Caraqueños disfrutaron carruchada en paz y con alegría

Más de 1.000 participantes se reunieron en la avenida Urdaneta, en el centro de Caracas, para la competencia de carruchadas, como parte de la agenda de paz promovida por el Gobierno Nacional, de cara a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro, el próximo 10 de enero.

Así lo informó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien presidió la actividad, junto al jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández.

“Este mes de enero estamos celebrando antes, durante y después del 10 de enero. Este será un día histórico en el que se va a juramentar el Presidente Pueblo. El 10 se llenarán 10 avenidas”, dijo.

Desde las 2:00 p. m. Se desarrolló este evento organizado por el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas.

Meléndez destacó que la actividad se realiza, para preservar la tradición que cuenta con más de 100 años en la ciudad capital y que persiste en lugares como el sector El Retiro, en la parroquia Altagracia.

Asimismo, la Alcaldesa indicó que la actividad se desarrolló por categorías, donde fueron diferenciados los niños, jóvenes y adultos mayores.

“Queremos que el 2 de enero se tome como referencia, aquí están las autoridades acompañando con sus carruchas, unidas a su pueblo”, destacó.

Activan en Caracas despliegue para garantizar seguridad y paz

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó este martes a través de su cuenta en Instagram sobre el despliegue de más de 1 mil 500 funcionarios y más de 420 vehículos con el fin de garantizar la paz y seguridad durante estos días del mes de diciembre.

Meléndez compartió un video del despliegue realizado a las cuatro de la mañana desde la plaza Diego Ibarra, donde estuvieron presentes miembros de los organismos de seguridad ciudadana, así como personal responsable de recoger los desechos sólidos y mantener los espacios totalmente limpios.

Entre los más de 420 vehículos desplegados están patrullas, motos, ambulancias, camiones de bomberos y de aseo.
 
“Estamos activados para garantizarle a nuestro pueblo la seguridad, la paz y la tranquilidad de que está su policía protegiéndolo, están sus organismos de seguridad ciudadana atentos ante cualquier contingencia o novedad que se nos presente. Estamos dispuestos a todo. Ante cualquier amenaza que se presente estamos alertas y atentos”, subrayó la autoridad de Caracas.
 
Acotó que “en el día del nacimiento del Niño Jesús, en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro, activamos este despliegue especial que implica un gran esfuerzo ante la cantidad de personas que se desplazan a diario por nuestra ciudad capital”.

La alcaldesa detalló que este equipo cívico-militar-policial presta especial atención al centro de la ciudad capital, “como garantía de paz y tranquilidad en estos días del mes de diciembre”.
 
Meléndez destacó que será un trabajo de armonía y articulación perfecta que contará con una segunda fase en enero de 2025.

Presidente Maduro envía mensaje de Navidad a los venezolanos

En víspera de la Navidad, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, compartió durante la noche de este sábado, un mensaje cargado de paz, alegría y unión para todos los venezolanos.

Es así como el mandatario, acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores, transmitió en su mensaje que la Navidad es tiempo de alegría, de poesía y de canciones, mientras cantaba junto a los presentes algunas melodías que recuerdan estas festividades.

Asimismo, pidió al Todopoderoso, que traiga como regalo al país sus bendiciones, amor y protección. «Vamos a ver al Niño Jesús, vamos a Belén a ver cómo nace ese niño, en un pesebre humilde. El Niño Jesús de Palestina que al convertirse en hombre cambió a la humanidad», manifestó quizás expresando su deseo de que las familias palestinas, ahora bajo las bombas allá en Gaza, disfruten de estas fechas en paz y libertad.

Rodeado de niños, jóvenes creadores y personajes populares como Pacheco, recordó que «al convertirse en hombre, Jesús transformó a la humanidad. Él nos trae como regalo sus bendiciones, su amor y su protección a todo el pueblo de Venezuela. ¡Que esta Navidad! sea un reflejo de amor y unión!»

“La Navidad es ver el rostro del pueblo y la convicción y el agradecimiento a Dios”, puntualizó antes de afirmar que 2024 ha sido un año bien bonito y lo que viene es mucho mejor”, resaltó.

