Reinauguran servicio de Hemodinamia del Hospital Vargas en Caracas

14/10/25.-El servicio de Hemodinamia del Hospital Vargas, ubicado en la parroquia San José, Caracas, fue recuperado por el Gobierno nacional.

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, encabezó la reinauguración del lugar, junto a la ministra de salud, Magaly Gutiérrez y autoridades del centro asistencial.

Meléndez destacó a través de su cuenta en Instagram, que el espacio fue remodelado y dotado con equipos de alta tecnología.

Por su parte, la titular de la carrera de salud, destacó  que este servicio  ayudará a descongestionar los servicios para la atención de patologías cardiovasculares en la ciudad.

En ese sentido, subrayó que, a pesar del bloqueo y las medidas coercitivas cada vez más agresivas, el Gobierno Bolivariano continúa demostrando su compromiso con el pueblo, trabajando diariamente para garantizar un Estado efectivo y protector.

La obra fue rehabilitada por la Vicepresidencia y equipada por el Ministerio de Salud, lo que permitirá atender a una población estimada de un millón quinientos mil habitantes, beneficiando directamente a más de diez mil familias. Se proyecta una capacidad operativa de mil quinientas atenciones anuales.

CIUDAD CCS

Más de 18 mil habitantes favorecidos con Operación Caracas Sonríe en La Vega

En la parroquia La Vega de Caracas se abordó a 18 mil 306 habitantes, en un total de 26 consejos comunales, organizados en la comuna socialista Pueblo Victorioso El Carmen y los circuitos comunales La Veguita y Vista Hermosa Socialista, como parte del despliegue número 37 de la Operación Caracas Sonríe.

La información fue publicada en la cuenta oficial Instagram, de la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, donde amplió que la Caravana de las Soluciones (7T+)  llevó la jornada al Casco Central de la referida parroquia.

“Tuvimos este viernes 26 de septiembre una muy productiva asamblea, en la que la vocería explicó al detalle sus proyectos, así como las victorias tempranas logradas con este abordaje”, manifestó la máxima autoridad municipal en compañía del Poder Popular.

Al mismo tiempo, mencionó que llevó a cabo la optimización de servicios y la educación. Participaron 23 instituciones del Gobierno nacional tales como: Servicio Desconcentrado de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer), Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, entre otras organizaciones.

Alcaldía de Caracas entrega rehabilitada escuela en Santa Teresa

26/09/25.- La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, reinauguró la Escuela Nacional Víctor Manuel Turmero Morales, en la parroquia Santa Teresa, para atender a más de 700 estudiantes y comunidad educativa.

Esta recuperación contó con el apoyo de la Oficina Municipal para la Convivencia, el Civismo y la Paz, entidad de la Alcaldía de Caracas que busca promover la paz, la tolerancia y la resolución de conflictos comunitarios mediante el diálogo y la colaboración de profesionales multidisciplinarios.

Meléndez realizó un recorrido por la institución junto a niños y niñas, para apreciar los espacios recuperados. Entre las labores se incluye pintura, instalación de luminarias, recuperación de baños, instalación del comedor, así como áreas de juegos para los estudiantes.  

“A este centro educativo se le realizó trabajos de manera integral, y en especial a la cocina, como proyecto aprobado mediante la Consulta Popular”, subrayó la alcaldesa, a través de una publicación en redes sociales.

La Alcaldía de Caracas hasta el momento ha rehabilitado 45 escuelas y 39 centros educativos están en proceso de transformación. De igual manera, con la Operación Caracas Sonríe «Va a las escuelas»,  se ha dotado un total de 109 colegios para el beneficio de estudiantes, docentes y demás personal administrativo.

CIUDAD CCS

Ambulatorio recuperado para atención de 1.200 vecinos en Macarao

Ambulatorio recuperado para atención de 1.200 vecinos en Macarao

26/09/24.- La Alcaldía de Caracas entregó recuperado el ambulatorio Centro Cívico Municipal 1954, situado en el casco histórico de la parroquia Macarao, para garantizar la atención sanitaria de las familias de esta zona. Así lo informó la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez a través de sus redes sociales.

