
Desde Propatria en la parroquia Sucre de Caracas, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, reinauguró el Complejo Cultural y Deportivo “Casa del Obrero”, una infraestructura completamente remodelada mediante el esfuerzo del Circuito Comunal Vientos de Libertad, conformado por 11 Consejos Comunales comprometidos con el desarrollo local.
Durante el evento, el mandatario nacional destacó la importancia estratégica del complejo, el cual calificó como “una gran base de misiones integrales del país”, en honor al general Isaías Medina Angarita.
La Casa del Obrero es el punto central y punto y círculo de la comunidad, que cuenta con un Centro de Atención a la Mujer, que forma parte de la Gran Misión Venezuela Mujer; una Sala de Juez Comunal, Teatro Cultural, Zona de Juventud, Panadería Comunal, Casa de los Abuelos, además de diferentes áreas de emprendimiento.
La primera dama, Cilia Flores de Maduro, celebró la calidad de la obra y felicitó el papel protagónico de las mujeres en su desarrollo. “Donde está una mujer, está una fuerza”, expresó ante las presentes.
Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, aseguró que en este nuevo espacio “se cumplió con cada instrucción en cada rincón”, y anunció una agenda variada de actividades culturales, teatrales, musicales, de emprendimiento y recreación para el disfrute de toda la comunidad.
Entretanto, el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Villegas, informó que Venezuela ya cuenta con más de cuatro mil Bodegas Comunales activas, y que la meta establecida por el Ejecutivo nacional es superar las cinco mil, en beneficio de la soberanía alimentaria y la economía popular.
La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, también participó en el acto en el que dio a conocer parte de los emprendimientos femeninos que dinamizan la vida interna del complejo, lo que reafirma el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.
El Complejo Cultural y Deportivo Casa del Obrero fue originalmente inaugurado durante la gestión del presidente Isaías Medina Angarita, y hoy renace como un punto de encuentro comunitario donde se prestarán servicios de salud, actividades deportivas, formación cultural y atención social integral.
Durante el evento, el mandatario nacional destacó la importancia estratégica del complejo, el cual calificó como “una gran base de misiones integrales del país”, en honor al general Isaías Medina Angarita.
La Casa del Obrero es el punto central y punto y círculo de la comunidad, que cuenta con un Centro de Atención a la Mujer, que forma parte de la Gran Misión Venezuela Mujer; una Sala de Juez Comunal, Teatro Cultural, Zona de Juventud, Panadería Comunal, Casa de los Abuelos, además de diferentes áreas de emprendimiento.
La primera dama, Cilia Flores de Maduro, celebró la calidad de la obra y felicitó el papel protagónico de las mujeres en su desarrollo. “Donde está una mujer, está una fuerza”, expresó ante las presentes.
Por su parte, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, aseguró que en este nuevo espacio “se cumplió con cada instrucción en cada rincón”, y anunció una agenda variada de actividades culturales, teatrales, musicales, de emprendimiento y recreación para el disfrute de toda la comunidad.
Entretanto, el ministro del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Villegas, informó que Venezuela ya cuenta con más de cuatro mil Bodegas Comunales activas, y que la meta establecida por el Ejecutivo nacional es superar las cinco mil, en beneficio de la soberanía alimentaria y la economía popular.
La ministra del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género, Yelitze Santaella, también participó en el acto en el que dio a conocer parte de los emprendimientos femeninos que dinamizan la vida interna del complejo, lo que reafirma el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.
El Complejo Cultural y Deportivo Casa del Obrero fue originalmente inaugurado durante la gestión del presidente Isaías Medina Angarita, y hoy renace como un punto de encuentro comunitario donde se prestarán servicios de salud, actividades deportivas, formación cultural y atención social integral.
Fuente VTV