El jefe de Estado, finalizó su discurso deseando una “feliz Navidad y próspero año nuevo 2025” a todo el pueblo venezolano mientras de fondo se oyen cantos de villancicos y parrandas relacionados a la bienvenida de la Nochebuena y unión familiar.
 

Inaugurada primera Zona Económica Comunal de Caracas en La Pastora

La Alcaldía de Caracas inauguró la primera Zona Económica Comunal de Caracas en la plaza La Pastora, así lo comunicó la alcaldesa Carmen Meléndez a través de su cuenta en la red social Instagram.

“Con el respaldo del Fondo de Apoyo al Poder Popular de la Alcaldía de Caracas, la comuna que hace vida en el Centro Histórico de la parroquia ha logrado que este espacio y sus alrededores se conviertan en territorio para emprendedores”, expresó.

“Las mejores empanadas, dulces y cafés, en diferentes lugares, en los que hay mucha historia que contar sobre La Pastora”, afirmó Meléndez.
 
Los espacios han sido creados con el respaldo del Fondo de Apoyo al Poder Popular de la Alcaldía de Caracas y la comuna que hace vida en el Centro Histórico de la parroquia.

“Seguimos respaldando al Poder Popular organizado, como lo ha orientado nuestro presidente Nicolás Maduro”, escribió al final de la publicación.

Alcaldía de Caracas entrega cancha biosaludable en parroquia Sucre

 La Alcaldía de Caracas entregó este viernes la cancha biosaludable Flores de Caroata, ubicada en la parroquia Sucre, con la cual, según destacó la alcaldesa del municipio bolivariano Libertador, Carmen Meléndez, «se logró una importante transformación del espacio».

A través de la red social Instagram, la alcaldesa detalló que se acondicionó un área de 172 metros cuadrados, que cubre con “todo lo necesario para la actividad física de la comunidad y muy especialmente de las abuelas y abuelos”.
 
A su vez, la burgomaestre reconoció la participación de los emprendedores de la parroquia y todo el trabajo previo realizado en la zona, la cual incluyó “la construcción de un muro de gavión y la refacción de las viviendas cercanas”, dijo.

Esta cancha biosaludable es una iniciativa que cuenta con equipamientos que ayudan a mejorar la salud y condición física de los habitantes de la parroquia Sucre de manera libre, la cual permite estar más seguros y confiados en sus actividades diarias.

Obras en San Bernardino

La alcaldesa Meléndez también informó que inspeccionó los trabajos en el Complejo Cultural de San Bernardino de la parroquia homónima.

“Será un nuevo espacio para la cultura, el arte, la música, el encuentro y la alegría de toda la familia, y muy especialmente de los más pequeños”, escribió en su cuenta en la red social Instagram.
 

Alcaldía de Caracas rehabilita cancha de usos múltiples en San José

 La Alcaldía de Caracas realizó la rehabilitación integral del sector Bello Horizonte, ubicado en la parroquia San José, con la entrega de una cancha de usos múltiples y la refacción de las fachadas de las viviendas de la zona.

En su cuenta en la red social Instagram, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, resaltó los trabajos realizados para hacer posible la reinauguración de la cancha deportiva.

«Un espacio fundado en 1974, en el que hacen sus prácticas deportivas más de 400 estudiantes del sector, en basquet, futbolito, kikimbol, voleibol y otras diferentes disciplinas», precisó Meléndez.

La alcaldesa señaló que la rehabilitación integral del sector contó con diversas obras, entre ellas la colocación de pavimento.

«Esta comunidad compuesta por 800 personas también celebra la rehabilitación del Punto y Círculo, que contempló la remodelación de fachadas, así como el embellecimiento de la capilla Vigen del Carmen y la colocación de 184 metros cúbicos de pavimento rígido», destacó.

Alcaldía de Caracas inicia distribución de juguetes

La Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador inició la distribución de juguetes, mediante la entrega de los regalos a los más pequeños de la casa, a través de los voceros organizados en las 22 parroquias de Caracas.

Así lo indicó la alcaldesa Carmen Meléndez a través de su cuenta Instagram, en la cual señaló que el operativo se lleva a cabo en las instalaciones de la Integral de Mercados y Almacenes de Caracas (Inmerca), donde se supervisa la entrega organizada para cada parroquia.