Al menos un mil habitantes de la zona serán beneficiados con este centro de salud el cual cuenta con 12 consultorios, 4 salas de baño, cocina, comedor, residencias médicas, recepción, así como fachada y áreas comunes restauradas.

El ambulatorio ofrece servicios de medicina general, pediatría, odontología, ginecología, enfermería, farmacia y laboratorios para brindar atención directa a las familias de Macarao. 

La vocera comunal Yelenia Mesías agradeció estas políticas impulsadas por el Gobierno Bolivariano y la Alcaldía de Caracas. En ese sentido aseguró que en medio del contexto político de amenazas del gobierno estadounidense, el presidente Nicolás Maduro continúa garantizando la paz y el bienestar del pueblo.

«Esto quedó como una clínica. Nuestro presidente lo que nos da es paz, alegría, salud, alimentación», dijo la vecina.

Por su parte, la trabajadora del ambulatorio, Marisol Medina, reiteró su compromiso de prestar el mejor servicio a la comunidad. “Calidad para ellos, porque el pueblo necesita eso, que tengamos una atención de calidad, con eficiencia o nada”, expresó.

Esta acción forma parte de los compromisos asumidos en la Operación Caracas Sonríe, la cual avanza por comunas y circuitos comunales de cada parroquia de la capital venezolana. “La Operación Caracas Sonríe continúa adelante, transformando espacios para el bienestar del pueblo”, indicó Meléndez.

Inauguraron sede del Cemapp


Además, con el respaldo del Fondo Municipal para el Desarrollo de Caracas (Fondec) rehabilitaron al 100 % la sede del Centro Municipal de Apoyo al Poder Popular (Cemapp) con la finalidad de habilitar los espacios para la atención de las comunas y el Poder Popular organizado.

Hace unos días, la Operación Caracas Sonríe estuvo desplegada en el sector Las Adjuntas de la parroquia Macarao para ofrecer atención médica con las clínicas móviles, atención a las mascotas con la clínica veterinaria, trámites del Saime, Seniat, Instituto Nacional de Transporte y otros con la presencia de más de 30 entes, tanto públicos como privados. Además se le brinda apoyo a emprendedores y escuchan las solicitudes de los voceros de las comunas.

CIUDAD CCS

Caracas Sonríe lleva soluciones a más de 12 mil habitantes en Caricuao

25/09/25.- La Operación Caracas Sonríe continúa a paso firme alcanzando a todas las comunidades de la capital. En esta oportunidad se desplegó en el sector San Pablito, en la parroquia Caricuao, donde un total de 12 mil 948 habitantes, que integran 15 consejos comunales, fueron beneficiados con servicios de atención integral, entre los que destacan salud, medicina, veterinaria, trámites, alimentación, entre otros.

En su avance por la geografía caraqueña, la Caravana de Soluciones ha ido sumando a nuevos actores e instituciones como el Sencamer, SAPI, Inces, Hidrocapital, entre otras, que se han unido para brindar atención de calidad junto a la Alcaldía de Caracas, indicó la autoridad capitalina Carmen Meléndez.

Agradeció el compromiso de voceras y voceros de cada comunidad que hace vida en la parroquia Caricuao, donde se han culminado al 100 % todos los proyectos ganadores de la Consulta Popular Nacional de la Juventud, efectuada el pasado 27 de julio.

La burgomaestre afirmó que todos los equipos involucrados se mantienen activos trabajando en la Agenda Concreta de Acción (ACA), de acuerdo a orientaciones emanadas desde las Salas de Autogobierno Comunal, donde es posible conocer en tiempo real las necesidades e incidencias que deben ser atendidas con prioridad.

