la rehabilitación de las escuelas y los centros de salud, también es vital la rehabilitación de la vialidad y las avenidas, las viviendas, el saneamiento a las quebradas, es un trabajo integral para el beneficio de la población, para el vivir bien de nuestro pueblo”.

Obras rehabilitadas

En este sentido, se dio a conocer que en la parroquia Antímano fue rehabilitada al cien por ciento, la Unidad Educativa «Antonio Lauro», que tiene una matrícula de más de 300 estudiantes, personal docente y obrero.

La directora del plantel educativo, Edy Iriarte, y el joven estudiante, Eleden Ramírez, estuvieron presentes en el estudio y ofrecieron detalles al presidente Nicolás Maduro de las obras de recuperación que incluyen, restauración de fachada, recuperación del techo, áreas comunes, se habilitó una cancha deportiva con grama artificial, recuperación de los baños, entre otras labores.

La profesora Iriarte, destacó que “a través de este plan Juntos todo es posible, se materializó esta obra para atender a los jóvenes de la parroquia, ya que cuentan con una escuela renovada, gracias a usted, señor presidente”, dijo.

Por su parte, la vocera de contraloría del consejo comunal de Casalta refirió que, a través del 1×10 del Buen Gobierno, se realizó el reporte de varios proyectos en Casalta I, II y III. El pasado 11 de abril, ya se les dio respuesta a varios de ellos, tras la visita sorpresa hecha por el jefe de Estado a la comunidad.

El presidente Maduro aseguró que «todas estas obras se lograron porque el pueblo sabe que hacemos mucho con poco, a pesar de las sanciones, A nosotros no nos para nada ni nadie, lo que vamos es para adelante».

Alcaldesa inaugura cancha de usos múltiples n° 33 en El Valle

El Gobierno Nacional recuperó la cancha de usos múltiples Baruta 0022, ubicada en la parroquia El Valle, del municipio Libertador de Caracas, iniciativa que formó parte del Plan Mi Cancha Bella con el propósito de que las niñas y los niños, la juventud y los adultos mayores, puedan realizar las prácticas de las diversas actividades deportivas y comunitarias.

Así lo informó la alcaldesa Carmen Meléndez a través de la publicación de un video en el canal de Telegram, donde compartió con la juventud y el Poder Popular. Asimismo, entregó balones de baloncesto y precisó que este espacio deportivo rehabilitado “ya es el número 33 mediante esta metodología, para totalizar así más de mil espacios deportivos optimizados en Caracas”.

El pasado 22 de noviembre, las autoridades de la ciudad capital supervisan la segunda fase de las obras en la parroquia El Junquito, enfocadas en la Sala de Rehabilitación (SRI) del Kilómetro 11, la sede de la radio comunitaria «La Junquiteña» y la rehabilitación de áreas comunes.

La máxima autoridad municipal también estuvo en El Paraíso, en Loma Andina Juana Germán, junto a la comunidad donde visitó una sede educativa que fue construida por la solicitud del sector. Durante la visita se celebró el Día Nacional de la Alimentación, donde se entregaron más de 500 platos navideños y raciones de ensalada de frutas, con la orientación del Instituto Nacional de Nutrición.
 

Vicepresidenta Delcy Rodríguez supervisa jornada de atención integral en Casalta II

La vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, supervisó una jornada de atención integral en el sector Casalta II de la parroquia Sucre de Caracas. La vicepresidenta inició el recorrido con la supervisión de las distintas obras que serán entregadas este sábado a dicha población caraqueña; así como, la supervisión de las distintas ferias de la Misión Alimentación.

En ese sentido, destacó la importancia de la cartografía social para la alcaldía, el gobierno nacional «porque es la comunidad organizada y la que indica en dónde debe hacerse la inversión, son ellos quienes conocen cuáles son los problemas que tiene la comunidad y que así debe vincularse con la base de misiones donde se atienden a todos».

Indicó que el pueblo venezolano tiene una gran conciencia sobre los ataques del imperio y de la derecha extremista y agregó que el pueblo sabe «quien tiene la preocupación por ayudar y acompañarlos en su lucha, ellos saben quienes son los que causan daño y es esa derecha fascista y el bloqueo criminal que mantienen los Estados Unidos».

Cabe mencionar, que a través de esta jornada también se llevó a cabo el Plan Mi Bodega que va a permitir, no solo ofrecer productos de primera necesidad, sino que también contribuye a ese fortalecimiento como unidad económica y de reimpulso del mismo, en las distintas comunas, instrucción emanada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para empoderar a esta población.
 
De igual forma, también se desplegó una jornada de la Feria del Campo Soberano, donde se expenden más de 32 toneladas de alimentos de primera necesidad a esta población. Alimentos que comprenden proteínas como pollo, carne, huevos, verduras y hortalizas, entre otros rubros. Además está presente el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) de esta localidad y las instituciones responsables como la Red Venezuela, Industrias Diana, Lácteos Los Andes, entre otros, que beneficia a más de dos mil familias.

Por otro lado, se hará la entrega de espacios recuperados en el sector, que comprenden una cancha y la inauguración de una Base de Misiones Socialistas, como parte de las políticas impulsadas por el Gobierno Bolivariano para proteger al pueblo venezolano. Durante la actividad estuvo presente la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Pedro Leal Tellería, el ministro del Poder Popular para el Comercio Nacional, Luis Villegas, entre otras autoridades.
 