«Caracas está activa, y en las instalaciones de la empresa Integral Mercados y Almacenes (Inmerca) supervisamos la entrega organizada que se realiza por parroquia”, expresa Meléndez.

Las primeras parroquias en recibir los juguetes fueron Antímano y Caricuao, donde los líderes sociales, en forma mayoritaria, agradecieron al Gobierno nacional por esta política de inclusión y felicidad al pueblo. «Todo es posible gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro», expresaron algunas de las representantes parroquiales.

«Un gran trabajo para que nuestras niñas y niños estén muy felices en esta Navidad 2024», agregó la alcaldesa.

Los equipos de la Alcaldía continuarán activados en esta tarea maravillosa, aseveraron las autoridades municipales de Caracas, quienes en reunión de trabajo establecieron las líneas de acción para los próximos días de Navidad y fin de año.

«El pueblo caraqueño siempre debe estar bien atendido, por lo que nuestros equipos están constantemente desplegados en la ciudad capital. Todas las secretarías de la Alcaldía están activadas en este cierre del año en curso y preparadas para un 2025 de prosperidad y bienestar para todas y todos», informaron en redes.

Por su parte, la representante de la parroquia de Caricuao destacó la organización del operativo de entrega y agradeció al gobierno del presidente Nicolás Maduro por “este gesto que cada año le hace a las comunidades y a los niños”.
 
Vale mencionar que ya fueron entregados los regalos en Altagracia, La Pastora, San Juan y El Valle.

Maduro ordena construir módulos comunitarios para jueces de paz

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó la creación de módulos para el funcionamiento de la justicia comunal en el territorio, los cuales estarán ubicados en las casas comunales, casas culturales y bases de misiones en todo el país.

“Hoy por hoy pudimos avanzar con cierta rapidez. Tenemos 2 mil 369 bases de misiones y la base de misión tiene que tener su módulo operativo solo para el juez de paz, solo para la jueza de paz. Las bases de misiones, las casas culturales, las casas comunales, donde existen y donde no existen, vamos a construir un módulo operativo, cómodo, especial, como casa de paz”, expresó el mandatario al tiempo que ordenó a los ministerios de Obras Públicas y Comunas, así como al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), trabajar en base a esta instrucción.

Así lo instruyó en el marco de un encuentro con los jueces y juezas de paz electos, realizado en el Teatro Municipal de Caracas, donde estuvo acompañado por la primera combatiente, Cilia Flores; la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez; y la titular de la Sala Constitucional del máximo tribunal, magistrada Tania D´Amelio.

En ese contexto, el presidente Maduro destacó que la elección de jueces de paz constituye la apertura de una nueva era de democracia y cultura política en Venezuela.

“Mis felicitaciones a los 28 mil 374 jueces y juezas de paz elegidos por el voto popular, y que empiezan sus labores bajo la conducción del Poder Judicial venezolano. Se abre una nueva era de la democracia venezolana, de una nueva cultura política. Debe ser así, por necesidad y convicción histórica, porque es así nuestra forma de ser nacional, bolivariana y republicana. Construir una República que sea para el pueblo», enfatizó.

En ese orden de ideas, puntualizó que la Revolución Bolivariana apuesta por la construcción de una nueva civilización, una nueva sociedad, basada en el amor, en la justicia, igualdad, y el respeto a la paz de los pueblos.

“Esa decadente civilización occidental de la modernidad y posmodernidad, fracasó, se hundió, no es opción para la humanidad. No es talentosa para los intereses del ser humano. Va a la destrucción del concepto de familia, de la cultura”, fustigó el jefe de Estado.

Como contraparte, resaltó que el modelo socialista propone la defensa y la construcción del núcleo familiar como fundamental para educar, formar valores y edificar una sociedad sana y de paz.
 
“25 años después, estamos en el mejor momento para transferir al pueblo de Venezuela, todo el poder. Para construir un poder integral en las bases. Nosotros, seguiremos siendo un país que construye su propio destino”, concluyó el mandatario nacional.

Por su parte, la titular del TSJ, destacó que el pasado 15 de diciembre, “el pueblo venezolano acató el llamado a la paz, para gritarle al mundo que en Venezuela estamos en paz”.