Maduro ordena despliegue de Protección Civil y FANB ante ola de sismos

25/09/25.- La vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez informó, la madrugada de este jueves, a través de un contacto telefónico con la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV), que el presidente Nicolás Maduro se encuentra en coordinación con todos los gobernadores y alcaldes del país sobre esta situación desde el Puesto de Mando Presidencial.

Asimismo, Rodríguez subrayó que, ante este enjambre sísmico, el jefe de Estado ha desplegado el Sistema Nacional de Protección Civil, así como a los organismos de Seguridad Ciudadana y a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para atender a la población venezolana. Además, acotó que hasta el momento no se han reportado pérdidas humanas.

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que en las últimas horas se han registrado 21 réplicas y 10 sismos de acuerdo con la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Caracas Sonríe atiende a más de 21 mil habitantes en Macarao

23/09/25.- En el balance de la Operación Caracas Sonríe desde la parroquia Macarao, la alcaldesa Carmen Meléndez aseguró este martes que en el despliegue 35° de la Caravana de Soluciones fueron atendidos 21 mil 515 habitantes y 25 consejos comunales en el territorio comprendido por las comunas La Veguita, Sueños y Pensamientos de Chávez y La Octava Estrella.

En el encuentro, la Burgomaestre aseguró que la nueva forma de gobernanza con el pueblo en el territorio es mantener al 100 % cada espacio óptimo en el sector, cumpliendo orientaciones del presidente Nicolás Maduro.

De igual manera, extendió felicitaciones a representantes de tres comunas de la parroquia por mantenerse activos en el mejoramiento de sus espacios para beneficio de sus habitantes.

Meléndez destacó el compromiso de voceras y voceros en la exposición y resumen de sus solicitudes, propuestas para mejorar la calidad de vida de las comunidades. “Hay muchas solicitudes y compromisos que nosotros vamos a priorizar”, indicó.

La alcaldesa subrayó en el encuentro que las Salas de Autogobierno deben estar 100 % funcionales en el menor tiempo posible, donde también aseguró deben plasmarse los proyectos completados para llevar seguimiento y control de los mismos, además de mantenerse activas para apoyar al pueblo ante diversas incidencias.

También llamó a las comunidades a mantenerse en contacto directo con los Cuadrantes de Paz, desde donde se debe dar atención inmediata a la ciudadanía

La autoridad capitalina detalló que deben ponerse a producir empresas textileras en la parroquia, para dar auge al sector productivo de este espacio caraqueño.

FUENTE: Ciudad Caracas 

Operación Caracas Sonríe atiende a comunidades de El Junquito

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, llevó a cabo la emisión N° 108 de su programa radial Habla Caracas  en compañía de habitantes de la parroquia El Junquito, en el marco de la Operación Caracas Sonríe.

El operativo atenderá este miércoles y jueves a la Comuna Junquito Ecosocialista, Comuna Resistencia Indígena y Comuna Era Bicentenario con diversos servicios para su protección social. “Nuestro pueblo de El Junquito está siendo atendido con la Operación Caracas Sonríe y llegó esa caravana de las soluciones”, dijo.

La alcaldesa reiteró su compromiso de continuar trabajando junto al pueblo caraqueños, buscando soluciones, produciendo y trabajando en pro de mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

Fueron entregados nebulizadores, pañales, sillas de ruedas, tensiómetros, glucómetros a quienes solicitaron algunos de estos artículos para atender sus necesidades.

Mientras que los Bomberos de Caracas, ubicados en el kilómetro 16, recibirían una donación de sillas de ruedas, collarín, guantes, gasas. Todo para atender al pueblo venezolano, solicitado por los voceros del Poder Popular.

Asimismo, habitantes de la Comuna Era Bicentenario propusieron crear un centro de acopio para el reciclaje y la construcción de la sala de autogobierno. “Vamos a buscar los espacios para que tengan esa sala de autogobierno”, instruyó Meléndez.

Además, se considera el compromiso de rehabilitar tres módulos octagonales con la finalidad de brindar atención sanitaria a los parroquianos y la creación de un parque recreativo y biosaludable para beneficio de todos los habitantes.