Rehabilitación de la Zona F, 23 de enero, se encuentra en fase final

A punto de culminarse se encuentran las obras de rehabilitación que ha venido desarrollando la Alcaldía del municipio bolivariano Libertador en la Zona F de la parroquia 23 de Enero, desde el pasado mes de octubre.

Así lo informó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, a través de su cuenta de Instagram en la que precisó que la caminería y brocales están listos en un 95%, así como el muro perimetral que se viene construyendo en la referida zona “ya está al 100% en su primera fase y en un 85% en la segunda etapa”.
 
Cabe recordar que las obras de recuperación integral de la Zona F, que se iniciaron hace casi dos meses contemplaron el asfaltado de calles, corrección de desagües, destape de drenajes, construcción de aceras y del muro de gavión, así como el reemplazo de bajantes para los desechos sólidos, entre otras labores.

Del mismo modo, la burgomaestre destacó que estas acciones realizadas con el objetivo de mejorar la calidad de vida del pueblo capitalino, específicamente en la parroquia 23 de enero, se llevan a cabo en cumplimiento de las instrucciones del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, beneficiando a miles de personas que circulan por el lugar.

Alcaldía de Caracas refuerza capacidad técnica de empresas adscritas

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, celebró una reunión junto a su equipo de trabajo con la finalidad de evaluar la capacidad y habilidad técnica existente para desarrollar una supervisión de la labor que realizan tales empresas como: Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo de Caracas, TransCaracas, Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca).

En una publicación en su cuenta de la red social Instagram, informó que “el Puesto de Comando de la Alcaldía de Caracas es ejemplo de la ciudad inteligente por la que estamos trabajando día a día, y en este espacio evaluamos la capacidad técnica con la que contamos en la actualidad”.

El burgomaestre confirma que siguen monitoreando la gestión de los equipos multidisciplinarios en las 22 parroquias.
 
Asimismo destacó que se continúa “optimizando esta importante herramienta que nos permite llevar el control del trabajo social, transporte, proyectos, servicios, redes sociales y todo lo necesario, para contar con información en tiempo real y sistematizada”.

Caracas Inteligente integra el conocimiento de la ciudad en una herramienta que incluye: información sobre el Área Metropolitana de Caracas, su paisaje y geografía; información sobre la ciudad y su población; contribuciones de expertos; iniciativas de ONG, emprendedores y pensadores de la ciudad; información sobre la historia y costumbres de Caracas; aplicaciones a la medida, búsqueda y georreferenciación, se refiere en nota de prensa de Venezolana de Televisión (VTV).

Alcaldesa Carmen Meléndez recibe al Consejo Comunal Ceiba Bicentenario

La alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez, recibió este miércoles en la sede de la Alcaldía de Caracas, a representantes del Consejo Comunal Ceiba Bicentenario, de la parroquia San Pedro, para conversar sobre la organización comunal que es parte del Plan de las Siete Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro.

Tras la reunión la Alcaldesa manifestó: «Escuchamos sus orientaciones, solicitudes recomendaciones y para optimizar el territorio que habitan y protegen». Esta información fue compartida por Meléndez a través de la red social Instagram.
 
Durante el encuentro la burgomaestre en compañía de la presidenta de Fundapatrimonio, V/A María Elisa Domínguez Velasco, apoyó en todo lo que necesitaban los líderes comunales, ofreciéndoles las informaciones requeridas.

Con estas acciones las autoridades municipales mantienen su compromiso para apoyar, articular y trabajar junto al Poder Popular organizado y seguir con la transformación de Caracas.

Alcaldesa Meléndez recibe a voceros a congresos estudiantiles

 La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, participó en una reunión con voceros de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE) de Caracas de cara al Décimo Congreso de la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (Feveem).

Meléndez manifestó que cada uno de ellos representará a las parroquias caraqueñas con liderazgo, humildad y compromiso.

“La Generación Genial que son ustedes. La generación que decía el presidente (Maduro) es la más inteligente, la más organizada. Ya se le ve desde la raíz el liderazgo que van adquiriendo, día a día, por su trabajo, por su mística, por la iniciativa”, expresó Meléndez en un audiovisual publicado en sus redes sociales.
 

Los jóvenes estudiantes representarán a cada una de las parroquias de la capital venezolana en este Congreso de Estudiantes de Educación Media y Universitaria, que se realizará este 19 y 20 de noviembre en la Unidad Educativa Nacional Gran Colombia.

Igualmente, asistió al abanderamiento de la Delegación Venezolana de Estudiantes Universitarios de Caracas, en la sede de la Escuela Latinoamericana de Medicina Salvador Allende. Son 99 delegados y delegadas electas por mayoría en Caracas, en las recientes elecciones universitarias.

“Nuestros muchachos y muchachas al X Congreso de Estudiantes, con propuestas, interacción, lo cual será considerado por nuestro presidente Nicolás Maduro para la toma de decisiones”, escribió en su red social Instagram.

El Congreso Nacional de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarios (Feveu), también se realizará este 19 y 20 de noviembre en el Parque Simón Bolívar de la Base Aérea La Carlota.

.