Indicó que la elección de los jueces comunales constituyó un gesto de reafirmación de la soberanía y la independencia del país.

“Se demostró que fue un acto de amor, un acto humano, para lograr la materialización de la paz en el territorio”, dijo Rodríguez.

La magistrada D’Amelio afirmó que el juez de paz nació con la convicción de reencontrar a los ciudadanos en el camino del entendimiento colectivo. “Debemos reconciliarnos y la paz empieza por nosotros, no hay otro camino, sino la paz en el territorio. Esta tierra está bendecida y vienen grandes cosas, lo importante es tener paz”, sentenció.

Caracas proclama mil 794 jueces y juezas de paz comunales

Un total de mil 794 jueces de paz comunales de la capital del país, conformados por 897 jueces principales y 897 suplentes, asumieron formalmente, este lunes 16 de diciembre, sus responsabilidades en un acto celebrado en el Teatro Municipal de Caracas.

La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, informó sobre la importante proclamación, que se produce en el marco de la celebración de los 25 años de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Durante su intervención, Meléndez resaltó el esfuerzo de los jueces durante una campaña electoral breve pero significativa, que logró movilizar al pueblo y convertir el evento en una auténtica fiesta democrática. “Ustedes trabajaron mucho, jueces y juezas de Paz Comunal, en una campaña corta pero muy sentida, que impulsó a la comunidad a salir a la calle”, expresó.
 
La alcaldesa destacó que en cada uno de los 289 circuitos comunales de Caracas se observa una notable participación ciudadana, lo que permitirá resolver conflictos en las comunidades de manera más ágil, optimizando así la convivencia. “Vamos avanzando en la construcción de la paz, con conciencia en cada territorio, como lo soñó el comandante Chávez y nuestro presidente Nicolás Maduro”, se conoció a través de una nota de prensa de su despacho.

A partir de ahora, los nuevos jefes de paz comunales iniciarán un período de formación para aprender los procedimientos que deberán seguir. Además, contarán con el respaldo de instituciones como el Tribunal Supremo de Justicia y la Defensa Pública, lo que facilitará la agilización de los procesos.

Meléndez también felicitó al pueblo de Caracas por su participación en la jornada electoral y agradeció al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que estuvo al frente de este esfuerzo, subrayando que “en la unidad está la fuerza”.

“¡Viva Caracas y vivan los jueces y juezas de paz comunal!”, concluyó la alcaldesa, reafirmando el compromiso de la administración local con la paz y la justicia en las comunidades.

Carmen Meléndez: «Honramos a Bolívar ante toda amenaza imperial»

Desde el Panteón Nacional, en un acto para recordar la siembra del Libertador Simón Bolívar, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, destacó la importancia de conmemorar un día como hoy, cuando se cumplen 194 años del paso a la inmortalidad del hombre más importante del continente. “Bolívar es siempre nuestro mayor reto de compromiso y moral, y lo honramos con ética y valentía ante toda amenaza imperial”, dijo.

El titular de Caracas reseñó la vida y legado del Padre de la Patria, subrayando la doctrina que fue heredada, además de pensamientos y ejemplo de ideas y acción para continuar construyendo el futuro de la nación.

“Como lo ha expresado nuestro presidente Nicolás Maduro, Bolívar fue el hombre de las dificultades, que jamás se cansó de luchar por la libertad de todo un continente”, reiteró Meléndez al mencionar que Bolívar con su espada no cedió hasta conseguir romper las cadenas del imperio español “Seguimos esta lucha por la paz, la justicia y el bienestar del pueblo” aseveró.

La alcaldesa expresó que Simón Bolívar pasó a la inmortalidad, “pero su vida, su obra, su legado y pensamiento, trascendieron para siempre, de tal manera que su esencia se impregnó en los pueblos que aman la libertad. Somos más bolivarianos que nunca, con una fuerza indomable y un amor patrio inagotable”. asegurado.

Rechazó las sanciones y todo dominio imperialista en contra de la Patria de Bolívar, igualmente cuestionó el poder que creen tener los fascistas, para derrumbar a los pueblos que persiguen la idea de libertad y soberanía.