Alcaldesa reinaugura en Altagracia la UE Doctor Francisco Mendoza

En el marco del inicio del año escolar 2025-2026, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, entre risas, abrazos, compromiso y emoción, reinauguró este miércoles la Unidad Educativa Doctor Francisco Mendoza, ubicada en la parroquia Altagracia.

Con una rehabilitación del 100 %, el recinto estudiantil contará a partir de este momento con óptimos espacios para albergar a 270 niñas y niños, quienes recibirán, de la mano de veintidós educadoras y educadores calificados, una atención de calidad en los turnos matutino y vespertino.

En su recorrido por las renovadas instalaciones, la autoridad capitalina constató la eficiencia del trabajo realizado en la escuela, destacando salones y cancha deportiva, donde los más pequeños podrán instruirse cómoda y adecuadamente.

Gracias a las gestiones de la burgomaestre, el equipo de la Alcaldía de Caracas y el Servicio Fondo Municipal para el Desarrollo de Caracas (Fondec), la Unidad Educativa cuenta con siete salones de clases; uno de pedagogía, uno de danza, sala de computación, biblioteca, cancha deportiva, oficina administrativa, cocina, comedor, entre otras áreas.

Operación Caracas Sonríe alcanza ya a 24 % de comunas capitalinas

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó desde el operativo del plan Caracas Sonríe N° 32, realizado en la Plaza El Venezolano, para atender a la parroquia Catedral, que en tres meses de ejecución de esa política de la Alcaldía del Municipio Bolivariano Libertador, ha atendido a 85 comunas y circuitos comunales, lo que significa 28,34 %, con la intención de abordar las comunas en un 100 %.

Detalló que, desde el 9 de junio, la Operación Caracas Sonríe ha atendido a 85 comunas y circuitos comunales, así como a más 600 consejos comunales de los dos mil. Es decir, 31,3 %, y agregó que el operativo realizará las vueltas necesarias hasta atender a la totalidad de las comunidades organizadas y garantizar la protección social de los caraqueños. 

La Caravana de las Soluciones 7T+ del Caracas Sonríe, que forma parte de esta política de la Alcaldía, atendió este martes a la Comuna Cacique Guaicaipuro 2021 y a la Comuna Herencia Histórica Catedral, a través de diversos servicios sociales.

“Ustedes van a tener victorias tempranas en el día de hoy, de atención en tiempo real y soluciones en tiempo real; pero van a quedar los compromisos y los compromisos se convierten en la Agenda Concreta de Acción de la Alcaldía”, destacó.

 Siguen en el 2026Algunas de las solicitudes tendrán respuestas este año y otras quedarán para el presupuesto del año 2026, declaró Meléndez en el marco de la segunda vuelta del Caracas Sonríe, parroquia Catedral.

En cada jornada se van sumando más entes públicos y privados para acompañar a la caravana de las soluciones. En ese sentido, Meléndez reiteró que este es el nuevo método de gobernanza en el territorio para que cada una de las T (del Plan de las 7T) atienda al pueblo.

“Este método de gobernanza es obedeciendo a nuestro pueblo, lo que dice nuestro pueblo es lo que vamos a cumplir”.

Igualmente, la máxima líder de la ciudad caraqueña instó a los parroquianos de Catedral a ubicar un espacio para las salas de autogobierno para empezar a rehabilitar, equipar e instalar todas las herramientas de trabajo para su funcionamiento.

El operativo se instala al menos por dos días en el territorio y se asumen los compromisos para continuar trabajando de la mano del Poder Popular organizado bajo su mapa de sueños y Agenda Concreta de Acción (ACA) comunal.

Por otra parte, Meléndez agradeció a los ciudadanos de Catedral por atender el llamado para el adiestramiento militar en la Milicia Bolivariana en pro de defender la soberanía y la paz nacional ante ataques liderados por el gobierno norteamericano.

wpChatIcon
wpChatIcon